La plataforma Empresa en un día, llamada hoy Registro de Empresas y Sociedades, es un sistema que facilita la creación de empresas en nuestro país y que es utilizada por miles de personas mensualmente.
También te debo contar que muchas personas llegan a Lofwork con muchas de consultas respecto a la constitución de sus sociedades y aquí contestaremos varias de aquellas inquietudes.
Es una plataforma de gobierno diseñada para que cualquier persona pueda crear su empresa fácilmente y sin la gran cantidad de pasos que se requieren con una escritura tradicional.
Un dato relevante: un 77% de personas prefiere utilizar este sistema.
Cualquier persona con R.U.T. nacional puede utilizarla (cédula de identidad), en el caso de extranjeros deben tener R.U.T. definitivo, provisorio o de inversionista.
Puedes crear una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA) , una Sociedad por Acciones (SPA) e incluso una Sociedad Anónima cerrada.
La sociedad más elegida es la Sociedad por Acciones con un 62% total de constituciones en diciembre de 2019 según datos del Ministerio de Economía.
En esta plataforma no es necesario contar con la ayuda de un profesional como los indicados, ya que el mismo sistema te indica que pasos seguir para crear tu empresa, además da ejemplos de llenado de datos.
No obstante, una asesoría siempre es necesaria para que conozcas que sociedad te conviene y que información registrar dependiendo de la actividad comercial que vayas a realizar, así no cometerás errores y ahorrarás tiempo y dinero.
Asesorarte siempre es una buena alternativa que evitará dolores de cabeza futuros.
Si puedes hacerlo, siempre y cuando la información registrada sea correcta, de lo contrario los abogados del Banco en cuestión te exigirán realizar modificaciones para abrir una cuenta corriente asociada a tu pyme.
Por eso es importante recibir una buena asesoría antes de crear la sociedad.
Si lo permite, muchas veces llegan personas con información errónea pensando que no podrán postular cuando crean su empresa bajo este mecanismo, pero eso es falso. Ya que los negocios creados de esta forma o en el formato tradicional tienen, por ley, la misma validez.
No debes hacer el registro en el Conservador de Bienes Raíces, ya que el sistema registra la información en todas las entidades gubernamentales pertinentes.
Cuando tu empresa es formada en el registro de empresas y sociedades no necesitas publicar en el Diario Oficial.
Para crear tu empresa en Registro de Empresas y Sociedades necesitas:
Luego debes:
Bueno, ya hemos respondido varias inquietudes relacionadas con la creación de una pyme mediante la plataforma registro de empresas y sociedades.
Puede que existan otras dudas relacionadas a los tipos de sociedades o trámites posteriores, pero eso lo podemos ver en otra nota, así que te invito a seguir las redes sociales de Lofwork para que te informes al respecto.