logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

¿Qué son las Acciones de una Empresa en Chile? 

12 febrero, 2025
Qué son las acciones de una empresa

En el mercado empresarial chileno, las acciones de una empresa representan uno de los pilares más importantes para la financiación y la propiedad en sociedades anónimas o, incluso, en sociedades por acciones (SpA). Conocer qué son, cómo funcionan y los tipos de acciones disponibles es esencial para cualquier persona que desee invertir, constituir o administrar una empresa en Chile. Este artículo ofrece una guía completa sobre el concepto de acciones en el contexto local, repasando su definición, las clases más comunes y los beneficios de invertir o emitir acciones para el crecimiento de una empresa.

Tabla de contenidos

  • Definición de Acciones y su Rol en una Empresa 
  • Tipos de Acciones en Chile 
    • Formas de Constitución: SA y SpA 
    • Derechos y Deberes de los Accionistas 
    • Cómo se Emite y Suscribe el Capital Accionario 
    • Beneficios de Emitir Acciones para un Emprendimiento en Chile 
    • Cómo se Comercializan las Acciones de una empresa 
      • Pasos para Comprar Acciones en Chile
      • Cuestiones Legales y Tributarias 
      • Preguntas Frecuentes (FAQs) 
        • 1. ¿Necesito mínimo 2 socios para crear una sociedad anónima?
        • 2. ¿Qué ventaja tiene emitir acciones en lugar de pedir un préstamo bancario?
        • 3. ¿Cuál es la diferencia entre acciones ordinarias y preferentes?
        • 4. ¿Puedo vender mis acciones sin permiso de otros socios?
        • 5. ¿Cómo se reflejan los dividendos en mi declaración de impuestos?
        • 6. ¿En cuánto tiempo se hace el traspaso de acciones en una SpA?
        • 7. ¿Qué pasa si mi empresa quiebra y yo tengo acciones?
      • Conclusión: El Poder de las Acciones en el Crecimiento Empresarial 

        Definición de Acciones y su Rol en una Empresa 

        Las acciones representan partes o fracciones del capital social de una empresa, generalmente de una sociedad anónima (SA) o una sociedad por acciones (SpA). Cada acción otorga a su titular (el accionista) un conjunto de derechos y obligaciones, entre los que destacan:

        • Derecho a voto en decisiones cruciales (en el caso de acciones con voto).
        • Participación en las utilidades de la empresa (dividendos).
        • Derecho a una porción del patrimonio residual si la empresa se liquida.

        Al emitir acciones, las empresas obtienen capital fresco, sin necesidad de endeudarse con bancos o terceros. A su vez, los inversionistas se hacen con una participación en la propiedad y en las ganancias futuras de la sociedad.

        Tipos de Acciones en Chile 

        El derecho societario chileno prevé distintos tipos de acciones, cada una con características y derechos diferentes. Conocerlas es clave para entender las dinámicas de propiedad y control en una sociedad.

        Acciones Ordinarias 

        Las acciones ordinarias (o comunes) son las más frecuentes en Chile. Se caracterizan por:

        • Derecho a voto: Habitualmente, cada acción otorga un voto en las juntas de accionistas.
        • Participación proporcional en los dividendos repartidos.
        • Responsabilidad limitada: El accionista no responde más allá del valor de su aporte.

        Para la mayoría de las Pymes y startups, las acciones ordinarias conforman la base del capital social.

        Acciones Preferentes 

        Las acciones preferentes otorgan prioridad (preferencia) en ciertos aspectos, por ejemplo:

        • Dividendo preferente (reciben antes que los accionistas ordinarios).
        • Preferencia en la liquidación de la empresa.
        • Usualmente, no dan derecho a voto, o éste puede estar restringido.

        Son útiles para atraer inversionistas que buscan mayor seguridad en su retorno, sacrificando su poder de decisión a cambio de recibir primero las ganancias.

        Acciones Sin Voto 

        En algunos casos, se emiten acciones sin derecho a voto, pero con derecho a recibir dividendos o beneficios. Ideales para fundadores que desean recaudar capital sin ceder control, o para inversionistas que sólo buscan retorno económico, sin injerencia en la gobernanza.

        Formas de Constitución: SA y SpA 

        En Chile, las acciones se utilizan especialmente en sociedades que permiten su emisión, como:

        1. Sociedad Anónima (SA)
          • SA Cerrada: Con un número limitado de accionistas, sin cotizar en bolsa.
          • SA Abierta: Cotiza acciones en la bolsa de valores, con un mayor escrutinio regulatorio.
        2. Sociedad por Acciones (SpA)
          • Puede constituirse incluso con un solo accionista.
          • Flexibilidad en el reglamento interno y la transferencia de acciones.
          • Ideal para emprendimientos y empresas en etapa de crecimiento.
        ¿Estás pensando en formalizar tu empresa?

        En Lofwork te acompañamos durante todo el proceso. Descubre cómo podemos ayudarte con trámites rápidos y seguros.

        Contáctanos

        Derechos y Deberes de los Accionistas 

        Los accionistas gozan de múltiples derechos, entre los que destacan:

        • Derecho a voto (si corresponde), permitiendo influir en la elección de directores, aprobación de memorias y estados financieros.
        • Derecho al dividendo: Participar en la repartición de utilidades, según el porcentaje de acciones que posean.
        • Derecho preferente de suscripción: Ante un aumento de capital, los accionistas tienen prioridad para comprar acciones nuevas y mantener su % de propiedad.

        Entre los deberes típicos, se encuentra el pago de las acciones suscritas y el cumplimiento de la normativa interna de la sociedad.

        Cómo se Emite y Suscribe el Capital Accionario 

        La emisión de acciones ocurre cuando la empresa decide aumentar su capital social o crear la sociedad, poniendo un número determinado de acciones a disposición de inversionistas. El proceso involucra:

        1. Aprobación en junta de accionistas o decisión del directorio (según estatutos).
        2. Definición de la cantidad de acciones, tipo (ordinarias, preferentes), y el precio de suscripción.
        3. Suscripción y pago: Los inversionistas o accionistas actuales compran las acciones, aportando capital a la sociedad.

        En una SpA, con un solo accionista, la emisión y suscripción puede ser más simplificada. En una SA, el régimen es más formal, especialmente si se trata de una SA Abierta que cotiza en bolsa.

        Beneficios de Emitir Acciones para un Emprendimiento en Chile 

        1. Financiamiento sin endeudarse: No se contraen préstamos bancarios, por lo que no se generan intereses.
        2. Distribución de Riesgo: Los socios comparten el riesgo y la responsabilidad limitada.
        3. Expansión: A medida que crece el emprendimiento, se pueden atraer nuevos inversionistas y expandir el capital social.
        4. Mejor Imagen: Una sociedad con capital bien definido y accionistas formales demuestra credibilidad ante el mercado y las autoridades.

        Cómo se Comercializan las Acciones de una empresa 

        La compraventa de acciones puede darse de forma privada (entre los accionistas o con terceros) o pública (en la bolsa de valores). El procedimiento varía según la estructura societaria.

        Transferencia de Acciones en SpA 

        Flexibilidad: En la SpA, la venta de acciones es más ágil y no exige modificar estatutos si se respeta el derecho preferente de adquisición (si está contemplado).

        • Formalización: Suele requerir un contrato de compraventa de acciones, y su inscripción en el Registro de Accionistas.
        • Conveniente para pymes** que buscan nuevos inversionistas sin tanta burocracia.

        Acciones Cotizadas en Bolsa (SA Abierta)

        • SA Abierta: Permite a los accionistas negociar libremente en el mercado bursátil.
        • Transparencia y Supervisión: Están bajo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), deben entregar información periódica.
        • Liquidez: Facilita que los inversionistas compren o vendan su participación en la sociedad.

        Pasos para Comprar Acciones en Chile

        1. Definir la Sociedad: ¿Se trata de una SA Abierta (bolsa) o un acuerdo privado (SpA, SA Cerrada)?
        2. Intermediarios: En bolsa, se requiere un corredor de bolsa. Para sociedades privadas, un contrato de compraventa y la inscripción en el Registro de Accionistas.
        3. Formalizar: En el caso de SpA o SA Cerrada, se eleva a escritura pública o se firma ante notario (dependiendo del estatuto). En bolsa, es más simple: se realiza una orden a través de la corredora.
        4. Pago: Se transfiere el monto acordado y se recibe la titularidad de las acciones.

        Cuestiones Legales y Tributarias 

        1. Registro de Accionistas: Toda sociedad debe mantener un libro o registro actualizado, reflejando quién es dueño de cuántas acciones.
        2. Impuestos: Las ganancias de capital por venta de acciones pueden estar exentas o afectas a impuesto según factores como el tiempo de tenencia y si cotizan o no en bolsa. Revisa la Ley de Impuesto a la Renta para ver si aplican exenciones.
        3. Control de Cambios: Si hay inversionistas extranjeros, aplica la normativa del Banco Central sobre la entrada y salida de divisas.

        Preguntas Frecuentes (FAQs) 

        A continuación, resolvemos 7 dudas habituales respecto a las acciones de una empresa en Chile:

        1. ¿Necesito mínimo 2 socios para crear una sociedad anónima?

        Para una SA se requieren al menos 2 accionistas. En cambio, una SpA puede constituirse con un único accionista.

        2. ¿Qué ventaja tiene emitir acciones en lugar de pedir un préstamo bancario?

        Emitir acciones no genera deuda ni intereses. Permite que la empresa obtenga fondos a cambio de ceder parte de su propiedad y utilidades futuras, sin obligaciones de reembolso de capital.

        3. ¿Cuál es la diferencia entre acciones ordinarias y preferentes?

        Las ordinarias otorgan derecho a voto y participación en dividendos según la proporción de acciones. Las preferentes tienen prioridad en el pago de dividendos, pero limitan (o suprimen) el voto.

        4. ¿Puedo vender mis acciones sin permiso de otros socios?

        Depende de los estatutos. En muchas SpA, existe el derecho preferente para que los socios compren primero. En SA Cerradas puede haber restricciones similares. En SA Abiertas, la venta es libre en la bolsa.

        5. ¿Cómo se reflejan los dividendos en mi declaración de impuestos?

        Los dividendos son rentas afectas o exentas según el régimen tributario y la Ley de la Renta. Usualmente, se abonan créditos por impuesto de primera categoría cuando corresponde, y deben declararse en la Operación Renta anual.

        6. ¿En cuánto tiempo se hace el traspaso de acciones en una SpA?

        Generalmente, si no hay complicaciones, el contrato se firma ante notario, se informa al Registro de Accionistas y en pocos días se completa. Todo depende de la disponibilidad notarial y la actualización del registro.

        7. ¿Qué pasa si mi empresa quiebra y yo tengo acciones?

        Como accionista, tu responsabilidad se limita al monto que hayas aportado en capital. No responderás con tu patrimonio personal más allá del valor de las acciones adquiridas.

        Conclusión: El Poder de las Acciones en el Crecimiento Empresarial 

        Las acciones son un instrumento esencial para la financiación y la estructura de propiedad de las empresas en Chile. Permiten a las sociedades:

        • Acceder a capital sin incurrir en deuda,
        • Atraer inversionistas a cambio de una parte de la propiedad,
        • Repartir riesgos y beneficios, fortaleciendo la gobernanza y el crecimiento sostenible.

        Tanto en sociedades anónimas como en SpA, el tipo de acción (ordinaria, preferente, sin voto) define la relación de poder y la forma en que se reparten las utilidades. Cada emprendedor o inversionista debe analizar sus necesidades de control y retorno económico, para elegir la combinación de acciones que mejor responda a sus objetivos.

        Al dominar estos conceptos, podrás estructurar tu Pyme o emprendimiento de manera competitiva, resguardando la seguridad jurídica y potenciando la confianza de socios y clientes.

        ¡Haz crecer tu negocio con nosotros!

        Descubre cómo nuestros servicios de oficina virtual, formalización de empresas y asesorías contables pueden llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.

        ¡Empieza ahora!

        Compartir
        96
        Abraham Lazo
        Abraham Lazo
        Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

        Artículos Relacionados

        Como abrir una tienda de mascotas
        14 noviembre, 2025

        Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos


        Leer más
        como crear una sociedad inmobiliaria
        12 noviembre, 2025

        Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile


        Leer más
        como iniciar una agencia de marketing digital
        11 noviembre, 2025

        Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile


        Leer más

        Busca en el Blog

        Generic selectors
        Exact matches only
        Search in title
        Search in content
        Post Type Selectors

        Entradas recientes

        • Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos
        • Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile
        • Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile
        • Gestión de reputación de marca: 5 errores que la dañan y cómo evitarlos

        ¡Síguenos en nuestras redes!

        Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

        Youtube Suscripcion

        Transforma tu gestión de Recursos Humanos

        Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

        ¡Hablemos!
        Lofwork logo

        Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

        +56 2 2869 5300  

        Menú

        • Inicio
        • Servicios
        • Blog
        • Prensa
        • Videos
        • Alianzas
        • Preguntas Frecuentes

        Servicios

        • Creación de Empresa
        • Oficina Virtual
        • Contabilidad
        • salas de reuniones y oficinas
        • Registro de Marca
        • Imagen Corporativa
        • Reclutamiento y Selección de personal
        • Diseño y desarrollo web para pymes

        Sucursales

        Sucursal Santiago Centro

        Alameda 1302, Oficina 70

        Sucursal Providencia

        Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

        Sucursal Viña del Mar

        12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

        ©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
        Ingresar a mi cuenta