Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

que es tu empresa en un dia
En Chile, la formalización de empresas y sociedades solía suponer trámites presenciales, visitas a notarios y diversas oficinas públicas. Sin embargo, desde hace unos años, el Gobierno impulsó un sistema llamado “Empresa en un Día” que ha transformado la forma de constituir negocios. Con esta plataforma en línea, cualquier persona puede crear su empresa de manera ágil y con costos reducidos. Pero ¿cómo funciona exactamente?, ¿qué requisitos exige y qué vínculos tiene con el Servicio de Impuestos Internos (SII)? En este artículo, obtendrás respuestas completas y descubrirás la importancia de esta herramienta para tu emprendimiento.
A lo largo de la lectura, examinaremos:
- El propósito y la evolución de Empresa en un Día.
- Pasos para inscribir tu sociedad ante el Registro de Empresas y Sociedades (RES).
- La relación con impuestos internos SII y la actualización de datos tributarios.
- Beneficios para pymes, emprendedores digitales y más.
- Aspectos prácticos: costos, plazos, documentos requeridos y soluciones a problemas frecuentes.
Al terminar, tendrás la información necesaria para formalizar tu negocio de manera sencilla. Si requieres asesoría adicional —por ejemplo, oficinas virtuales, apoyo contable o registro de marca—, en Lofwork podemos acompañarte. El objetivo es que tu empresa o sociedad se establezca con solidez, facilitando posteriores trámites ante el SII.
(Para referencia oficial, visita www.registrodeempresasysociedades.cl o el sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII). A continuación, profundizamos en cada parte del proceso.)
Tabla de contenidos
Origen y Objetivos de “Empresa en un Día”
1. Contexto Histórico
Antes de la implementación de este sistema, constituir una sociedad en Chile implicaba:
- Visitar notarios para redactar estatutos y elevar a escritura pública.
- Publicar en el Diario Oficial.
- Inscribir la sociedad en el Conservador de Comercio.
- Posteriormente, concurrir al Servicio de Impuestos Internos (SII) para la obtención del RUT y el inicio de actividades.
El proceso tomaba días, incluso semanas, con los consiguientes costos de notaría y desplazamientos. Con Empresa en un Día, el Estado buscó simplificar la creación de nuevas empresas y sociedades, impulsando la competitividad y el emprendimiento.
2. Objetivos Principales
- Reducir la Burocracia: Minimizar pasos presenciales y costos formales.
- Fomentar el Emprendimiento: Facilitar que más personas se animen a formalizar su negocio.
- Digitalizar Procedimientos: Alinear con la modernización del Registro de Empresas y Sociedades (RES) y las plataformas del SII.
¿Qué Se Puede Hacer en la Plataforma Empresa en un Día?
Empresa en un Día es un portal que enlaza la información del RES y, a la vez, se coordina con el Servicio de Impuestos Internos (SII). A través de este sistema en línea, puedes:
- Crear distintas formas de sociedad: EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada), SpA (Sociedad por Acciones), SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada), entre otras.
- Modificar Estatutos: Ingresar cambios en el objeto social, razón social, capital o composición de socios.
- Actualizar Domicilio: Dando cuenta al SII de la nueva dirección tributaria, esencial para la relación con impuestos internos.
- Disolver la empresa cuando se decide cesar actividades.
Todo se hace sin el uso de notaría obligatoria, salvo excepciones (por ejemplo, aportes en bienes raíces o capital muy elevado). Con un computador y ClaveÚnica, concretas la inscripción.
Requisitos y Herramientas Necesarias
Para aprovechar Empresa en un Día, requieres:
- ClaveÚnica: Credencial estatal para trámites digitales en Chile, entregada por el Registro Civil.
- Datos Personales Claros: Nombre, Rut, dirección, correo de contacto, etc.
- Definición de Tipo de Sociedad: El sistema te guiará en la elección (EIRL, SpA, Ltda., etc.).
- Redacción de Estatutos Simplificados: El portal genera un “borrador” según tus respuestas.
- Firma Electrónica: Validar cada paso, confirmando que aceptas la escritura.
Con estos elementos, tu empresa quedará registrada en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) y se informará al impuestos internos SII para la asignación del RUT y posterior inicio de actividades.
