La modificación de una sociedad, cualquiera sea su naturaleza, es un mecanismo bastante útil para llevar a cabo cambios en la estructura, lo que debe reflejarse en el tipo de sociedad que se presenta frente al régimen tributario. A continuación vamos a abordar todo lo concerniente a este tema.
Primero que todo, para que puedas cambiar tu sociedad es necesario que esta cumpla con ciertos requisitos. Dichos requisitos dependen del tipo de sociedad a modificar, pero también del tipo de modificación que desees hacer.
Según la información que entrega ChileAtiende, las modificaciones de sociedad más comunes que se producen en nuestro país son las siguientes. Presta atención.
Pero antes de entrar de lleno en estas modificaciones, es importante que tengas en cuenta algunos estatutos que se explican en el sitio de Tu Empresa en un Día . Estos son los siguientes.
¿Te parece complicado? No te preocupes. A continuación haremos una pequeña descripción de cada una de estas modificaciones, para que tengas claro de qué tratan y elijas la que más se ajuste a tu caso.
Para realizar la modificación de una Sociedad por Acciones, es necesario que realices una junta de accionistas. Debe reducirse el acta de esta junta a escritura pública, y protocolizarla ante notario. Como realizarás este trámite a través de Tu Empresa en un Día, es necesario que autorices ante notario la Vigencia de Accionistas.
Si la modificación se hace por sistema registral, es necesario que autorices el extracto de modificación. A continuación, tendrás que subir y firmar la anotación en la plataforma Tu Empresa en un Día . Por último, es necesario que des el aviso de modificación al SII.
Al igual que el caso antes mencionado, esta modificación deben hacerse desde el sitio www.RegistroDeEmpresasySociedades.cl. Una vez dentro, primero es necesario definir qué estatutos deben modificarse. A continuación, debes ingresar en el formulario los nuevos datos.
El siguiente paso es que todos los socios firmen electrónicamente la modificación . De esta forma se consolida el cambio de sociedad. Y, nuevamente, es necesario que des aviso al Servicio de Impuestos Internos para que tengan en cuenta el nuevo régimen tributario.
Como podrás inferir por su nombre, esta clase de sociedad está conformada por un solo socio. Sin embargo, en cuanto a las formalidades que deben llevarse a cabo para la modificación de la sociedad, debes aplicar las mismas reglas que el caso de una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Para explicarlo de manera sencilla, la transformación vendría siendo una subclase de modificación. Existen muchas clases de modificaciones, y la transformación es una de estas: se rige según lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley sobre Sociedades Anónimas, en lo que se expone que esta significa el cambio del tipo social de una sociedad, efectuado por una reforma de sus estatutos en la cual subsiste su personalidad jurídica.
Este cambio conlleva efectos jurídicos para sus socios, para la tributación, la administración, etcétera. Los motivos más comunes para llevar a cabo una transformación son ampliar la cantidad de socios , aplicar cambios en el plan de negocios, y todo lo relacionado con cambios en la vida comercial y jurídica que afecten a la sociedad.
Como es posible realizar casi cualquier transformación social, es necesario que conozcas las más comunes . Así podrás utilizarlas cuando te sea conveniente y lo requieras.
Para que se lleve a cabo esta transformación, es necesario que la sociedad anterior cumpla con los requisitos legales de la nueva Sociedad. Dichos requisitos son los siguientes.
Se deben modificar los estatutos mediante escritura pública. Eso sí: debes tener en cuenta que en ambas sociedades las similitudes son casi totales, y únicamente debes agregar un socio para llevar a cabo la modificación. Y es que, de acuerdo a la Ley 3.918, la Sociedad de Responsabilidad Limitada debe tener más de un socio.
Mediante escritura pública, que se inscribirá en el comercio y Diario Oficial. En este caso, ambas pueden componerse de un solo socio. Por tanto bastará con una escritura de transformación que cumpla con los requisitos para ser una SpA.
Es necesaria una junta extraordinaria de accionistas, que se reduzca a escritura pública inscrita y publicada. Tienes que poner atención a la cantidad de socios de la SpA original: si este tiene más de 50 socios no puede llevarse a cabo esta transformación, según el artículo 2 inciso final de la Ley 3.918.
Ahora que sabes todo sobre la modificación de una sociedad, podrás llevar a cabo la pertinente cuando lo necesites. Te recomendamos leer atentamente este texto cuantas veces te haga falta y averiguar todo lo que puedas al respecto antes de proceder.