logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

Reducción transitoria del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) a 12,5 % para Pymes

14 julio, 2025
IDPC 12,5 % para Pymes: reducción transitoria y beneficios

El Gobierno chileno aprobó en 2025 una rebaja temporal del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) para las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) acogidas al régimen Pro Pyme. La tasa baja del 25 % al 12,5 % durante los años tributarios 2026 y 2027, otorgando alivio inmediato al flujo de caja y un incentivo concreto a la reinversión de utilidades. Comprender quiénes califican, cómo se aplica y qué pasos tomar es esencial para aprovechar al máximo esta ventana de beneficio.

A continuación abordamos:

  1. El marco legal y los objetivos de la rebaja.
  2. Requisitos para acceder al 12,5 %.
  3. Cálculo práctico comparativo (25 % vs. 12,5 %).
  4. Efectos sobre el Impuesto Global Complementario (IGC) y retiros.
  5. Estrategias de planificación: reinversión, compra de activos y aceleración de gastos.
  6. Preguntas frecuentes y errores a evitar.
  7. Pasos para actualizar tu contabilidad y beneficiarte desde la próxima Operación Renta.

Table of Contents

  • ¿Por qué el Gobierno reduce el IDPC a 12,5 % y por qué ahora?
  • Quiénes califican para la tasa de 12,5 %
  • Ejemplo numérico: cuánto ahorras con la rebaja
  • Impacto sobre retiros y el Impuesto Global Complementario
  • Estrategias de planificación tributaria y financiera
  • Errores que debes evitar
  • Preguntas frecuentes sobre la rebaja del IDPC al 12,5 %
    • 1. ¿Debo presentar algún formulario extra para acogerme?
    • 2. ¿La medida es retroactiva a utilidades 2024?
    • 3. ¿Afecta las Pymes en régimen de renta presunta?
    • 4. ¿Puedo repartir dividendos sin perder el beneficio?
    • 5. ¿Cómo ajusto mis PPM (Pagos Provisionales Mensuales)?
    • 6. ¿Qué pasa al término de la rebaja en 2028?
    • 7. ¿Lofwork puede ayudarme a optimizar la rebaja?
  • Próximos pasos

    ¿Por qué el Gobierno reduce el IDPC a 12,5 % y por qué ahora?

    Según el Boletín N.º 14.583‑05 despachado por la Comisión de Hacienda, la medida busca:

    • Mitigar el alza de costos financieros y de insumos post‑pandemia.
    • Estimular la formalización y el cumplimiento tributario entre las Pymes.
    • Inyectar liquidez para inversión en capital de trabajo y digitalización.

    Se proyecta un impacto fiscal de 0,3 % del PIB (aprox. US$ 700 millones anuales), compensado por mayor base tributaria futura y dinamismo económico.

    Quiénes califican para la tasa de 12,5 %

    CriterioDetalle
    RégimenAcogidos al Pro Pyme General o Transparente (art. 14 D).
    Ingresos brutos≤ 75 000 UF promedio anual en los tres ejercicios anteriores.
    ActividadesPrimera categoría (industria, comercio, servicios). Excluye renta presunta.
    CumplimientoDeclaraciones de IVA y renta al día; sin morosidad tributaria vigente.
    PeriodoAños comerciales 2025‑2026 (impuestos 2026 y 2027). Tasa vuelve a 25 % en AT 2028.

    Nota: Las Pymes Pro Pyme Transparente seguirán integrando completamente la tasa en los socios, pero el crédito se calcula sobre el 12,5 %.

    Ejemplo numérico: cuánto ahorras con la rebaja

    ConceptoEscenario habitual (25 %)Escenario rebaja (12,5 %)
    Utilidad tributable$ 60 000 000$ 60 000 000
    IDPC$ 15 000 000$ 7 500 000
    Ahorro neto–$ 7 500 000

    Una Pyme con $60 millones de base imponible libera 7,5 millones en caja. Esa diferencia puede:

    • Cubrir tres meses de remuneraciones.
    • Financiar la compra de una máquina.
    • Potenciar marketing digital sin endeudarse.

    Impacto sobre retiros y el Impuesto Global Complementario

    • Pro Pyme General (parcialmente integrado 50 %)
      • Crédito utilizable baja, pero la carga final del socio también disminuye gracias al menor IDPC.
    • Pro Pyme Transparente (100 % integrado)
      • Los socios tributan solo con su IGC; la empresa no paga IDPC. Se mantiene la integración total, pero la utilidad que se atribuye es mayor (no se descuenta el 12,5 %).
    • Consejo: Revisa con tu contador si conviene retirar utilidades durante la vigencia de la rebaja o reinvertir.

    Estrategias de planificación tributaria y financiera

    1. Reinversión acelerada
      • Compra de activos depreciables (maquinaria, vehículos) antes de fin de año para aprovechar crédito fiscal y rebaja simultánea.
    2. Optimización de gastos deducibles
      • Alinea pagos de intereses, seguros y asesorías para maximizar deducción durante la tasa reducida.
    3. Revisión del régimen
      • Si operas en Régimen General 14 A y cumples requisitos de ingresos, considera migrar a Pro Pyme antes del cierre 2025.
    4. Plan de amortización de deuda
      • Utiliza el ahorro de impuesto para prepagar créditos costosos y mejorar indicadores bancarios.
    5. Constitución de reserva para dividendos futuros
      • Congela utilidades mientras la tasa sea 12,5 % y planea retiros paulatinos para socios con tramo IGC alto.

