Qué es un flujo de caja y qué beneficios trae para tu organización
El flujo de caja es uno de los conceptos más importantes que todo emprendimiento debe manejar. Tal cual sugiere su nombre, hace referencia al dinero que circula, es decir, a las finanzas generales respecto a compras y ventas de productos y pagos de servicios. En este artículo profundizamos en este flujo financiero, para que lo tengas claro y no tengas problemas en tu negocio.
Tabla de contenidos
Qué es el flujo de caja
El flujo de caja hace referencia a las entradas y salidas de dinero que tiene tu empresa en un periodo determinado. Este flujo pone a disposición del contador y del dueño de la empresa la información sobre cuánto dinero ingresa a la empresa y cuánto dinero sale. De este modo, puede realizarse un balance general de las ganancias en un tiempo específico.
Gracias a esta información, tu empresa puede averiguar si es capaz de pagar las deudas que ha contraído. Si esto no llega a suceder, entonces el flujo de caja sirve para indicar que ciertos cambios deben efectuarse en la administración del negocio. En sí, es una señal para generar mejores negocios y hacer que este flujo aumente.
Para qué sirve el flujo de caja
El flujo de caja sirve para determinar problemas al interior de tu empresa, así como para indicar si las cosas se están haciendo bien. Entre los usos más comunes del flujo de caja encontramos:
- Medir la rentabilidad del negocio. Las normas contables no son las mejores para representar la realidad económica de tu empresa. A este respecto, este registro te da una visión más exacta sobre las ganancias de los productos o servicios que se ofrecen.
- Encontrar problemas de liquidez. Por lo general, la rentabilidad no supone una gran liquidez. En ocasiones, tu empresa puede tener excelentes ventas y ganancias, pero tener problemas de efectivo. El flujo de caja revela este problema.
- Evaluar la viabilidad de los proyectos que se llevan a cabo . Los flujos de dinero revelan la tasa interna de retorno y son la base del cálculo del valor actual neto. De este modo, puedes evaluar si los proyectos que llevas a cabo son viables y dan ganancias.
Ventajas de hacer un flujo de caja
- Estar pendiente de los cobros y conocer tus finanzas. Tener un registro de los ingresos y egresos te permite tener gestionar y tomar mejores decisiones para el futuro de tu empresa. De este modo, conocerás dónde está el dinero, cuándo se ejecutan los pagos y cuáles son los ajustes que debes hacer para realizar gastos controlados.
- Llevar una contabilidad más organizada. Conocer exactamente los montos que ingresan y salen de tu empresa te permitirá ejecutar declaraciones de renta de manera más justa y sencilla. Los registros irán acompañados de los archivos de respaldo, facturas, boletas, recibos, etcétera.
- Tener mayores ganancias. Al estar pendiente de tus cuentas y cobros podrás evitar gastos excesivos y tener mayor claridad en las áreas en las cuales puedes ahorrar. Además, al conocer cuánto gastas por proveedor, negociarás nuevas condiciones que mejoren los costos de los productos y servicios.
Cómo se hace un flujo de caja
Un flujo de caja correcto debe realizarse mediante cinco pasos fundamentales, los que pasamos a resumir a continuación:
- Reunir toda la información contable de tu negocio. Es decir, necesitas el estado de resultados y el balance general. Esta información corresponde al punto de partida del flujo de caja
- Definir el periodo en el que se calculará el flujo. Selecciona el periodo que quiere analizar y que tenga sentido con la naturaleza de tu empresa y sus objetivos.
- Registrar los ingresos del periodo.
- Registrar los egresos del periodo.
- Calcular diferencias en la planilla. Con el conocimiento de los montos, llevarás a cabo la resta correspondiente teniendo en cuenta el capital inicial.
Por qué es importante tener un flujo de caja
Este procedimiento de flujo de caja es un reporte financiero interno de tu empresa, que brinda información que de otro modo no podrías obtener. Este diferencia con claridad los ingresos de los egresos y te proporciona el flujo neto, es decir, la diferencia exacta entre ambos valores.
Por lo demás, el flujo de caja te dará la información necesaria para tomar ciertas determinaciones en el manejo de tu empresa. Por ejemplo, si las ventas aumentan, también lo hacen los gastos asociados. Pero suele suceder que los clientes exigen sus pagos a 30 días, mientras que los proveedores lo hacen a 60 días. Con esta información, puedes tomar decisiones de financiamiento alternativo para realizar dichos pagos.
A la vez, con un flujo de caja óptimo podrás establecer con claridad con cuánto dinero cuentas. De esta manera, determinarás una fecha para comprar equipos que mejoren la producción o que generen la automatización de las ventas. Asimismo, podrás establecer métodos de pago para cancelar tus deudas. Con la información de cuánto dinero posees, decidirás si en necesario hablar con los proveedores o con otros entes interesados.
Cómo garantizar un flujo de caja estable y óptimo
Ahora te proporcionamos una serie de consejos que debes implementar en tu empresa para tener un flujo de caja sano y constante en el tiempo:
- Vigila los gastos de manera constante y rigurosa.
- Actualiza y optimiza los mecanismos de cobro, para asegurar que recibas el dinero en los plazos estimados.
- Monitorea los indicadores para leer los patrones y la dinámica de cambio de ingresos y egresos.
- Evita las deudas impagas y el endeudamiento, y solo acéptalo cuando sea estrictamente necesario para el crecimiento de tu negocio y traiga mejoras importantes para tu futuro.
- Revisa constantemente tus precios. De esta forma te aseguras de que son coherentes con el mercado, la demanda y de que te permite operar por el punto de equilibrio de ganancia y pérdida.
Últimas consideraciones para el Flujo de caja
El flujo de caja cumple un rol preponderante en los procesos internos de contabilidad de tu empresa. Este entrega información vital, con la cual determinas acciones inmediatas en el funcionamiento de tu negocio. Lleva a cabo uno meticuloso, o hazte asesorar por especialistas. De este modo, obtendrás un registro realista y acorde a la naturaleza de tu organización.
Si necesitas ayuda con tu contabilidad. Nosotros contamos con el mejor equipo contable
déjanos tus datos o háblanos por whatsApp y no te preocupes ni por el tiempo ni por la distancia, podemos hablar por video llamada o tener una reunión virtual.