Paso a Paso para Constituir tu Negocio con Empresa en un Día
1. Ingresar al Sitio Oficial
Dirígete a www.registrodeempresasysociedades.cl. Hallarás la opción de “Constituir Empresa o Sociedad”. También puedes acceder mediante la web del RES.

2. Escoger el Tipo de Sociedad
El sistema te sugiere varios modelos:
- SpA: Requiere al menos un accionista, es flexible y separa tu patrimonio personal.
- EIRL: Empresa individual, pero tu responsabilidad se limita al capital aportado.
- Ltda.: Necesita mínimo 2 socios y máximo 50, con estatutos algo más rígidos.
Reflexiona cuál se ajusta a tu proyecto y plan de expansión. Si no tienes certeza, un consultor legal contable puede orientarte en la decisión.

3. Completar Datos
Ingresa:
- Nombre o Razón Social: Asegúrate de que no choque con marcas ya registradas.
- Objeto Social: Define qué giros o actividades comerciales abarcarás.
- Capital Inicial: Suma de aportes en dinero o bienes.
- Socios o Accionistas: Identifica a cada uno y su porcentaje de participación.
- Domicilio Tributario: Importante para notificaciones y vinculación con el SII.
El portal te guía con formularios y preguntas sencillas. Al final genera un borrador de estatutos.


4. Firmar Electrónicamente
Con la ClaveÚnica, confirmas el documento. Si hay varios socios, todos deben firmar de forma electrónica. No se requiere notaría física, salvo excepciones en bienes raíces.

5. Obtención del RUT y Aviso al SII
Una vez firmada, la sociedad se inscribe en empresas y sociedades (RES), generándose la información para el SII, que te asigna un RUT. Posteriormente, deberás “iniciar actividades” en línea, declarando la fecha de comienzo de tus operaciones.
Al final, ya posees:
- Posibilidad de emitir boletas o facturas electrónicas según tu régimen tributario.
- Número de Registro en el RES.
- RUT ante el impuestos internos SII.
Beneficios de Usar Empresa en un Día
- Rapidez: Un procedimiento que antes demoraba días o semanas ahora puede completarse en menos de 24 horas.
- Bajo Costo: Se suprimen gastos de notaría y publicaciones en el Diario Oficial (el sistema publica por ti electrónicamente).
- Menos Burocracia: Un solo formulario integra el registro en el RES y la notificación al SII.
- Flexibilidad: Fácil de modificar estatutos, incluir socios o aumentar capital después.
- Amigable para Emprendedores Digitales: Perfecto para quienes operan online y requieren un domicilio, pero no un local físico a tiempo completo.
¿Quieres Crear tu empresa rápido y sin errores?
Ahora con Firma electrónica avanzada ya no es necesario salir de casa para firmar en el notario o asistir a nuestras oficinas
hoy formamos tu empresa online
Claves para Explotar el Potencial de tu Negocio Recién Creado
Define tu Marca y Regístrala
Aunque constituyas tu sociedad, la marca comercial que usarás en el mercado requiere su inscripción ante INAPI. No la descuides, pues corren riesgos de usurpación si no la proteges.
Elige un Régimen Tributario Adecuado
En la etapa posterior a la constitución, el SII te consulta sobre el régimen de tributación (Pro Pyme General, Pro Pyme Transparente, Régimen General, etc.). Analiza con un contador o un servicio integral como Lofwork para optimizar el pago de impuestos.
Usa la Oficina Virtual si No Tienes Local
Si tu pyme o startup no amerita un lugar físico, una oficina virtual te permite tener un domicilio, atención de correspondencia y salas de reunión puntuales. Con eso, tu dirección tributaria queda firme y no te expones a complicaciones.
Gestiona la Contabilidad Mensual
No descuides tus declaraciones de IVA (F29) y renta anual (F22). Desde la puesta en marcha, lleva un registro contable transparente, ya que te exigirá el SII tarde o temprano. Un fallo aquí puede acarrear sanciones.
Accede a Fondos y Beneficios Estatales
Corfo, Sercotec y otros programas piden la formalidad de tu empresa. “Empresa en un Día” te permite cumplir ese requisito rápidamente, abriendo oportunidades de financiamiento o subsidios.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuánto tiempo demora en concretarse la constitución de mi empresa?
