logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Cómo Sacar la Constitución de una Empresa en Chile Paso a Paso

27 diciembre, 2024
Cómo Sacar la Constitución de una Empresa en Chile

Formalizar un emprendimiento es uno de los hitos más importantes que todo emprendedor debe afrontar. La constitución de una empresa no solo otorga la seguridad de operar dentro de un marco legal, sino que también abre las puertas a oportunidades como acceso a financiamiento, participación en licitaciones públicas, protección de tu patrimonio personal, y la posibilidad de contratar empleados.

Chile ofrece un proceso relativamente simple y accesible para la constitución de empresas, especialmente con la plataforma Tu Empresa en un Día, que agiliza muchos de los pasos necesarios. Sin embargo, es esencial entender en detalle todos los procedimientos legales, incluyendo la escritura pública de constitución, el certificado de vigencia de sociedad y la publicación del extracto de escritura en el Diario Oficial.

En esta guía completa, te llevaremos paso a paso a través del proceso de cómo sacar la constitución de una empresa en Chile, y responderemos las preguntas más comunes que suelen tener los emprendedores.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la constitución de una empresa?
  • Paso a paso: Cómo sacar la constitución de una empresa en Chile
    • Paso 1: Definir el tipo de empresa
    • Paso 2: Redactar la escritura de constitución
    • Paso 3: Inscripción en el Registro de Comercio
    • Paso 4: Publicación en el Diario Oficial
    • Paso 5: Obtén el RUT de la empresa y activa la actividad económica
  • 3. Certificados Clave: Vigencia de sociedad y de accionistas
    • Certificado de vigencia de sociedad
    • Certificado de vigencia de accionistas
  • 4. Costos asociados a la constitución de una empresa
  • 5. Preguntas frecuentes sobre la constitución de una empresa en Chile
    • 1. ¿Cuánto tiempo toma constituir una empresa en Chile?
    • 2. ¿Qué sucede si no inscribo mi empresa en el Registro de Comercio?
    • 3. ¿Es necesario tener un capital mínimo para constituir una empresa?
    • 4. ¿Puedo modificar la escritura de constitución una vez registrada?
    • 5. ¿Qué beneficios tiene una empresa constituida?

¿Qué es la constitución de una empresa?

La constitución de una empresa es el proceso mediante el cual se crea una entidad jurídica que puede operar legalmente en Chile. Este procedimiento legaliza tu negocio y permite que funcione de acuerdo con las regulaciones comerciales y tributarias del país. Este proceso incluye la redacción de una escritura pública, el registro de la empresa en el Registro de Comercio, la publicación de un extracto de la escritura en el Diario Oficial y la obtención de documentos clave como el certificado de vigencia de sociedad.

Al constituir formalmente una empresa, accedes a beneficios como:

  • Protección del patrimonio personal: Especialmente relevante si constituyes una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL).
  • Acceso a financiamiento: Solo las empresas formalizadas pueden optar a préstamos bancarios y fondos públicos.
  • Participación en licitaciones: Muchas entidades públicas y grandes empresas solo contratan con empresas formalizadas.
  • Capacidad para emitir facturas y contratar empleados: Una empresa formal puede contratar trabajadores y emitir documentos tributarios.

Paso a paso: Cómo sacar la constitución de una empresa en Chile

A continuación, te presentamos un proceso detallado de cómo constituir legalmente una empresa en Chile, desde la elección del tipo de sociedad hasta la inscripción en los registros correspondientes.

Paso 1: Definir el tipo de empresa

El primer paso es decidir el tipo de sociedad que deseas constituir. Esto dependerá de factores como el número de socios, el tipo de actividad económica que realizarás y tu nivel de exposición financiera. En Chile, existen diferentes tipos de sociedades, cada una con sus particularidades:

1. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

La EIRL es ideal para emprendedores que desean ser los únicos propietarios de su negocio y quieren proteger su patrimonio personal, ya que la responsabilidad está limitada al capital aportado.

  • Ventajas: Control absoluto del negocio y separación del patrimonio personal.
  • Desventajas: Limitada a un único propietario, lo que puede dificultar la expansión o la atracción de inversionistas.

2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Esta estructura es adecuada para negocios con uno o más socios. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado, y las decisiones deben tomarse de manera conjunta entre los socios.

  • Ventajas: Protege el patrimonio personal de los socios y limita su responsabilidad.
  • Desventajas: Mayor rigidez en la toma de decisiones, ya que requiere el acuerdo de todos los socios para modificar aspectos importantes de la sociedad.

3. Sociedad por Acciones (SpA)

La SpA es una de las formas más flexibles de constituir una empresa. Permite tener uno o varios accionistas y facilita la incorporación de nuevos socios a través de la emisión de acciones.

  • Ventajas: Flexibilidad para agregar socios y emitir acciones.
  • Desventajas: Requiere una mayor formalidad en la administración y transparencia en los registros.

4. Sociedad Anónima (SA)

Este tipo de sociedad es común en grandes empresas que buscan emitir acciones en el mercado y atraer a numerosos inversores. La SA tiene una estructura compleja y mayores exigencias de control.

  • Ventajas: Permite emitir acciones y acceder a mayores fuentes de financiamiento.
  • Desventajas: Costos administrativos elevados y mayor carga de control.

Paso 2: Redactar la escritura de constitución

La escritura de constitución de una empresa es un documento legal que detalla la estructura de la empresa, los nombres de los socios o accionistas, el capital aportado, los estatutos de la sociedad y las reglas que regirán la empresa.

Elementos clave de la escritura de constitución:

  • Nombre de la empresa: Asegúrate de que sea único y no esté registrado por otra empresa.
  • Giro o actividad económica: Define claramente el tipo de actividad que realizará la empresa.
  • Datos de los socios o accionistas: Incluye los nombres, RUT y direcciones de cada socio o accionista.
  • Capital social: Define el capital que será aportado por los socios y cómo se distribuirán las acciones.
  • Duración de la empresa: Puede ser indefinida o por un período específico de tiempo.

Una vez redactada la escritura, esta debe ser firmada ante un notario. En algunos casos, puede ser necesario incluir cláusulas adicionales, dependiendo del tipo de sociedad.

Paso 3: Inscripción en el Registro de Comercio

Una vez que la escritura pública de constitución ha sido firmada ante notario, el siguiente paso es inscribirla en el Registro de Comercio de la comuna donde se encuentre el domicilio principal de la empresa.

Este trámite es fundamental para que la empresa adquiera personalidad jurídica y pueda operar legalmente. La inscripción puede realizarse a través de Tu Empresa en un Día, lo que simplifica considerablemente el proceso.

Paso 4: Publicación en el Diario Oficial

El extracto de escritura es un resumen de la escritura pública que debe publicarse en el Diario Oficial de Chile. Esta publicación es obligatoria para dar publicidad a la constitución de la empresa y permitir que terceros conozcan su existencia legal.

Paso 5: Obtén el RUT de la empresa y activa la actividad económica

El RUT (Rol Único Tributario) es esencial para que la empresa pueda operar formalmente, emitir facturas y realizar transacciones. Debes inscribir la empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para obtener el RUT.

Activación de la actividad económica:

La activación de la actividad económica es un paso obligatorio que te permitirá emitir boletas y facturas electrónicas. Es importante que declares correctamente el giro de tu empresa, ya que cualquier error puede generar sanciones fiscales.

3. Certificados Clave: Vigencia de sociedad y de accionistas

Certificado de vigencia de sociedad

Este certificado acredita que la empresa se encuentra vigente y ha cumplido con todas sus obligaciones legales y registrales. Es necesario para realizar ciertos trámites y demostrar que la empresa sigue activa.

Certificado de vigencia de accionistas

El certificado de vigencia de accionistas acredita la composición accionaria de una empresa, es decir, quiénes son los actuales accionistas y cuántas acciones poseen. Este documento es importante para transacciones como la venta de acciones o para demostrar el control de la empresa.

4. Costos asociados a la constitución de una empresa

Constituir una empresa en Chile tiene ciertos costos asociados, que pueden variar según el tipo de sociedad y los servicios que utilices. Los principales costos incluyen:

  • Honorarios notariales: Para la firma de la escritura pública.
  • Costos de inscripción en el Registro de Comercio.
  • Publicación en el Diario Oficial: Tarifa por la publicación del extracto de escritura.
  • Emisión de certificados: Como el certificado de vigencia de sociedad o el certificado de vigencia de accionistas.

5. Preguntas frecuentes sobre la constitución de una empresa en Chile

1. ¿Cuánto tiempo toma constituir una empresa en Chile?

Si utilizas el sistema de Tu Empresa en un Día, el proceso puede completarse en menos de 24 horas. Sin embargo, algunos trámites, como la inscripción en el Registro de Comercio, pueden tardar unos días adicionales.

2. ¿Qué sucede si no inscribo mi empresa en el Registro de Comercio?

Si no inscribes tu empresa en el Registro de Comercio, esta no tendrá existencia legal, lo que te impedirá operar formalmente, emitir facturas o contratar empleados.

3. ¿Es necesario tener un capital mínimo para constituir una empresa?

No se exige un capital mínimo en la mayoría de los tipos de empresas en Chile, como la EIRL o la SpA, aunque debes declarar un capital inicial en la escritura de constitución.

4. ¿Puedo modificar la escritura de constitución una vez registrada?

Sí, es posible modificar la escritura de constitución si necesitas cambiar aspectos importantes de la sociedad, como los socios, el capital o el giro de la empresa. Este proceso puede requerir un nuevo trámite ante notario y en el Registro de Comercio.

5. ¿Qué beneficios tiene una empresa constituida?

  • Acceso a financiamiento
  • Protección legal
  • Participación en licitaciones públicas
  • Emisión de facturas y contratación de empleados

Conclusión

Constituir una empresa en Chile es un paso esencial para emprendedores que buscan operar legalmente y acceder a mayores oportunidades de crecimiento. Siguiendo estos pasos, podrás formalizar tu emprendimiento de manera eficiente. Si necesitas asesoría para la redacción de la escritura de constitución, la obtención de certificados clave o el cumplimiento de obligaciones tributarias, contáctanos hoy mismo.

En Lofwork, estamos aquí para apoyarte en todo el proceso de constitución de tu empresa, brindándote asesoría legal y contable en cada etapa.

Open Chat
Compartir
38
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

¿Qué es la Verificación de Actividades y Cómo Funciona?
29 septiembre, 2025

La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII


Leer más
Máquinas POS: formalización obligatoria para operar 2025
17 septiembre, 2025

Nueva exigencia SII: Formalización obligatoria para usar máquinas POS


Leer más
12 Errores al crea una SpA en Chile
28 agosto, 2025

12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta