Una Sociedad por Acciones SpA es un tipo de sociedad que tanto las personas naturales como jurídicas en Chile pueden formar. Existen dos formas de constituir esta clase de sociedad. En las siguientes líneas vamos a abordar todas estas cuestiones, para que te quede claro cómo formar una SpA y tengas en consideración todos los aspectos relacionados.
¿Qué es una Sociedad por Acciones (SpA)?
Una Sociedad por Acciones, o SpA ,es un tipo de empresa caracterizada por componerse de una o más personas jurídicas o naturales. La representación de cada una de estas personas se ve reflejada en la cantidad y en la clase de acciones que posee. Esta tipo de sociedad es relativamente nueva, y su creación tiene por fin simplificar las Sociedades Anónimas y la popular Sociedad de Responsabilidad Limitada o LTDA.
¿Cuáles son las formas de constituir una SpA?
Existe dos formas de constituir una Sociedad por Acciones: mediante el método tradicional o utilizando Empresa en un Día, en el sitio web del Registro de Empresas y Sociedades. Siempre recomendamos hacerlo mediante Empresa en un Día, por la rapidez del sistema y el menor costo respecto a la formalización clásica.
El primer método es un poco más engorroso. Debes constituirla a través de escritura pública o instrumento privado; este documento debe legalizarse ante notario. Luego, debes inscribir el extracto de dicha escritura en el Registro de Comercio, para su futura publicación en el Diario Oficial. Este trámite debe hacerse dentro de los 30 días subsecuentes luego de la fecha de la escritura.
El segundo método, el que se hace a través de Empresa en un Día, facilita enormemente la creación de la SpA. Te lo recomendamos sobremanera. Primero que todo, debes ingresar al sitio web de Registro de Empresas y Sociedades y hacer clic en la pestaña Constituye tu Empresa. Después, haz clic sobre la pestaña Sociedad por Acciones y en el botón Crear Empresa. Por supuesto, necesitarás crear una cuenta antes de comenzar con este proceso. Para eso solo requieres de un correo electrónico válido y una contraseña, o tu Clave Única.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una SpA?
Los requisitos para formar una Sociedad por Acciones son 12, que debes determinar antes de conformar la empresa. A continuación pasamos a nombrarlos.
- Nombre de la Sociedad . Puedes elegir cualquier nombre que gustes, que irá seguido de la sigla SpA. También puedes elegir un nombre de fantasía para tu sociedad.
- Domicilio Tributario. Elegirás un domicilio dentro de Chile, por región, comuna y dirección exacta. Este también puede utilizarse como domicilio social.
- Domicilio de la Sociedad. En caso de no ser el mismo que el anterior, debes ingresar la información de este nuevo domicilio.
- Objeto Social. Aquí vas a tener que ingresar las actividades o giros que va a realizar tu sociedad. Puede ser un giro o varios. Este apartado es relevante, pues determina los impuestos que pagará la sociedad.
- Capital de la Sociedad. El capital inicial de la sociedad debe estar evaluado en dinero y dividido en acciones. Debes indicar el monto total, el tipo de moneda, el monto del capital por pagar, el plazo, el número total de acciones y cuántas series de acciones se emitirán.
- Duración de la Sociedad . Aquí puedes seleccionar entre indefinida o tiempo estipulado.
- Administración Social. Eres completamente libre de elegir la clase de administración que gustes. Puede ser administrada por un directorio, un gerente general o un administrador. Luego tendrás que decidir si nombrarás al administrador en los estatutos.
- Facultades de la administración. Debes dejar en claro, en este punto, cuáles serán las atribuciones de la administración antes seleccionada.
- Comunicación de la Sociedad. En este apartado debes indicar cómo se comunicará la administración con sus accionistas. Puede ser mediante reuniones especiales u otra clase de comunicados.
- Juntas ordinarias de accionistas. Se hace necesario indicar la periodicidad de las juntas.
- Resolución de diferencias. Las diferencias que son sometidas a conocimiento de los accionistas pueden ser resueltas por un Árbitro de Derecho, un Árbitro Arbitrador o un Árbitro Mixto. Deberás indicar el número de árbitros y la información de cada uno.
- Distribución de utilidades. Aunque se espera que las utilidades sean representativas de las cantidad de acciones que posee cada socio, no está de más dejarlo estipulado en este punto.
¿Cuáles son las características de las Sociedades por Acciones?
La SpA se caracteriza por su flexibilidad. Su configuración permite a los accionistas deliberar casi en su totalidad cada uno de sus aspectos. El rasgo característico de esta sociedad es que puede conformarse y ser mantenida por un solo socio, tanto en la creación como en etapas posteriores de la empresa. Las características esenciales de una SpA son las siguientes.
- Puede tener varios giros.
- No requiere de un directorio para su conformación.
- Puede conformarse de uno o más accionistas.
- Tiene administración flexible.
- Tributa como Sociedad Anónima.
¿Qué documentos puedo emitir con una Sociedad por acciones?
Con una Sociedad por Acciones, se pueden emitir:
- Boletas de venta
- Boletas exentas de iva
- Facturas Afecta a Iva
- Facturas exentas de Iva
- Guías de Despacho
- Notas de Crédito y de Debito
- otro tipo de documento como Facturas de Exportación, Facturas de Compra, etc.
Socios en una Sociedad por acciones
¿Cuántos socios puede tener una Sociedad por acciones?
una Sociedad por Acciones puede tener uno o hasta 499 socios. Es decir, Si eres 1 persona o más y quieres crear una SpA, SI podrás hacerlo.
¿Se puede agregar o quitar socios en una SpA?
En Chile es posible agregar o quitar socios de una Sociedad por Acciones de dos formas:
Compra y Venta de Acciones.
Permite el ingreso a un nuevo socio mediante la compra de una parte o la totalidad de acciones a algún socio de la organización. Para ello se debe efectuar unos simples tramites. Este documento de compra y venta debe ser un documento firmado ante notario.
Por aumento de capital
Permite el ingreso de un nuevo socio, mediante el aporte de capital que el inversionista haga a la empresa. Es decir, con la inyección de capital se emiten nuevas acciones y la incorporación del nuevo socio.
En este caso particular, si es necesario realizar una modificación de la Sociedad por Acciones.
¿Cuáles son las ventajas de una SpA?
Una de las mayores ventajas de una Sociedad por Acciones es que puede ser constituida por una sola persona, ya sea jurídica o natural. Esto facilita en gran manera la creación de la misma, sobre todo si se trata de un solo individuo con capital suficiente. Es más: esta clase de empresa está pensada para esto, de modo que más tarde se pueda incorporar a nuevos accionistas.
Otra ventaja significativa es que su capital puede ser dividido en acciones, algo que permite una liquidez inmediata de las mismas. Asimismo, nuevos accionistas pueden ingresar a la empresa de forma expedita, pues las acciones son fácilmente adquiribles.
Una última ventaja es la administración libre. Dicha característica permite tener tanto una administración simplificada como compleja, dependiendo de la naturaleza de la misma y sus requerimientos.
Finalmente, es importante mencionar que la opción de constituir una Sociedad por Acciones SpA es la que tienes que tener en cuenta si deseas formar una empresa contigo como único socio, sea como persona natural o jurídica. Esta alternativa te simplificará la vida. Solo es cosa de ingresar al sitio de Empresa en un Día y, en pocos minutos, tendrás tu negocio listo.