logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

SpA vs EIRL en Chile: Diferencias Clave y Cómo Escoger la Mejor Opción para Tu Emprendimiento

7 enero, 2025
Diferenciass entre SpA y EIRL

En el dinámico panorama empresarial chileno, la elección de la estructura societaria adecuada resulta esencial para garantizar el éxito y la sostenibilidad de cualquier emprendimiento. Al comparar SpA vs EIRL, surgen interrogantes sobre cuáles son las diferencias entre SpA y EIRL, los trámites requeridos, las ventajas de cada una y cómo impactan en la planificación a largo plazo. En este artículo, te mostraremos una guía completa para que puedas tomar la decisión más informada posible, alineada con tus objetivos de negocio en el año en curso.

Tabla de contenidos

  • Contexto Legal y Panorama Actual
  • Características Principales de la EIRL
  • Ventajas y Desventajas de la SpA
  • Análisis Comparativo de la Razón Social
  • Estadísticas Reveladoras y Tendencias
  • Casos Particulares Donde la EIRL Puede Ser la Mejor Opción 
  • Pasos para Constituir una EIRL 
  • Pasos para Constituir una SpA 
  • Comparativa Final: Diferencias entre SpA y EIRL
  • Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre SpA vs EIRL
  • Conclusión: ¿EIRL o SpA?

Contexto Legal y Panorama Actual

La normativa chilena contempla distintas figuras jurídicas para formalizar negocios, entre las cuales destacan la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) y la Sociedad por Acciones (SpA). Ambas se regulan principalmente bajo el Código de Comercio y otras leyes complementarias, como la Ley N° 19.857 para la EIRL y la Ley N° 20.190 para la SpA.

  • La EIRL se adecua a emprendedores que buscan una estructura simplificada y el control total de la empresa.
  • La SpA se considera un formato más versátil, permitiendo la entrada de varios socios y diversas actividades económicas bajo una misma razón social.

Estas características han influido en su popularidad y en las tendencias de constitución de empresas, según estadísticas del Ministerio de Economía de Chile, que señalan una mayor preferencia por la SpA en la actualidad.

¿Necesitas ayuda experta para crear tu empresa de manera ágil y efectiva?

Contáctanos ahora y obtén asesoría personalizada para constituir tu SpA o EIRL.

Contáctanos

Características Principales de la EIRL

Para comprender por qué la EIRL es tan valorada por algunos emprendedores, es preciso revisar sus características más relevantes:

Propietario Único:

  • La EIRL está pensada para un solo dueño, quien asume el control total de la gestión.
  • Este propietario es responsable de la administración, las decisiones diarias y la estrategia a largo plazo.

Responsabilidad Limitada:

  • El patrimonio personal del dueño se protege en caso de deudas o problemas con la empresa.
  • Al ser “limitada”, la responsabilidad no se extiende a todo el patrimonio personal, sino solo al capital aportado.

Restricción de Giro Comercial:

  • La EIRL se constituye con un solo giro o actividad económica principal.
  • Para ciertos rubros más especializados (ejemplo: sector transporte o microempresa familiar), la EIRL puede resultar conveniente, ya que cumple los requisitos legales pertinentes y ofrece cierto amparo regulatorio.

Razón Social vinculada al Propietario:

  • La razón social debe incluir el nombre completo del titular y la sigla “E.I.R.L.”.
  • Esto puede ser beneficioso si el emprendedor ya cuenta con reconocimiento personal o reputación consolidada en su industria.

Trámites para constituir EIRL:

  • Se realiza la escritura de constitución a través de un Notario o Empresa en un Día.
  • Luego se debe inscribir la empresa en el Registro de Comercio y, finalmente, registrarla en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • El proceso puede llevar desde algunos días hasta un par de semanas, según la vía elegida.

Ventajas y Desventajas de la SpA

Por otro lado, la Sociedad por Acciones se ha convertido en una de las opciones más populares entre los emprendedores por su flexibilidad. Veamos sus principales ventajas y desventajas:

Ventajas de la SpA

Ventajas de la Sociedad por acciones SpA
  • Flexibilidad de Socios:
    • La SpA permite la participación de múltiples socios, pudiendo crecer hasta 499 accionistas antes de migrar a otra figura jurídica (Sociedad Anónima Cerrada, por ejemplo).
    • Esto facilita la inyección de capital y experiencia.
  • Diversidad de Actividades:
    • A diferencia de la EIRL, la SpA puede abarcar varios giros comerciales bajo una misma razón social.
    • Resulta ideal para empresas de tecnología, servicios o cualquier rubro con planes de diversificación.
  • Gestión Flexible:
    • La administración puede recaer en un administrador único, un director o incluso en un directorio más amplio.
    • Esta estructura de gobierno corporativo puede adaptarse conforme la empresa crece.
  • Razón Social y Branding:
    • La razón social de la SpA no exige el uso del nombre del socio, lo que favorece la creatividad en el branding y la capacidad de posicionar una marca diferenciada.

