como iniciar actividades
El inicio de actividades en el Sii es parte fundamental del proceso de conformación de toda sociedad o empresa. Después de llevar a cabo esta etapa de la estructuración del negocio, es posible comenzar con los desempeños comerciales de tu empresa. Por esta razón hemos escrito este artículo, para que te enteres sobre que necesitas para hacer el inicio de actividades y lo ejecutes sin problema alguno. ¿Te interesa? ¡Toma buena nota!.
En pocas palabras, el inicio de actividades es una declaración jurada que llevas cabo ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y que estipula que has dado comienzo a negocios o labores susceptibles de producir rentas que pueden ser gravadas. Dichos negocios o labores pueden ser de primera o segunda categoría de la Ley de la Renta.
Al efectuar el inicio de actividades, el Servicio de Impuestos Internos contará con toda la información sobre tu empresa, de tal forma que categorizará tu emprendimiento para gravarlo según la ley lo estipule. Además, gracias a estos datos, la misma institución estatal registrará tu negocio en la modalidad económica que declares, lo cual puede significar beneficios tributarios, si es que corresponden. Infórmate bien si este es tu caso para aprovecharlos.
Si quieres saber cómo realizar la iniciación de actividades, debes saber que este procedimiento lo pueden realizar tanto personas naturales como personas jurídicas, y entes con y sin personalidad jurídica que llevan a cabo un desempeño profesional o comercial dentro del territorio de Chile. Dicha profesión tiene que ser susceptible de ser gravadas en cualquiera de las dos categorías que indica la Ley.
Para comenzar con el proceso de inicio de actividades en el SII tendrás que cumplir con ciertos requisitos, tanto si eres persona natural como jurídica. Claro que, dependiendo de la clase de contribuyente, el sistema te pedirá uno u otro documento.
Para el inicio de actividades por internet es necesario tener lo siguiente:
Si ya cumples con todos los requisitos dichos anteriormente, puedes acceder a la página de SII con tu clave inicial y comenzar con el proceso de inicio de actividades directamente en el siguiente link:
www.sii.cl/servicios_online/1031-1034.html
Si no cuentas con los requisitos o con el domicilio tributario, recuerda que puedes contratar nuestros servicios de Oficina Virtual.
La Ley de la Renta establece que el contribuyente, ya sea persona natural o jurídica, ha de presentar la declaración del inicio de actividades dentro de los dos meses que le siguen al día en que ha iniciado el ejercicio económico.
Por ejemplo, si has comenzado a desarrollar tu profesión el 3 de octubre de un año determinado, tienes plazo hasta finales de diciembre del mismo año para presentar la solicitud ante el Servicio de Impuestos Internos.
Si no entiendes como hacerlo aquí te dejamos el paso a paso y sus imágenes correspondientes:
Una vez dentro del sitio web del sii haga clic el en recuadro naranjo “INGRESAR A MI SII”
Luego lo llevará a la pantalla que se ve a continuación, donde deberá ingresar con el RUT de persona natural y su clave secreta sii.
Se desplegará un recuadro con varias opciones, en el que deberá seleccionar la segunda opción “RUT e inicio de actividades”
En esta pantalla no se debe rellenar ningún campo, por lo que simplemente haga clic en “Continuar”
(Por motivos de seguridad y privacidad mostramos los campos mencionados en blanco, pero tienen la información predeterminada)
En esta pantalla deberemos llenar de forma manual la Glosa Descriptiva de la actividad que realizará la empresa. En la imagen aparece como “Ingrese descripción de las actividades que desarrollará”, donde solo tendrá un máximo de 70 caracteres para describir la actividad económica.
Ejemplos:
Servicios de publicidad y Producción de Eventos, Comercialización de Artículos para la Construcción, Transporte de productos Agrícolas, Mantención y reparación de vehículos.
Dato importante: En la glosa descriptiva debe ser cuidadoso de la forma como describiremos la actividad; ya que si escribe “Preparación de Alimentos” el SII le exigirá a la Empresa una sucursal o un lugar físico donde prepare los alimentos, por lo que aparte de utilizar nuestra dirección como Oficina Virtual, deberá acreditar otro domicilio donde desarrolle esta actividad.
Ejemplos de Glosa donde se solicitará Sucursal o Bodega de almacenaje:
Tendrá un máximo de 7 códigos que puede ingresar de manera simultánea, sin embargo para obtener la autorización para facturar se debe acreditar cada actividad económica seleccionada. Se acredita a través de los siguientes documentos facturas de compras, ordenes de compra, cotizaciones, presupuestos.
El código puede ser afecto o exento de IVA, según la actividad. Esto varía si es un servicio o producto tangible (afectos), o servicios o productos intangibles (exentos).
Algunos de los códigos más usados para utilizar Oficina Virtual sin problemas son:
*La Sigla N.C.P significa: No Clasificado Previamente. Quiere decir que la actividad no especifica detalladamente lo que realizaremos o comercializaremos, por lo que se deberá señalar en la Glosa Descriptiva.
Para revisar otros códigos ingresa aquí
Debe llenar los campos con la Dirección Tributaria que utilizará la empresa (Lofwork)
Luego haga clic en “Continuar”.
Deberá indicar un correo electrónico en donde el SII le enviará un código de verificación que necesitarán agregar para continuar con el trámite, adicional debe colocar un número telefónico y seleccionar en donde dice «SIN DIRECCIONES PARA NOTIFICAR»
En esta pantalla no se puede llenar ni modificar ningún campo, por lo que, si detectas algún dato erróneo, debes volver a las opciones anteriores para corregirlo.
Luego de revisar y confirmar que todos los datos están correctos, seleccione la opción «continuar»
Deberá contar con un contrato de arriendo o de propiedad con dirección comercial que acredite el domicilio tributario.
Gestor de documentos: En donde deberá adjuntar los documentos solicitados con sus respectivos comentarios .
Recibirás un comprobante de la declaración jurada de inicio de actividades, timbrado electrónicamente por SII, tal como se ve en la siguiente imagen.
Te recomendamos guardarlo, ya que te lo pedirán en el futuro para algunos trámites, como el de patente comercial.
¡FELICITACIONES! Ya realizaste el inicio de actividades SII, pero falta algo muy importante, una vez culminado el inicio de actividades, debes seleccionar un régimen tributario, el cual lo deberás realizar con asesoría de un contador.
La selección del régimen tributario es un punto clave y radica en que con este se establece la manera en que se paga los impuestos y los niveles de pago de los mismos , el contribuyente puede optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y tamaño del negocio.
En conclusión, recuerda que Lofwork cuenta con un grupo de profesionales que pueden realizar de forma eficiente el inicio de actividades y otros trámites, para que al comienzo te concentres solo en hacer funcionar tu emprendimiento.