logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos

14 noviembre, 2025
Como abrir una tienda de mascotas

Para abrir una tienda de mascotas en Chile: define si será física, online o híbrida, constituye tu empresa (EIRL/SpA), inicia actividades en el SII y habilita DTE, tramita patente municipal y verifica uso de suelo, cumple permisos sanitarios según oferta (alimentos, grooming, fármacos/animales), arma presupuesto, proveedores y un plan de marketing local/online.

¿Te gustaría emprender en el mundo pet? En Chile, la adopción y el gasto en mascotas crecen año a año, abriendo oportunidades para tiendas físicas, online o híbridas. Esta guía te explica, paso a paso, cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: trámites (empresa, SII, patente), permisos específicos, costos, proveedores/importación y marketing. Enfoque práctico y local para evitar errores y aterrizar números realistas

Tabla de contenidos

  • ¿Tienda física, online o híbrida? Elige el modelo que calza contigo
    • Requisitos y trámites legales en Chile
      • Costos y presupuesto realistas
      • Proveedores, importación y gestión de stock
      • Operación de la tienda: ubicación, layout, equipo y sistemas
      • E-commerce de mascotas: cómo montarlo bien
      • Marketing local, fidelización y comunidad pet friendly
      • Tabla comparativa
      • Checklist rápido
      • Preguntas frecuentes
        • ¿Cuáles son los requisitos para abrir una tienda de mascotas en Chile?
        • ¿Necesito permiso sanitario para vender alimentos?
        • ¿Cuánto cuesta montar un pet shop?
        • ¿Cómo saco la patente comercial?
        • ¿Puedo vender medicamentos veterinarios sin ser veterinario?
        • ¿Conviene partir online o con local físico?
        • ¿Cómo integrar pagos y despacho en mi e-commerce?
      • Conclusión
        • ¡Haz crecer tu negocio con nosotros!

      ¿Tienda física, online o híbrida? Elige el modelo que calza contigo

      Antes de abrir, define tu formato. Cada modelo cambia permisos, costos, márgenes y velocidad de lanzamiento.

      Criterios para decidir: demanda, capital y rapidez

      • Capital disponible: física en Santiago: $10–25 MM; e-commerce bien montado: $1,5–5 MM.
      • Demanda local: barrios pet friendly (Ñuñoa, Providencia, Vitacura, Viña, Concepción centro) favorecen tiendas con alto tráfico peatonal.
      • Velocidad: online parte más rápido; híbrido combina showroom pequeño + despacho eficiente.
      • Diferenciación: delivery 2–4 h en la comuna, suscripciones de alimento, grooming con agenda online.

      Requisitos y trámites legales en Chile

      Los trámites cambian según modelo y mix de productos/servicios.

      Tipo de empresa y creación en Tu Empresa en un Día

      • Figuras comunes: EIRL o SpA (SpA facilita sumar socios/inversionistas).
      • Registra en el Registro de Empresas y Sociedades (Tu Empresa en un Día); obtendrás estatutos y RUT.
      • Objeto social: incluye alimentos y accesorios, grooming y venta online.
      • Bancos: con RUT empresa abre cuenta; compara costos/beneficios.

      Inicio de actividades SII y documentos electrónicos

      • Declara giros: venta al por menor de alimentos/accesorios para animales, grooming/servicios, comercio electrónico.
      • Habilita boletas y facturas electrónicas (DTE); todas las ventas deben documentarse.
      • IVA 19%: productos siempre afectos; desde 2023 muchos servicios (p. ej., grooming) también; valida tu caso con tu contador.

      Patente municipal, uso de suelo y letrero

      • Patente comercial en tu municipalidad: exige arriendo/dominio, inicio SII y uso de suelo permitido.
      • Plan Regulador: confirma el giro antes de firmar el arriendo.
      • Letrero: algunas comunas exigen permiso o pago por propaganda visible.

      Permisos sanitarios y SAG según oferta

      • Alimentos: almacenamiento adecuado (limpieza, ventilación, control de plagas, protección de humedad), rotación FIFO; no fraccionar si el fabricante no lo permite.
      • Grooming/peluquería: puede requerir condiciones sanitarias (áreas limpias, residuos, agua/desagüe, limpieza de herramientas). Consulta Seremi de Salud y municipio.
      • Medicamentos veterinarios/productos farmacéuticos: autorización específica y responsable técnico.
      • Venta de animales vivos: sujeta a Ley 21.020 (bienestar animal) y exigencias municipales (trazabilidad, alojamiento, cuidados). Evalúa su conveniencia.

      Costos y presupuesto realistas

      Rangos referenciales (varían por ciudad, tamaño y mix):

      • Constitución y trámites: $0–$250.000 (RES puede ser sin costo; notarías opcionales).
      • Arriendo + garantía: $800.000–$2.500.000/mes; garantía 1–2 meses.
      • Habilitación y mobiliario: $2–$8 MM (góndolas, bodega, iluminación, letrero; lavadero si grooming).
      • Equipamiento: POS, lector códigos, balanza, PC: $500.000–$1.500.000.
      • Stock inicial: $5–$20 MM (alimentos premium, arenas, snacks, accesorios). Negocia consignación parcial.
      • E-commerce y sistemas: $1,5–$5 MM setup + $50.000–$250.000 mensuales.
      • Marketing de lanzamiento: $300.000–$1.000.000.
      • Operación mensual: arriendo, sueldos, reposición, comisiones de pago 2,7–5%, fletes, servicios, contabilidad.

      Tip: arma un flujo de caja 12 meses y considera capital para 3–4 reposiciones clave (alimentos/arenas rotan alto).

      Proveedores, importación y gestión de stock

      • Distribuidores nacionales: marcas reconocidas, MOQ moderados y despacho ágil; negocia volumen y plazos.
      • Importación directa: mejora margen, pero exige etiquetado en español, clasificación arancelaria, tiempos logísticos; considera arancel, IVA e impuestos portuarios.
      • SKU y rotación: prioriza Top 100 (alimento por talla/edad, arenas, antiparasitarios autorizados, juguetes básicos).
      • Herramientas: inventario con códigos de barra, alertas de quiebre y reposiciones automáticas.
      • Precios: monitorea retail/marketplaces; usa bundles, suscripciones y entrega rápida local.

      Operación de la tienda: ubicación, layout, equipo y sistemas

      • Ubicación: esquinas/ejes peatonales; cercanía a plazas o clínicas veterinarias. Evalúa flujo por día/hora.
      • Layout: góndolas medias, señalética por categoría (perros/gatos/otras), “urgencias” cerca de caja (arena, alimento, bolsas). Separa grooming del retail por higiene/ruido.
      • Equipo: vendedor/a con conocimiento de producto, encargado/a de bodega, groomer certificado si aplica. Capacita en ventas consultivas y bienestar animal.
      • Sistemas: POS con boleta electrónica, inventario, CRM y, si tienes e-commerce, stock unificado.
      • Políticas: cambios/devoluciones (Ley Pro-Consumidor), garantías y postventa claras y visibles.

      E-commerce de mascotas: cómo montarlo bien

      • Plataforma: Shopify, WooCommerce o SaaS local; prioriza móvil, SEO y variantes (tamaños/sabores).
      • Pagos: Transbank/Webpay, Mercado Pago, Flow (comisiones y liquidaciones afectan caja).
      • Logística: Chilexpress, Starken, Bluexpress, CorreosChile + flota local express en tu comuna.
      • Cumplimiento legal: datos de contacto, stock, costos y plazos de despacho, políticas claras (Ley 21.398). Ley 19.628: consentimiento para marketing y cuidados de datos.
      • SEO local: optimiza fichas/categorías/blog (“alimento para perros en Ñuñoa”, “tienda de mascotas cerca de mí”).
      • Suscripciones: planes mensuales para alimento/arena con descuento y despacho programado.

      Marketing local, fidelización y comunidad pet friendly

      • Google Business Profile: fotos, horarios, categorías correctas y reseñas respondidas; publica ofertas/novedades.
      • Redes: Instagram/TikTok con tips, unboxings, before/after de grooming; colabora con veterinarias y rescatistas.
      • Programa de puntos: acumula y canjea; bonifica primera suscripción.
      • Eventos: adopciones con fundaciones, baños solidarios, charlas de adiestramiento.
      • Email/WhatsApp: recordatorios de reposición, cupones por cumpleaños de la mascota, checklist estacional.

      Tabla comparativa

      ConceptoDescripción
      Modelo físicoInversión alta, experiencia directa y comunidad local fuerte. Requiere patente y verificación de uso de suelo.
      Modelo onlineMenor CAPEX y lanzamiento rápido; exige e-commerce, logística y marketing digital.
      Modelo híbridoShowroom + despacho; equilibra experiencia y cobertura. Requiere stock unificado y retiro programado.
      PermisosBase: empresa, SII, patente. Grooming/fármacos/animales añaden exigencias sanitarias.
      CostosFísico: mayores en arriendo/habilitación; Online: tecnología/marketing; Híbrido: intermedio.
      MárgenesMejora con marcas propias/importación; servicios (grooming) elevan margen.
      Tiempo de aperturaFísico: 60–120 días · Online: 15–45 días · Híbrido: 30–90 días

