Todo lo que debes saber de una eirl
Te voy a contar todas las características asociadas a la formación de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o EIRL como señalan sus siglas, cuál es su definición, los requisitos para su formación, las diferencias con una SpA.
Incluso te enseñare a crear una EIRL mediante la plataforma empresa en un día o registro de empresas y sociedades como se llama hoy en día.
Como resultado, después de leer toda esta información que he preparado para ti, serás capaz de formar por tu propia cuenta una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada en Chile y estar al tanto de todos sus beneficios y desventajas.
Así vas a emprender informado y tomando las mejores decisiones en un proceso tan importante como es el formar tu empresa.
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es un tipo de organización en donde cualquier persona natural puede adquirir personalidad jurídica.
La razón de una EIRL es siempre comercial y cuenta con un patrimonio propio, distinto al del titular. Es la más utilizada por empresarios que buscan iniciar un negocio y tomar todas las decisiones individualmente, sin socios.
Este tipo de sociedad, puede ser constituida por un solo socio, quien tendrá la facultad de administrar la empresa y representarla ante distintos organismos públicos o privados después de iniciar actividades con esta figura societaria.
Si posteriormente deseas agregar socios tendrás la obligación de transformar la sociedad a una sociedad de responsabilidad limitada o una SpA.
Puedes leer «Las diferencias entre SpA y EIRL»
La formación de esta sociedad conlleva una serie de aspectos con una marcada diferenciación respecto a otras. Estos son los principales:
La eirl por definición fue diseñada para que sus propietarios respondan solamente hasta el monto del capital inicial de la empresa, esto quiere decir que si el capital de inicio fue $1.000.000 ese es el monto máximo por el cual responde el dueño de la sociedad.
Este beneficio se cumple siempre y cuando la EIRL se dedique de forma exclusiva a una actividad económica, por ejemplo, si vas a realizar mas de una actividad como venta de cursos y asesorías, y vas a ser el único socio, es mejor que formes una SpA.
Los beneficios de conformar una E.I.R.L. son evidentes y derivan de las características anteriormente mencionadas:
Al igual que toda sociedad, una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada tiene ciertos estatutos y elementos que debe cumplir:
Contablemente hay detalles importantes que debes conocer, por ejemplo, el dueño de esta empresa puede tener una remuneración máxima de 79,3 UF mensuales.
Tampoco puede contratar al cónyuge o hijos si uno de ellos quisiera trabajar en la empresa.
Si llegas a pagarte una remuneración mayor a la indicada o decides contratar a un familiar como los señalados el Servicio de Impuestos Internos considerará ese gasto como rechazado, como consecuencia esos montos no los tomará como un gasto real y además aplicará una tasa mayor de impuesto en el proceso anual de impuesto a la renta.
Emprendedores dedicados a rubros de construcción, marketing, diseño, ventas on line, entre otros usan esta persona jurídica para la creación de su empresa.
Puedes usar tu domicilio para que sea la dirección de la empresa, siempre y cuando puedas demostrar al SII que tienes el permiso, bajo documento notarial, del dueño del inmueble para poder usarlo.
Si no quieres usar tu domicilio, haz como miles de exitosos emprendedores y contrata nuestra oficina virtual.
Te dejo un instructivo paso a paso para formar una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada en el sitio empresaenundia.cl o registrodeempresasysociedades.cl. Siguiendo estos pasos tendrás el rut de tu EIRL rápidamente.
Esta debe contener la actividad económica, el nombre y apellido del constituyente y terminar con las palabras “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada” o la abreviatura “E.I.R.L.”.Por ejemplo, “Inversiones Jose Luis Rodríguez Miranda E.I.R.L.”
Si no tienes una oficina, no necesitas una o no puedes usar tu domicilio, contrata la mejor oficina virtual de chile
Recuerda que la EIRL solo puede ejercer solo una actividad económica según la Ley Nº 18.957.
En el icono puedes ver algunos ejemplos. Si no está la actividad que vas a desarrollar puedes escribirla en el recuadro Objeto Social.
En el capital de la empresa debes registrar el monto con el que vas a comenzar tu negocio.
No existe un monto mínimo, pero debes considerar un monto con el que requieres comenzar, por equipamiento, remuneraciones, marketing, etc.
Si incorporas un monto menor a 8 millones el valor de la patente comercial será de 25mil pesos aproximadamente.
Selecciona el icono y elige todas las alternativas que muestra el sistema.
Chequea si elegiste todas las alternativas, si te queda una fuera podrías tener inconvenientes de administración, por ejemplo la auto-contratación.
Puedes ir al notario para que firme por ti. Para ello lleva el Nº de Atención que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. (Costo $ 10.000 apróx.)
Puedes comprar una firma en linea y firmar directamente (Costo $ 2.000)
La razón primordial de su formación es separar el patrimonio personal del titular del de su empresa. Esto significa que en caso de obtener resultados negativos, el titular únicamente responderá por su aporte a la organización y no con su patrimonio.
Esta sociedad tiene un único participante. Si deseas otros participantes, deberás transformar la organización a una Sociedad por Acciones o a una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
El objeto o giro es restringido y debe estar circunscrito a una determinada actividad económica, indicando el rubro que desarrollará la sociedad. Es decir, debe fijarse un giro limitado a un solo rubro. De igual forma, pueden incorporarse negocios que complementen dicho rubro.
La razón social debe incluir los nombres y apellidos del titular. También cabe la posibilidad de integrar un nombre de fantasía, el cual debe sumarse a las actividades que conformarán el giro de la empresa. En cualquier caso, esta razón social deberá finalizar con las palabras empresa individual de responsabilidad limitada o E.I.R.L..
Si, una E.I.R.L. es transferible, ya que el derecho del titular sobre la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es de naturaleza incorporal mueble. Además, como su contenido es patrimonial, no existe problema alguno para venderse. De este modo, nada impide que el derecho se transfiera de una a otra persona natural, ya sea una parte o de forma íntegra.
Además, el Servicio de Impuestos Internos indica que es factible la operación comercial de transferencia de una E.I.R.L. de una persona natural a otra persona natural. Por lo tanto, es posible continuar con el RUT determinado por ley y con el giro de la E.I.R.L. adquirida. Para esto, debe cumplirse con el trámite de cambio de razón social y estableciendo una nueva cláusula de responsabilidad por impuestos para la nueva persona jurídica.
La administración de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada corresponde al titular de la empresa, es decir, al empresario que la constituyó en primera instancia la EIRL . Sin perjuicio de lo anterior, este titular podrá otorgar mandatos generales o especiales a cualquier persona que estime conveniente. Esto puede llevarse a cabo en la misma escritura de constitución o una escritura pública posterior.
⬇⬇⬇