 Desventajas de la SpA

Desventajas de la SpA
  • Costos de Constitución:
    • Los costos legales y notariales pueden aumentar al sumar más accionistas o requerir ciertas formalidades al momento de ampliar capital.
    • Sin embargo, el uso de la plataforma oficial (https://www.registrodeempresasysociedades.cl) puede reducir costos y simplificar el trámite.
  • Posible Complejidad Tributaria:
    • Al crecer la empresa, la SpA podría requerir contabilidad más detallada o especializada, lo que supone un gasto adicional.
    • Ejemplo: Si la SpA inicia operaciones internacionales, las obligaciones tributarias pueden ser más complejas.
  • División de Poder:
    • Al ingresar más accionistas, se pueden generar diferencias en la toma de decisiones, impactando la gobernanza y el rumbo del negocio.
¿Ya tienes claro si una EIRL o SpA se ajusta a tu idea de negocio?

Solicita asesoría profesional y garantiza una constitución de empresa sólida y 100% legal.

Contáctanos

Análisis Comparativo de la Razón Social

Un aspecto crucial en la decisión de elegir entre SpA vs EIRL es la elección de la razón social y sus implicaciones en la imagen corporativa:

Razón Social EIRL:

  • Debe incluir el nombre completo del titular, el giro o actividad comercial y las siglas “E.I.R.L.”.
  • Ejemplo: “Juan Pérez Transportes E.I.R.L.”.

Razón Social SpA:

  1. Ofrece mayor flexibilidad, pudiendo optar por un nombre de fantasía, siempre acompañado de “SpA”.
  2. Ejemplo: “Transporte Rápido SpA”.

Desde una perspectiva de marketing, la SpA permite un branding más dinámico, mientras que la EIRL se asocia estrechamente con la figura personal del emprendedor.

Estadísticas Reveladoras y Tendencias

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía de Chile, durante 2024 las cifras de constitución de empresas mostraron:

  • Un 72,98% de nuevas empresas se formaron bajo el modelo SpA.
  • Solo un 16,42% se constituyeron como EIRL.
  • El resto de las creaciones se distribuyó entre otras figuras, como sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y sociedades anónimas (S.A.).

Estas cifras evidencian la predilección de los emprendedores nacionales por la SpA, motivada por su flexibilidad y la oportunidad de crecimiento que ofrece. Aun así, la EIRL conserva un nicho relevante, especialmente en actividades que requieren la presencia de un único individuo con control total o en aquellos rubros que exigen la figura de la microempresa familiar.

Casos Particulares Donde la EIRL Puede Ser la Mejor Opción 

Pese a que la tendencia favorece a la SpA, la EIRL sigue siendo una elección estratégica en ciertos escenarios:

Microempresa Familiar (MEF):

  • Si buscas constituir una microempresa familiar para actividades de bajo riesgo o con operaciones limitadas, la EIRL cumple con las normas legales pertinentes.
  • Este es el caso de algunos emprendimientos gastronómicos a pequeña escala, talleres artesanales o servicios prestados desde el hogar.

Sector Transporte:

  • La EIRL puede ofrecer ventajas regulatorias y operativas para los transportistas.
  • En este rubro, la inclusión del nombre personal puede ser un valor agregado de confianza, especialmente si el dueño tiene trayectoria reconocida.

Uso de un Nombre Personal con Reputación:

  • En sectores donde el nombre del propietario tiene peso (por ejemplo, asesorías profesionales, médicos, dentistas, contadores o abogados), la EIRL se integra de forma natural con su prestigio personal.

Simplicidad en Estructura y Administración:

  • Para negocios que no planean expandirse a múltiples socios ni diversificar giros, la EIRL es una elección más directa, con trámites relativamente sencillos y menores costos de administración.

Pasos para Constituir una EIRL 

Si crees que la EIRL es tu mejor alternativa, considera los siguientes pasos generales:

  • Definir la Actividad:
    • Identifica el giro comercial que desempeñarás bajo la EIRL.
    • Recuerda que la ley exige especificar un solo giro.
  • Elección de la Razón Social:
    • Incluye tu nombre completo, actividad y la sigla “E.I.R.L.”.
  • Redacción de la Escritura de Constitución:
    • Se puede hacer ante Notaría o mediante la plataforma “Tu Empresa en un Día”.
    • Especifica el capital inicial, la forma de administración y cualquier cláusula adicional (como el régimen de herencia en caso de fallecimiento del titular).
  • Obtención de RUT y Inicio de Actividades en el SII:
    • Da inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

Pasos para Constituir una SpA 

Si optas por la SpA, estos son los pasos fundamentales:

  • Definir Socios y Aportes:
    • Determina cuántos accionistas iniciarán la sociedad y los aportes de cada uno.
    • Puedes partir con un solo socio y luego incorporar más en el futuro.
  • Elección de la Razón Social:
    • Selecciona un nombre de fantasía junto a la sigla “SpA”.
    • Verifica que el nombre esté disponible para uso legal y de marca comercial si piensas registrarla en INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial).
  • Redacción de la Escritura de Constitución:
    • Se puede realizar con Notaría o a través de “Tu Empresa en un Día”.
    • Detalla el capital, la división de acciones y la forma de administración (director único, directorio, etc.).
  • Inicio de Actividades:
    • Declara el inicio de actividades e indica los giros que la empresa tendrá.

