Cómo crear una empresa de transporte en Chile

Crear una empresa de transporte en Chile —sea de carga, pasajeros o encomiendas— exige cumplir requisitos específicos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y, por supuesto, el Registro de Empresas y Sociedades (RES). El proceso puede parecer extenso, pero con planificación y los trámites adecuados podrás operar con total formalidad y aprovechar las oportunidades de un rubro que mueve gran parte de la economía del país.
A continuación encontrarás:
- Los tipos de servicio que puedes ofrecer y cómo elegir tu nicho.
- El paso a paso legal: constitución de la sociedad, RUT, permisos de transporte y patente municipal.
- Los costos estimados, tiempos y documentación necesaria.
- Consejos de gestión (finanzas, seguros, personal) y preguntas frecuentes que te ayudarán a iniciar con claridad.
Al final, descubrirás cómo Lofwork puede acompañarte con oficina virtual, contabilidad, registro de marca y asistencia integral para que tu flota avance sobre rieles firmes.
Tabla de contenidos
Define tu modelo de negocio y segmento de transporte
Antes de llenar formularios:
Segmento | Descripción | Ejemplos | Observaciones clave |
---|---|---|---|
Carga general | Transporte terrestre de mercancías (paletizada, granel) | Insumos agrícolas, retail, materiales de construcción | Requiere vehículos de carga y conductores con licencia A5 o A4 |
Carga peligrosa | Sustancias químicas, combustibles | Gas licuado, productos corrosivos | Vehículos especiales y permiso de carga peligrosa de la SEREMI de Transportes |
Pasajeros urbanos | Transporte remunerado dentro de la ciudad | Taxis colectivos, buses urbanos | Debe registrarse el recorrido y cumplir normas de seguridad de la Ley de Tránsito |
Pasajeros interurbanos | Viajes entre regiones o largas distancias | Buses Pullman, minibuses turismo | Exige autorización de circuito interurbano y terminal habilitado |
Encomiendas y última milla | Paquetería, e‑commerce | Courier, food delivery | Flotilla liviana; énfasis en logística y software de ruteo |
Elegir el nicho define los permisos, el tipo de sociedad y el capital inicial que necesitarás.
Pasos legales para crear una empresa de transporte
Escoge la figura jurídica
Las formas habituales son:
- SpA (Sociedad por Acciones): flexible, permite inversionistas futuros.
- EIRL: ideal si partes solo, con patrimonio separado.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada: mínima 2 socios, máximo 50.
Usa “Empresa en un Día” o escritura tradicional
- Empresa en un Día (plataforma RES) permite inscribir la sociedad en línea, firmar con ClaveÚnica y obtener el RUT ante el SII en < 24 h.
- Con notario y conservador, el proceso demora más y cuesta alrededor de $200 000 – $250 000 (honorarios y publicaciones).
Inicio de actividades
En el portal del SII, presenta el Formulario 4415: informa el domicilio tributario (tu base u oficina virtual Lofwork) y declara los giros de transporte correspondientes a la categoría de servicios de primera categoría.
¿Listo para crear una empresa de transporte?
En LOFWORK te ayudamos a crear tu empresa paso a paso, sin enredos y 100% online.
Registra tu flota y obtén los permisos del MTT
Trámite | Dónde se gestiona | Documentación clave | Tiempo estimado |
---|---|---|---|
Inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Carga o Pasajeros | SEREMI de Transportes de tu región | RUT, patente, póliza de seguros, revisión técnica, certificado de anotaciones vigentes | 5 – 15 días hábiles |
Permiso de circulación | Municipalidad según domicilio del vehículo | Padrón, seguro obligatorio (SOAP), revisión técnica al día | Inmediato si todo está en regla |
Permiso de operación interurbana (pasajeros) | División de Transporte Público Regional (DTPR) | Contratos de terminal, horarios, listado de buses y conductores | 30 – 60 días |
Autorización de carga peligrosa | SEREMI + Carabineros | Hoja de seguridad, planes de emergencia, capacitación choferes | 30 días aprox. |
Licencias profesionales
- Conductores de carga pesada: Clase A4 o A5.
- Buses interurbanos: Clase A3.