Si todos los socios firman digitalmente el mismo día, en menos de 24 horas la empresa está constituida. A veces se retrasa un poco por confirmaciones electrónicas o la disponibilidad de las firmas.
2. ¿Puedo constituir todo tipo de sociedad en Empresa en un Día?
Las más frecuentes (EIRL, SpA, SRL) están contempladas. Algunas sociedades anónimas abiertas o complejas pueden requerir trámites adicionales, pero la mayoría de pymes cubren sus necesidades con estas figuras.
3. ¿Necesito la presencia de un notario?
No de forma obligatoria en la generalidad. El sistema suple ese paso con la firma electrónica avanzada. Sin embargo, aportes de bienes inmuebles o capital muy elevado pueden requerir formalidades extra.
4. ¿Cómo informo al SII mi inicio de actividades?
El portal de “Empresa en un Día” transmite al servicio de impuestos internos SII la información, pero también deberás completar el inicio de actividades (F-4415) en la plataforma del SII para declarar la fecha de inicio.
5. ¿Es gratis usar este sistema?
En gran medida, sí. El registro no genera costos de notaría ni publicaciones tradicionales. Sin embargo, hay un costo por la firma electrónica avanzada si no posees la ClaveÚnica o lo gestionas vía notaría digital. Fuera de eso, no se cobra por la escritura. Cualquier servicio extra (asesoría legal) se costea aparte.
6. ¿Qué me ahorra con respecto al método tradicional?
Reduce notaría, publicación en el Diario Oficial, inscripción en el conservador de comercio, y la gestión de datos al SII. Se vuelve un único paso digital.
7. ¿Qué rol cumple Lofwork en todo esto?
En Lofwork, brindamos asesoría integral para emprendedores:
- Te ayudamos a elegir la figura societaria,
- Orientamos en la plataforma de Empresa en un Día,
- Ofrecemos oficina virtual para tu domicilio tributario,
- Gestionamos contabilidad y asesoría para relacionarte con el SII.
Errores Frecuentes al Crear una Empresa en un Día
- No Revisar Bien los Datos
- Cualquier error en la identificación de socios o en la descripción del giro puede complicar trámites futuros o la patente municipal.
- Creer que no Requieres Patente
- Aunque crees la empresa, en muchas comunas es obligatoria la patente comercial para operar. Olvidar este paso acarrea multas.
- No Definir el Objeto Social con Claridad
- Una descripción confusa del giro ocasiona problemas al ampliar rubros en el futuro. Sé específico y realista.
- Descuidar la Contabilidad
- Algunos piensan que la formalización no exige declaraciones si no tienen ingresos, pero la ley manda al menos a presentar el formulario de renta según corresponda. No hacerlo te genera sanciones del SII.
- No Separar las Finanzas Personales
- En EIRL o SpA, la ventaja es la limitación de responsabilidad. Pero si mezclas cuentas personales y empresariales, se difumina la protección y complicas la revisión contable.
Casos de Éxito: Microempresarios que Emplearon “Empresa en un Día”
- Andrea, Diseñadora de Modas
- Creó su EIRL para vender productos de diseño textil. Tardó 48 horas en tener su Rut y la posibilidad de emitir facturas electrónicas. Participó en ferias y luego escaló con un local físico.
- Roberto, Desarrollador Web
- Optó por una SpA con un solo accionista, sin gran inversión de capital al inicio. Cambió a oficina virtual para mantener un domicilio estable. Hoy trabaja con clientes internacionales, con la facilidad de una contabilidad simplificada.
- Sofía y Carlos, Pastelería
- Formaron una SRL al 50%. Gracias a la rapidez de la plataforma, se registraron a tiempo para un subsidio de Sercotec. Al expandirse, han actualizado estatutos y capital sin complicaciones.
Estos ejemplos ilustran cómo la plataforma te allana el camino para, luego, interactuar con el SII y con otros organismos relevantes.
Recomendaciones Finales para Aprovechar “Empresa en un Día”
Un equipo que maneje contabilidad, dominio del SII y la normativa de empresas y sociedades, hará el proceso mucho más fluido.
- Determina Estructura Societaria: Aclara si conviene EIRL, SpA, SRL, etc. Piensa en cuántos socios participarán, nivel de inversión y el tipo de responsabilidad limitada deseada.
- Domina los Plazos: Aunque el trámite sea rápido, planifica la firma electrónica de todos los implicados, evitando retrasos por indisponibilidad de socios.
- Prepara tu Domicilio: Asegura la validez del local o contrata una oficina virtual para no improvisar una dirección. Esto facilita notificaciones y la relación con el SII.
- Haz la Búsqueda Previa de Marca: Aunque no es parte del trámite, registra tu nombre o logotipo en INAPI si no quieres que te lo usurpen luego.
- Busca Apoyo Multidisciplinario: Un equipo que maneje contabilidad, dominio del SII y la normativa de empresas y sociedades, hará el proceso mucho más fluido.
Preguntas Frecuentes (FAQs) Adicionales
Pregunta 1: ¿Cuánto tiempo demora realmente la inscripción, de principio a fin?
Respuesta: Por lo general, puedes concluirla en menos de 48 horas si todos los socios firman electrónicamente sin dilaciones. El sistema envía confirmación y tu Rut aparece disponible para el inicio de actividades.
Pregunta 2: ¿Puedo usar este método si soy extranjero sin cédula chilena?
Respuesta: Debes tener un Rut provisorio o estar asociado a un socio nacional que firme por ti. A menudo se requiere la regularización migratoria para contar con ClaveÚnica.
Pregunta 3: ¿Qué hacer si decido ampliar mi giro a otras actividades después?
Respuesta: Puedes modificar los estatutos en el mismo sistema. Procura avisar también al SII actualizando la información de actividades.
Pregunta 4: ¿Hay un costo por usar la plataforma?
Respuesta: El Registro Electrónico es gratuito. Solo se paga si requieres firma electrónica avanzada (en vez de ClaveÚnica) o en casos puntuales. No obstante, si optas por asesoría legal, hay un costo aparte.
Pregunta 5: ¿Cómo tramito la patente comercial después de constituir la empresa?
Respuesta: Con el Rut y la escritura de constitución, acudes a la municipalidad correspondiente para solicitar la patente según la comuna donde opera tu domicilio.
Pregunta 6: ¿Qué ocurre si cometo un error en la redacción de los estatutos?
Respuesta: Puedes rectificarlo mediante una modificación posterior, pero lo ideal es revisar minuciosamente antes de firmar para evitar costos extra y trámites repetidos.
Pregunta 7: ¿Lofwork me puede ayudar con los pasos post-constitución?
Respuesta: Sí. Lofwork ofrece acompañamiento integral para contabilidad, recursos humanos, registro de marca y oficinas virtuales. Así aseguras tu formalización completa y una operación estable.
Conclusiones
Empresa en un Día ha revolucionado el escenario de la formalización en Chile, permitiendo crear empresas y sociedades de forma rápida y económica, y coordinando de inmediato con el Servicio de Impuestos Internos (SII). De esta manera, emprender ya no se ve afectado por largas colas ni costos notariales considerables.
Recuerda que este sistema no exime de cumplir con tus obligaciones posteriores (patente municipal, declaraciones contables, registro de marca, etc.). Sin embargo, sí te ofrece un punto de partida sólido y moderno para tu negocio, sea un local físico o un emprendimiento digital que opere con oficina virtual.
En Lofwork, te respaldamos en cada fase:
- Asesoría en la elección del tipo societario,
- Uso de oficinas virtuales como domicilio,
- Gestión contable y compliance con impuestos internos SII,
- Búsqueda y registro de marca.
¿Listo para iniciar tu aventura empresarial en Chile? Da el primer paso con Empresa en un Día y, si necesitas acompañamiento profesional, contáctanos. Con las bases correctas, tu emprendimiento podrá crecer sin arrastrar problemas legales o administrativos. ¡Aprovecha la agilidad de este sistema y consolida tu proyecto con confianza!
¡Haz crecer tu negocio con nosotros!
Descubre cómo nuestros servicios de oficina virtual, formalización de empresas y asesorías contables pueden llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.