Crear una empresa en Chile como extranjero no es difícil si es que conoces el procedimiento. A continuación mencionaremos, paso a paso, todo lo que tienen que hacer los emprendedores extranjeros en Chile para crear satisfactoriamente una empresa; no importa si son de América Latina o de otro país alrededor del globo.
Todos los emprendedores extranjeros en Chile, tanto natural como jurídica, puede hacer este trámite, el que puede llevarse a cabo mediante una visa temporaria o permanencia definitiva. Únicamente se requiere el RUT entregado por el SII. Este número es el que necesitarás para realizar negocios a tu nombre. Para obtenerlo deberás acreditar la siguiente información.
El único requisito es obtener el RUT, que te servirá para iniciar los trámites para constituir la empresa; puedes hacerlo como persona natural o jurídica. Otro requisito es no tener ninguna clase de antecedentes, pues en caso contrario no podrás obtener el documento de identificación.
Un consejo que podemos darte es que ingreses a la página del SII y averigües todo lo que puedas al respecto. Además, es de suma importancia que estés al tanto de los plazos designados, pues de vencer tendrás que comenzar todo otra vez.
Toda empresa extranjera puede constituir una empresa en Chile siempre y cuando obtenga su RUT como persona jurídica. Esta empresa extranjera puede funcionar en Chile de tres formas:
En cualquier caso, debes acreditar la existencia de la empresa y de los delegados vigentes que puedan realizar trámites. Este representante legal debe estar domiciliado en Chile y puede ser acreditado en Chile o en el extranjero.
Hoy por hoy, el llamado Registro de Empresas o Sociedades es la modalidad más utilizada para crear una empresa siendo emprendedores extranjeros en Chile. También es conocido como Empresa en un día. Hemos reunido todos los detalles a continuación.
Lo primero es ir a registrodeempresasysociedades.cl. Una vez dentro, deberás iniciar sesión. Para tales fines deberás contar tu RUT y contraseña. Si no la tienes, podrás ingresar con tu Clave Única. Y, si tampoco dispones de una, deberás crear una cuenta en la misma sección. Recuerda que para ejecutar estos pasos, debes tener un Rol Único Tributario, que puedes solicitar en el Registro Civil.
Cuando selecciones la opción «Constituir», tendrás a disposición ocho clases de sociedades para crear. Estas difieren en responsabilidad y cantidad de socios. Ahora pasamos a listarlas.
Antes de elegir la alternativa correcta, deberás estar seguro de tu opción. Lee la información que hemos dispuesto para ti en el apartado anterior. Si no estás seguro de qué tipo de empresa debes inscribir, entonces te instamos a que ingreses a ChileAtiende. En este sitio podrás determinar con más seguridad qué clase de Sociedad necesitas.
Una vez hayas seleccionado la sociedad que quieras inscribir debes proceder a la siguiente sección. En este paso deberás ingresar el nombre de tu empresa y el nombre de fantasía. Acto seguido, la siguiente información.
En la siguiente sección deberás ingresar los datos del o de los Constituyentes, el nombre completo de estos y su RUT. Después deberás adjuntar los documentos que acrediten la información antes explicitada. Por último, los socios deberán firmar electrónicamente la información.
Luego de llenar el formulario electrónico, los socios que integran la sociedad deben acreditar los datos proporcionados mediante una firma electrónica. A este respecto, hay dos modalidades.
El estado chileno facilita enormemente la creación de empresas, tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros. Te recomendamos tomar ventaja de esta situación para comenzar con el sueño de tu negocio propio. Ahora que sabes cuáles son los pasos a seguir, no tendrás problemas: los emprendedores extranjeros en Chile son bienvenidos.
Haz clic en el siguiente botón para conocer todo sobre nuestro servicio de creación de empresas