Obtén la patente municipal y regula tus obligaciones tributarias
- Patente comercial: se solicita en la municipalidad donde opera la empresa o donde se ubica tu domicilio tributario.
- Renta presunta o renta efectiva: dependiendo del tipo de transporte de carga, el SII permite tributar en régimen de renta presunta (según el peso del camión) o Pro Pyme. Evalúa con un contador cuál conviene.
- Boletas y facturas electrónicas: habilítalas en el SII; necesitarás certificado digital.
- Impuestos específicos: el transporte paga impuesto al diésel con sistema de reintegro parcial; mantén registro de facturas de combustibles.
¿Cuánto cuesta crear una empresa de transporte?
Concepto | Monto estimado |
---|---|
Constitución de SpA (Empresa en un Día) | $0 – $50 000 (firma electrónica avanzada, opcional) |
Patente municipal anual (camión 10 ton) | $200 000 – $350 000 |
Permiso circulación vehículo nuevo | 1,5 % del avalúo fiscal |
Seguro SOAP camión | $80 000 – $120 000 |
Certificado digital para facturación | $10 000 – $30 000 (vigencia 1 año) |
Registro en MTT | $10 000 por vehículo (aprox.) |
No incluye el costo de adquisición o leasing de los vehículos.
Buenas prácticas de gestión para crear una empresa de transporte
- Plan de mantenimiento preventivo: reduce fallas y multas por revisión técnica vencida.
- Seguro de flota integral: cubre daños propios y a terceros; exigido por muchos clientes corporativos.
- Tecnología GPS y ruteo: mejora eficiencia y disminuye combustible.
- Capacitación continua: normas de tránsito, tacógrafos y tiempos de descanso.
- Control financiero: separa cuentas personales y empresariales; usa software contable o servicios externos para IVA y renta.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuántos camiones necesito para inscribirme como transportista de carga?
No existe un mínimo legal: puedes inscribir incluso un solo vehículo. El requisito es que esté a tu nombre (propiedad o leasing) y cumpla las condiciones técnicas.
¿Puedo usar una oficina virtual como domicilio tributario?
Sí. El SII acepta oficinas virtuales, siempre que cuentes con contrato y estés disponible para notificaciones. En Lofwork ofrecemos este servicio con salas de reunión y recepción de correspondencia.
¿Qué diferencia hay entre licencia A4 y A5?
- A4: transporte de carga de más de 3.500 kg dentro y fuera de la ciudad.
- A5: idem A4, pero para tractocamiones y articulados de cualquier peso.
¿Necesito giro “transporte” y también “logística” en el SII?
Registra los giros que efectivamente prestarás; si ofrecerás bodegaje o servicios 3PL, conviene incluir “servicios de logística y almacenamiento” para facturar sin problemas.
¿Cómo tributa un transportista de carga en régimen de renta presunta?
El SII fija una base presunta según el peso bruto vehicular. Sobre ella se calcula el Impuesto de Primera Categoría. Consulta a tu contador para saber si es ventajoso frente a la renta efectiva.
¿Qué seguros son obligatorios?
- SOAP anual por cada vehículo.
- Seguro de responsabilidad civil (carga peligrosa).
- Algunas empresas exigen todo riesgo; no es legalmente obligatorio, pero es recomendable.
¿Cómo me apoya Lofwork en este proceso?
Lofwork entrega:
- Domicilio tributario (oficina virtual) para tu empresa.
- Asesoría contable (IVA, renta, régimen Pro Pyme o presunta).
- Gestión de contratos laborales y cálculo de remuneraciones de conductores.
- Registro de marca para diferenciar tu flota en el mercado.
Conclusión y próximo paso
Crear una empresa de transporte en Chile requiere claridad en los permisos del Ministerio de Transportes, la inscripción ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y una gestión financiera responsable. Si eliges el tipo de servicio adecuado, cumples los requisitos legales y aplicas buenas prácticas en mantenimiento, seguros y tecnología, tu negocio tendrá una base sólida para crecer.
¿Listo para arrancar motores? En Lofwork ponemos a tu disposición:
- Oficina virtual en ubicaciones estratégicas.
- Contabilidad especializada en transporte.
- Acompañamiento en todo el ciclo: desde la constitución en Empresa en un Día hasta la operación diaria.