    Errores que debes evitar

    1. Suponer que la rebaja es automática: debes mantener cumplimiento riguroso; rectificaciones tardías pueden invalidar la tasa reducida.
    2. No actualizar proyecciones de PPM: si mantienes pagos provisionales al 25 %, acumularás crédito y restarás liquidez.
    3. Confundir vigencia: la tasa aplica a utilidades 2025 y 2026, pero el pago se realiza en AT 2026 y AT 2027.
    4. Olvidar la patente municipal: la base de patente cambia con menor capital efectivo; revisa semestralmente.
    5. Ignorar asesoría: pequeños errores en clasificación de ingresos (servicios exentos de IVA, por ejemplo) pueden sacarte del régimen.

    Preguntas frecuentes sobre la rebaja del IDPC al 12,5 %

    1. ¿Debo presentar algún formulario extra para acogerme?

    No. La rebaja se aplica dentro del Formulario 22, siempre que tu Pyme cumpla los requisitos Pro Pyme y no exceda el tope de ingresos.

    2. ¿La medida es retroactiva a utilidades 2024?

    No. Solo afecta utilidades generadas a contar del 1 de enero 2025.

    3. ¿Afecta las Pymes en régimen de renta presunta?

    Las empresas en presunta no cambian su tasa; la rebaja es exclusiva del régimen Pro Pyme.

    4. ¿Puedo repartir dividendos sin perder el beneficio?

    Sí. El IDPC se paga sobre la utilidad anual, se reparta o no. El crédito para socios será sobre el 12,5 %, no 25 %.

    5. ¿Cómo ajusto mis PPM (Pagos Provisionales Mensuales)?

    Puedes solicitar rebaja al 0 % o recalcular en línea usando proyección de utilidad; así evitas sobrepago.

    6. ¿Qué pasa al término de la rebaja en 2028?

    La tasa retorna a 25 %. Planifica reservas de liquidez para ese incremento.

    7. ¿Lofwork puede ayudarme a optimizar la rebaja?

    Sí. Ofrecemos planificación contable, ajuste de PPM y simulaciones de escenario para maximizar tu flujo de efectivo.

    Próximos pasos

    1. Verifica tu ingreso anual y confirma que sigues bajo el límite de 75 000 UF.
    2. Revisa tu régimen: si eres Pro Pyme, asegúrate de no cambiar a 14 A sin analizar impacto.
    3. Ajusta PPM y presupuestos para reflejar la menor tasa.
    4. Planifica inversiones que mejoren productividad durante la ventana 2025‑2026.
    5. Monitorea la ley: mantente informado ante cualquier ajuste reglamentario.

    ¿Quieres asegurarte de aprovechar al máximo la rebaja del IDPC al 12,5 %? Lofwork te brinda:

    • Planificación tributaria personalizada para Pro Pymes.
    • Ajuste de PPM y proyección de caja.
    • Contabilidad digital y oficina virtual para notificaciones SII.
    • Asesoría para fondos de inversión y compra de activos.

    Contáctanos hoy y convierte este beneficio fiscal en crecimiento real para tu negocio.

    ¡Empieza ahora!

    Compartir
    1
    Abraham Lazo
    Abraham Lazo
    Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

    Artículos Relacionados

    Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio
    1 septiembre, 2025

    Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio


    Leer más
    Máquinas POS en Chile: cómo elegir bien (y cumplir con el SII) + alianza con TUU
    20 agosto, 2025

    Máquinas POS en Chile: cómo elegir bien (y cumplir con el SII)


    Leer más
    ¿Cómo emitir boleta exenta en Chile?
    19 agosto, 2025

    ¿Cómo emitir boleta exenta en Chile? Cuándo usarla, pasos en el SII y errores que evitar


    Leer más

    ¿Necesitas ayuda con tu contabilidad?

    Deja que nuestros expertos se encarguen de la gestión financiera de tu empresa. ¡Contáctanos hoy y mejora tu flujo de trabajo!

    Agenda una reunión gratis

    Busca en el Blog

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors

    Entradas recientes

    • Postergar pago del IVA en Chile: cómo funciona, requisitos y ventajas
    • Externalizar RR.HH. en Chile: beneficios reales para tu empresa
    • Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio

    ¡Síguenos en nuestras redes!

    Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

    Lofwork logo

    Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

    +56 2 2869 5300  

    Menú

    • Inicio
    • Servicios
    • Blog
    • Prensa
    • Videos
    • Alianzas
    • Preguntas Frecuentes

    Servicios

    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
    • Contabilidad
    • salas de reuniones y oficinas
    • Registro de Marca
    • Imagen Corporativa
    • Reclutamiento y Selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para pymes

    Sucursales

    Sucursal Santiago Centro

    Alameda 1302, Oficina 70

    Sucursal Providencia

    Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

    Sucursal Viña del Mar

    12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

    © 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
    Reserva tu espacio de trabajo