Comparativa Final: Diferencias entre SpA y EIRL

Para elegir la figura más adecuada, revisa las siguientes variables:

AspectoEIRLSpA
Número de Propietarios1 (único titular)Puede ser 1 o varios (hasta 499 accionistas)
ResponsabilidadLimitada al capitalLimitada al capital
Flexibilidad en GirosUn solo giroVarios giros bajo una misma razón social
Nombre (Razón Social)Incluye nombre completo + giro + E.I.R.L.Mayor libertad creativa + sigla SpA
AdministraciónPor el titularAdministrador único, varios administradores o directorio
Casos de Uso FrecuentesMEF, sector transporte, prestigio personalStartups, emprendimientos con potencial de escala y capital
Tendencia de Constitución16,42% (datos 2024, Ministerio de Economía)72,98% (datos 2024, Ministerio de Economía)

Para profundizar en cómo crear una empresa en Chile y optimizar tu contabilidad, visita nuestro artículo: Creación de Empresas en Chile: Guía Completa.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre SpA vs EIRL

A continuación, se responden las principales dudas que suelen surgir al momento de comparar EIRL vs SpA:

1. ¿Qué significa que la responsabilidad sea “limitada” en una EIRL o SpA?

Significa que el patrimonio personal del o los propietarios queda protegido en caso de deudas o problemas legales de la empresa. Solo el capital aportado a la sociedad puede verse afectado.

2. ¿Puedo tener varios giros en una EIRL?

No. La EIRL solo permite un giro o actividad comercial principal, lo que puede limitar la diversificación. Si necesitas abarcar múltiples actividades, la SpA es más flexible.

3. ¿Cuáles son los costos de constitución en cada caso?

Varían según el método (notarial o empresa en un día) y la región. Generalmente, la SpA puede ser algo más costosa, sobre todo si se involucran varios socios, pero también puede constituirse de forma simplificada para un solo dueño.

4. ¿Qué ocurre si quiero ingresar un socio en una EIRL?

La EIRL no permite ingresar socios. Si deseas ampliarte a varios propietarios, debes cambiar la figura a otro tipo de sociedad, como una SpA o una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

5. ¿Cómo afecta la razón social al momento de hacer branding?

En la EIRL, el nombre del titular va incluido en la razón social. Esto puede ser positivo si el emprendedor tiene prestigio. La SpA te da más libertad en la elección de un nombre de fantasía, lo que favorece el marketing y la identidad de marca.

6. ¿Cuál es el formato más recomendable para un negocio de rápido crecimiento?

La SpA suele ser la opción ideal para empresas con proyección de crecimiento e ingreso de inversionistas. Permite cambios en la composición accionaria y abarca varios giros sin necesidad de modificar la sociedad.

7. ¿Qué ventajas tiene la EIRL para un profesional independiente?

Brinda protección patrimonial y un esquema simple de administración, además de la posibilidad de capitalizar la reputación personal del profesional. Es una buena alternativa si no se proyecta la incorporación de socios ni la expansión a múltiples actividades.

Conclusión: ¿EIRL o SpA?

La elección entre una EIRL y una SpA depende en gran medida de las necesidades específicas de tu emprendimiento, el giro en el que participes, la proyección de crecimiento y la cantidad de socios o inversionistas que participarán en el negocio. No existe una respuesta universal que se aplique a todos los casos, pues cada proyecto demanda un análisis detallado de:

  • Escala de negocio
  • Futuras expectativas de crecimiento
  • Recursos de capital
  • Experiencia y reputación previa
  • Trámites y costos de formalización

Sin embargo, la SpA se posiciona como la figura más versátil y con mayor preferencia entre los emprendedores chilenos. En contraste, la EIRL ofrece sencillez, control absoluto y un fuerte vínculo con la identidad personal del propietario.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu emprendimiento?

Solicita tu asesoría legal especializada y asegura una constitución de empresa sólida, confiable y ajustada a tus metas de negocio.

Contáctanos

Explora Más Contenido

Te invitamos a seguir explorando nuestras guías y recursos sobre creación de empresas en Chile, contabilidad para pymes y estrategias de crecimiento. Cada paso cuenta para consolidar un emprendimiento exitoso, y la estructura societaria que elijas puede marcar la diferencia en términos de competitividad, atracción de inversores y responsabilidad legal.

Compartir
19
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Características Y Como Crear Una Sociedad Por Acciones (SpA)
4 junio, 2025

Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores


Leer más
10 Preguntas Sobre La Plataforma Empresa En Un Día

que es tu empresa en un dia

2 junio, 2025

Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile


Leer más
Sociedad de Inversiones en Chile: qué es y cómo crearla
9 abril, 2025

Sociedad de Inversiones en Chile: Qué es, Beneficios y Cómo Crearla


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo