logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

Patentes de Alcoholes en Chile: Guía Definitiva para Emprendedores y Negocios

27 junio, 2024
Tipos de Patente de alcoholes

En Chile, la venta y distribución de bebidas alcohólicas está estrictamente regulada por un sistema de patentes que busca garantizar la seguridad, la responsabilidad y el cumplimiento de las normas en este sector. Este artículo ofrece una visión detallada de las patentes de alcoholes en el país, su importancia, los diferentes tipos existentes y el proceso para obtenerlas.

¿Qué son las patentes de alcoholes?

Las patentes de alcoholes en Chile son permisos oficiales otorgados por las municipalidades que autorizan la venta legal de bebidas alcohólicas. Estos documentos son fundamentales para cualquier establecimiento que desee comercializar alcohol, ya sea un restaurante, un bar, un hotel o un supermercado.

Importancia de las patentes de alcoholes

  • Cumplimiento legal: Operar sin una patente de alcoholes es ilegal en Chile y puede resultar en multas significativas, sanciones o incluso el cierre del establecimiento.
  • Seguridad y responsabilidad: La patente asegura que el establecimiento cumpla con estándares específicos de seguridad y responsabilidad en el manejo y venta de alcohol, incluyendo la prohibición de venta a menores de edad.
  • Confianza del consumidor: Los clientes suelen confiar más en negocios que cumplen con las regulaciones legales, lo que puede traducirse en una mayor fidelidad y reputación positiva.
  • Control de calidad: La obtención de una patente implica que el negocio ha sido inspeccionado y cumple con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por las autoridades competentes.

Tipos de patentes de alcoholes en Chile

La Ley 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas establece diversos tipos de patentes, cada una diseñada para un tipo específico de establecimiento. A continuación, se detallan las principales categorías:

Tipos de patentes de alcoholes

Patente Tipo A: Depósitos de bebidas alcohólicas

  • Destinada a establecimientos que venden bebidas alcohólicas para consumo fuera del local.
  • Ejemplo típico: botillería o licorería de barrio.
  • Valor de la patente: 1 UTM (Unidad Tributaria Mensual)

Patente Tipo B: Hoteles, anexos de hoteles, casas de pensión o residenciales

Se divide en dos subcategorías:

  1. Hoteles y anexos de hoteles:
    • Permiten ofrecer alojamiento, comida y realizar espectáculos artísticos.
    • Valor de la patente: 0,7 UTM
  2. Casas de pensión o residenciales:
    • El expendio de alcohol se limita a los huéspedes durante las horas de almuerzo o cena.
    • Valor de la patente: 0,6 UTM

Patente Tipo C: Restaurantes diurnos o nocturnos

  • Otorgada a establecimientos que venden bebidas alcohólicas a clientes que acuden a comer.
  • Abarca desde restaurantes familiares hasta locales de alta cocina.
  • Valor de la patente: 1,2 UTM

Patente Tipo D: Cabarés o peñas folclóricas

  1. Cabarés:
    • Establecimientos con espectáculos artísticos y venta de bebidas alcohólicas.
    • Valor de la patente: 3,5 UTM
  2. Peñas folclóricas:
    • Lugares destinados a difundir el folclore nacional, con venta de bebidas alcohólicas.
    • Valor de la patente: 3 UTM

Patente Tipo E: Cantinas, bares, pubs y tabernas

  • Incluye establecimientos que se centran en el expendio de bebidas alcohólicas y ofrecen comida rápida como complemento.
  • Valor de la patente: 2 UTM

Patente Tipo F: Expendio de cerveza o sidra de frutas

  • Pueden funcionar de forma independiente o junto a otros negocios como pastelerías o fuentes de soda.
  • Valor de la patente: 0,5 UTM

Patente Tipo G: Quintas de recreo o servicio al auto

  • Establecimientos que combinan las características de bar, restaurante y cabaré, pero que además cuentan con estacionamiento para los clientes.
  • Valor de la patente: 3,5 UTM

Patente Tipo H: Minimercados

  • Deben contar con un área específica dedicada a la venta de bebidas alcohólicas envasadas para consumo fuera del establecimiento.
  • Valor de la patente: 1,5 UTM

Patente Tipo I: Establecimientos de turismo

Incluye varios tipos de alojamientos turísticos:

  1. Hotel de turismo:
    • Ofrece hospedaje y servicios complementarios, incluyendo restaurante, cantina y cabaré.
    • Valor de la patente: 5 UTM
  2. Apart hotel:
    • Brinda servicio de hospedaje con expendio de bebidas alcohólicas.
    • Valor de la patente: 5 UTM
  3. Hostería de turismo:
    • Proporciona hospedaje y alimentación con venta de bebidas alcohólicas.
    • Valor de la patente: 3 UTM
  4. Motel de turismo:
    • Ofrece hospedaje en unidades habitacionales independientes con elementos para la preparación de comidas.
    • Valor de la patente: 2 UTM
  5. Restaurante de turismo:
    • Combina las patentes de restaurante, cantina y cabaré.
    • Valor de la patente: 4 UTM

Patente Tipo J: Bodegas elaboradoras o distribuidoras

  • Otorgada a establecimientos que elaboran o distribuyen vinos, licores o cerveza al por mayor.
  • Valor de la patente: 1,5 UTM
  • Las empresas productoras y exportadoras habituales de vino, pisco o cerveza pueden vender sus productos envasados directamente en sus recintos de producción con fines promocionales y turísticos.
  • Valor de la patente adicional: 3 UTM

Patente Tipo K: Casas importadoras de vinos o licores

  • Establecimientos dedicados a la venta al por mayor de vinos y licores importados.
  • Valor de la patente: 0,5 UTM

Patente Tipo L: Agencias de viñas o industrias de licores

  • Representan a viñas o fábricas de licores ubicadas fuera de la comuna donde operan.
  • Valor de la patente: 1 UTM

Patente Tipo M: Círculos o clubes sociales, deportivos o culturales

  • Deben contar con patente de restaurante y cumplir con las condiciones establecidas en la Ordenanza Municipal.
  • Valor de la patente: 1 UTM

Patente Tipo N: Depósitos turísticos

  • Depósitos de venta de bebidas alcohólicas de fabricación nacional en terminales aéreas y marítimas con tráfico internacional.
  • Valor de la patente: 3 UTM

Patente Tipo Ñ: Salones de té o cafeterías

  • Pueden vender cerveza, sidra y vino envasado además de sus productos habituales.
  • Valor de la patente: 0,5 UTM

Patente Tipo O: Salones de baile o discotecas

  • Locales con pista de baile, música y venta de bebidas alcohólicas.
  • Valor de la patente: 2 UTM

Patente Tipo P: Supermercados

  • Deben contar con un área específica para la venta de bebidas alcohólicas envasadas para consumo fuera del local.
  • Valor de la patente: 3 UTM

Patente Tipo Q: Salones de música en vivo

  • Establecimientos que ofrecen presentaciones en vivo, venta de comidas y bebidas alcohólicas.
  • Valor de la patente: 3,5 UTM
¡Solicita Crear Empresa!

Proceso de obtención de patentes de alcoholes

El proceso para obtener una patente de alcoholes en Chile puede ser complejo y varía según la municipalidad. Sin embargo, algunos pasos generales incluyen:

  1. Verificación de disponibilidad: Cada municipalidad tiene un límite de patentes de alcoholes que puede otorgar, basado en su plano regulador.
  2. Presentación de proyecto: El proyecto debe ser presentado ante el alcalde de la comuna para su aprobación.
  3. Cumplimiento de requisitos: El establecimiento debe cumplir con todos los requisitos legales y de seguridad establecidos.
  4. Pago de impuestos: Los impuestos asociados a la patente varían según la comuna y el sector.
  5. Inspección: La municipalidad realizará una inspección del local.
  6. Emisión de la patente: Una vez aprobados todos los requisitos, la municipalidad emitirá la patente correspondiente.

Alternativas para obtener una patente de alcoholes

Debido a la limitada disponibilidad de patentes nuevas, muchos emprendedores optan por alternativas como:

  • Compra de patentes existentes: Algunas personas venden sus patentes de alcoholes, aunque generalmente a precios elevados.
  • Arriendo de locales con patente incluida: Algunos locales comerciales se arriendan con la patente de alcoholes incluida.
  • Asociación con titulares de patentes: En algunos casos, es posible asociarse con alguien que ya posea una patente de alcoholes.

Consideraciones importantes

  • Renovación anual: Las patentes de alcoholes deben renovarse anualmente.
  • Fiscalización: Los establecimientos están sujetos a fiscalizaciones regulares.
  • Sanciones: El incumplimiento de las normas puede resultar en multas, suspensión o revocación de la patente.
  • Restricciones horarias: Pueden aplicar restricciones en los horarios de venta de alcohol.
  • Zonificación: Las municipalidades pueden establecer zonas donde se prohíbe o limita el otorgamiento de nuevas patentes.

Conclusión

Las patentes de alcoholes en Chile son un elemento crucial en la regulación y control del expendio de bebidas alcohólicas. Su obtención y mantenimiento requieren un compromiso serio con la legalidad, la seguridad y la responsabilidad social.

Para los emprendedores y propietarios de establecimientos, comprender a fondo el sistema de patentes de alcoholes es fundamental para operar dentro del marco legal y aprovechar las oportunidades que ofrece este sector.

Es importante recordar que las patentes de alcoholes juegan un papel significativo en la promoción del consumo responsable y la prevención de problemas asociados al abuso del alcohol.

En un país con una rica cultura vitivinícola y una creciente industria de cerveza artesanal, el sistema de patentes de alcoholes seguirá siendo un tema relevante tanto para los empresarios como para los consumidores.

En Lofwork, estamos aquí para ayudarte en este proceso. Si tienes dudas o necesitas asesoría sobre patentes de alcoholes o cualquier otro aspecto de tu negocio, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para apoyarte en cada paso del camino hacia el éxito de tu emprendimiento. Los desafíos son oportunidades de crecimiento. ¡Adelante con tu proyecto y haz realidad tu visión empresarial! Y recuerda, si piensas en emprendimiento, piensa en Lofwork.

¿Aún no tienes tu patente? No te preocupes, ¡nosotros te ayudamos!

Simplifica el proceso y obtén tu patente sin complicaciones. Contáctanos hoy mismo

Open Chat
Compartir
76
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Características Y Como Crear Una Sociedad Por Acciones (SpA)
4 junio, 2025

Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores


Leer más
10 Preguntas Sobre La Plataforma Empresa En Un Día

que es tu empresa en un dia

2 junio, 2025

Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile


Leer más
Sociedad de Inversiones en Chile: qué es y cómo crearla
9 abril, 2025

Sociedad de Inversiones en Chile: Qué es, Beneficios y Cómo Crearla


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo