Si estás interesado en crear una Sociedad por Acciones (SpA) en línea, debes tener en cuenta que la Ley N°21.366 incorporó una serie de modificaciones al Registro de Empresas y Sociedades, incluyendo la obligatoriedad de presentar el Registro de Accionistas. Esta normativa entró en vigencia el 1 de febrero del 2023, por lo que es fundamental que puedas conocer los detalles de esta legislación. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para que lo puedas añadir en tu empresa, ¡sigue leyendo y te enterarás de todo sobre el registro de accionistas!
Modificaciones al Registro de Empresas y Sociedades (Ley Nº21.366)
El 1 de febrero de 2023 comenzó a regir la Ley Nº21.366, la cual introdujo una serie de cambios al Registro de Empresas y Sociedades con el objetivo de transparentar los movimientos que se realizan dentro de las empresas, previniendo actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el financiamiento de bandas criminales.
Entre las modificaciones más importantes podemos encontrar la creación de un Registro de Accionistas electrónico, el cual será requisito al momento de constituir una empresa y que tendrá que ser actualizado cada vez que se lleve a cabo una transferencia de acciones. De igual forma, a quienes abrieron su sociedad en años anteriores, también se les exigirá este papel.
Por esto, a las empresas que se les exigirá presentar el registro de accionistas son las sociedades de capital, tales como:
- Sociedades por Acciones (SpA).
- Sociedades Anónimas (SA).
- Sociedades Anónimas de Garantía Recíproca.
Otro cambio también relevante, además del registro de accionistas, es la elaboración de un Registro de Poderes que, como dice su nombre, servirá para delegar roles y llevar un historial con las funciones que cumple cada socio.
¿Qué es el Registro de Accionistas?
Para profundizar mejor en este tema y entender a cabalidad el Registro de Accionistas, a continuación te explicamos en qué consiste este documento.
El Registro de Accionistas es un archivo electrónico que permite a las sociedades tener un listado de los socios y mantener un catastro con los traspasos que se hayan efectuado dentro de la empresa.
Esta base de accionistas es obligatoria para todas las sociedades de capital, pero su versión electrónica solo aplica para aquellas que se constituyan a través de Tú Empresa en un Día. Por otro lado, la única persona facultada para hacer este trámite es el administrador o el gerente general de la sociedad que esté designado en el Registro de Poderes, ya sea para adjuntar este archivo por primera vez o ejecutar una actualización.
Pero, cuidado con pasarte de listo y cometer el error de no cumplir este requisito, ya que sin el Registro de Accionistas no podrás hacer una nueva modificación de manera virtual, por lo que te aparecerá en pantalla una advertencia solicitando que presentes este documento, como se muestra en la siguiente imagen:

Cabe agregar que sólo los accionistas, el gerente, los administradores o apoderados de la empresa tienen acceso a este registro de accionistas. En caso de que alguno de estos lo solicite, se deberá hacer mediante el gerente general o el administrador, de acuerdo a las normas que regulan cada tipo social.
¿Cómo se presenta el Registro de Accionistas?
Ahora que tienes una idea sobre el Registro de Accionistas, ya puedes aprender a inscribirlo en Tú Empresa en un Día.
Y para hacerlo solo debes seguir estas instrucciones:
- Ingresa a la plataforma: Accede al sitio web www.registrodeempresasysociedades.cl con tu RUT y clave única.
- Selecciona el trámite: Dirígete a la opción que corresponda. En este caso, haz clic en “Registro de Accionistas”.
- Llena el formulario con tus datos: Inserta los datos requeridos en el formulario, incluyendo el nombre, RUT y correo electrónico de cada accionista de la empresa, su número de acciones y el porcentaje de la sociedad que representa. Si estás realizando una actualización, asegúrate de ingresar los cambios.
- Adjunta los documentos: Incorpora toda la documentación que sea necesaria, como el certificado de vigencia de la empresa y el Libro de Accionistas en caso de estar actualizando el documento. También puedes adjuntar un poder simple si otra persona está presentando el registro en tu nombre.
- Envía el registro: Verifica la información, envía el archivo y realiza el pago. El costo puede variar dependiendo de la acción realizada.
- Espera la resolución: La plataforma Tú Empresa en un Día te enviará un mail con la resolución en un plazo máximo de 24 horas.
- Descarga el certificado: Tras recibir la aprobación, se habilitará la función de sacar el Certificado de Acciones, el cual podrá ser descargado por todos los accionistas de la sociedad. Sin embargo, sólo contendrá información relativa a las acciones del solicitante.
Con estos pasos, puedes dar por culminado este trámite.
Recuerda que debes actualizar este documento, cada vez que lleves a cabo un nuevo movimiento dentro de tu sociedad. ¿Cómo puedes hacerlo? Solo tienes que ingresar a la página web de Tu Empresa en un Día y solicitar una modificación del Registro de Accionistas.
Te invitamos a compartir este artículo con tus conocidos y a seguir atento a más novedades sobre emprendimiento.
¡Nos vemos en una próxima nota!
Este trámite puede ser muy engorroso, si necesitas ayuda con la creación de empresa y registro de accionistas
Contáctanos en el siguiente botón