      Checklist rápido

      • Modelo elegido (físico/online/híbrido) y mix de productos/servicios.
      • Empresa constituida (EIRL/SpA), RUT y inicio SII con DTE activo.
      • Patente municipal y uso de suelo verificados.
      • Permisos sanitarios/autoridades (Seremi, responsable técnico si corresponde).
      • Proveedores definidos; política de precios y stock (Top 100 SKU).
      • E-commerce listo: pagos, logística, políticas legales, SEO local.
      • Sistemas: POS, inventario, CRM, stock unificado.
      • Marketing: GBP, redes, suscripciones, calendario de campañas.
      • Presupuesto 12 meses y capital de trabajo para reposiciones.

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuáles son los requisitos para abrir una tienda de mascotas en Chile?

      Constituye tu empresa (EIRL o SpA), inicia actividades en el SII, tramita patente y verifica uso de suelo. Según tu oferta, podrían aplicar exigencias de Seremi de Salud o autorizaciones para medicamentos o animales vivos.

      ¿Necesito permiso sanitario para vender alimentos?

      En retail, asegúrate de almacenamiento correcto, higiene y control de plagas. Si agregas grooming u otras actividades con impacto sanitario, consulta Seremi de tu región.

      ¿Cuánto cuesta montar un pet shop?

      Físico promedio: $10–25 MM; e-commerce bien implementado: $1,5–5 MM, más capital de trabajo/marketing.

      ¿Cómo saco la patente comercial?

      En tu municipalidad con inicio SII, contrato de arriendo/dominio y antecedentes del local; el giro debe ser permitido por el plan regulador.

      ¿Puedo vender medicamentos veterinarios sin ser veterinario?

      No. Requiere autorización y responsable técnico. Evalúa requisitos antes de incorporar esa línea.

      ¿Conviene partir online o con local físico?

      Con poco capital y validación rápida: online. Si tu zona es pet friendly y puedes invertir: físico. Híbrido combina ventajas.

      ¿Cómo integrar pagos y despacho en mi e-commerce?

      Implementa Transbank/Mercado Pago/Flow y conecta couriers (Chilexpress, Starken, Bluexpress) o flota local; define tarifas, seguimiento y políticas claras.

      Conclusión

      Abrir una tienda de mascotas en Chile es viable si planificas con rigor: elige el modelo adecuado, cumple trámites y permisos, arma un presupuesto conservador, asegura proveedores confiables y construye comunidad con marketing cercano. Si necesitas apoyo, podemos acompañarte con formalización, e-commerce, marketing y contabilidad, para que te concentres en vender y fidelizar a tus clientes peludos (y a sus humanos).

      ¡Haz crecer tu negocio con nosotros!

      Descubre cómo nuestros servicios de oficina virtual, formalización de empresas y asesorías contables pueden llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.

      ¡Empieza ahora!

      Compartir
      0
      Abraham Lazo
      Abraham Lazo
      Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

      Artículos Relacionados

      como crear una sociedad inmobiliaria
      12 noviembre, 2025

      Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile


      Leer más
      como iniciar una agencia de marketing digital
      11 noviembre, 2025

      Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile


      Leer más
      Cómo crear una empresa de compra y venta de autos
      5 noviembre, 2025

      Cómo crear una empresa de compra y venta de autos en Chile


      Leer más

      Busca en el Blog

      Generic selectors
      Exact matches only
      Search in title
      Search in content
      Post Type Selectors

      Entradas recientes

      • Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos
      • Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile
      • Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile
      • Gestión de reputación de marca: 5 errores que la dañan y cómo evitarlos

      ¡Síguenos en nuestras redes!

      Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

      Youtube Suscripcion

      Transforma tu gestión de Recursos Humanos

      Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

      ¡Hablemos!
      Lofwork logo

      Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

      +56 2 2869 5300  

      Menú

      • Inicio
      • Servicios
      • Blog
      • Prensa
      • Videos
      • Alianzas
      • Preguntas Frecuentes

      Servicios

      • Creación de Empresa
      • Oficina Virtual
      • Contabilidad
      • salas de reuniones y oficinas
      • Registro de Marca
      • Imagen Corporativa
      • Reclutamiento y Selección de personal
      • Diseño y desarrollo web para pymes

      Sucursales

      Sucursal Santiago Centro

      Alameda 1302, Oficina 70

      Sucursal Providencia

      Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

      Sucursal Viña del Mar

      12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

      ©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
      Ingresar a mi cuenta