logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Impuesto sobre la Renta: No aceptes la propuesta del SII sin antes leer esto

21 febrero, 2025
Impuesto sobre la Renta propuesta del SII

En la Operación Renta en Chile, (impuesto sobre la renta) cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII) procesa miles de declaraciones de renta, tanto de personas naturales como de empresas. Para simplificar, el organismo puede proponer una declaración (Formulario 22) basándose en la información disponible (por ejemplo, datos de sueldos, retenciones de honorarios, movimientos bancarios, etc.). ¿Qué sucede cuando recibes esta propuesta del SII y no estás seguro de su exactitud?

En este artículo, abordaremos paso a paso cómo manejar la declaración F22 propuesta, qué debes revisar para evitar errores y cómo rectificar o confirmar si todo está correcto.

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué el SII Proporciona una Propuesta de F22? 
  • Entendiendo la Declaración de Renta Propuesta: Fuente de los Datos 
    • No arriesgues tu operación renta. Revisa y ajusta tu F22 con Lofwork.
  • Cómo Aceptar, Rechazar o Modificar la propuesta del SII
  • Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Declaración Propuesta por el SII 
    • 1. ¿Siempre debo aceptar la propuesta del sii? 
    • 2. ¿Cómo ingreso a revisar mi F22 propuesto en la web del SII? 
    • 3. ¿Qué pasa si no tengo que agregar ningún dato extra? 
    • 4. ¿Cómo aplico beneficios tributarios en la propuesta? 
    • 5. Si tuve más de un empleador, ¿estará todo en la propuesta?
    • 6. ¿Puedo rectificar la propuesta después de haberla aceptado? 
    • 7. ¿Qué ocurre si no reviso la propuesta y la dejo pasar? 
  • Conclusión: Revisa con Detalle y Evita Errores
    • Evita sanciones y revisa tu declaración hoy

¿Por qué el SII Proporciona una Propuesta de F22? 

El Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene acceso a múltiples fuentes de información:

  • Declaraciones juradas de empleadores (sueldos) y retenedores de honorarios,
  • Movimientos bancarios, facturación electrónica,
  • Pagos previsionales mensuales (PPM) de empresas y personas.

Con estos datos, el SII elabora una propuesta de Declaración de Renta (F22) para ciertos contribuyentes, facilitando el proceso y disminuyendo la posibilidad de errores y omisiones por parte de los contribuyentes. Esta iniciativa surge como parte de la modernización y digitalización del sistema tributario, siendo muy conveniente para trabajadores dependientes o independientes cuyos ingresos son relativamente simples de controlar.

En algunos casos, el F22 propuesto podría no reflejar la totalidad de la situación tributaria del contribuyente, por lo que se requiere una revisión minuciosa antes de aceptarlo.

Entendiendo la Declaración de Renta Propuesta: Fuente de los Datos 

El F22 propuesto se basa en la información recopilada durante el año tributario anterior:

  1. Rentas del Trabajo: Sueldos y remuneraciones declarados por tus empleadores en la DDJJ 1887.
  2. Honorarios: Retenciones del 10,75% o la tasa correspondiente, indicadas en la DDJJ 1879.
  3. Pagos Provisionales Mensuales (PPM): Los que hiciste mensualmente si eres empresario o emites boletas de honorarios (dependiendo del régimen tributario).
  4. APV y Planes de Ahorro Previsional: Datos entregados por las AFPs y compañías de seguros sobre aportes voluntarios.
  5. Gastos Deducibles: Informados en declaraciones específicas (como gastos de salud, donaciones, intereses hipotecarios, etc.).

Si tienes negocios más complejos (ingresos por arrendamiento no retenido, ganancias de capital en la venta de acciones, etc.), es posible que la propuesta no incorpore esa información, quedando la responsabilidad del contribuyente de ajustar los datos.

No arriesgues tu operación renta. Revisa y ajusta tu F22 con Lofwork.

Te ayudamos a optimizar tu declaración y evitar multas.

Contáctanos

Principales Elementos a Revisar en la Propuesta del SII

Información de Ingresos (Sueldos, Honorarios, Boletas) 

Verifica que:

  • Todos tus sueldos de cada empleador aparezcan.
  • Los honorarios por boletas emitidas coincidan.
  • No exista empleo u honorarios omitidos por error, como trabajos esporádicos o fines de año.

Créditos y Retenciones (PPM, Retenciones de Segunda Categoría) 

Los créditos aplicados reducen el impuesto a pagar o generan devolución si exceden la carga tributaria. Por ejemplo:

  • Retenciones de segunda categoría (empleados con sueldos),
  • Pagos de PPM mensuales (empresas en régimen Pro Pyme, Semi Integrado, etc.),
  • Retenciones voluntarias del 10,75% si eres independiente.

Si detectas un crédito no considerado (por ejemplo, retenciones adicionales) o un monto equivocado, debes ajustarlo.

Beneficios y Rebajas (APV, Gastos de Salud, Donaciones) 

El SII obtiene parte de esta data de los informes de las AFP o entidades de salud. Sin embargo:

  • Aportes de Ahorro Previsional Voluntario (APV) deben coincidir con el total de aportes anuales para que la rebaja sea correcta.
  • Donaciones de caridad con beneficios tributarios también deben aparecer, si cumpliste con la normativa.
  • Créditos por gastos médicos, intereses de créditos hipotecarios, pensiones alimenticias, etc.

Rentas de Capital o Ganancias de Capital 

Las ganancias de capital (p. ej. venta de acciones, criptomonedas, propiedad raíz) a menudo no se incluyen en la propuesta del SII de forma automática, a menos que existan declaraciones juradas que las respalden (por ejemplo, la DDJJ 1837 para venta de bienes raíces). Si realizaste transacciones de capital, debes verificarlas y agregarlas a la propuesta.

Declaraciones Juradas (DDJJ) Correlacionadas

Si tu empresa o tú como persona independiente debías presentar DDJJ (ej. 1879, 1887, 1948, etc.), revisa que la información coincida con la propuesta del SII. Inconsistencias entre la DDJJ y el F22 provocan observaciones y posibles multas.

Cómo Aceptar, Rechazar o Modificar la propuesta del SII

Una vez que inicias sesión en la plataforma del SII durante la Operación Renta, es posible que veas un aviso indicando que existe una Declaración Propuesta. Tienes tres opciones:

  1. Aceptar: Si confirmaste que todos los ingresos, créditos y beneficios están correctos, solo confirmas y envías la declaración, la cual queda presentada.
  2. Rechazar/Desestimar: Si la propuesta no se ajusta a tu realidad, puedes iniciar una declaración desde cero.
  3. Modificar: Más habitual que rechazar por completo. Permite editar campos para incorporar datos adicionales, rectificar errores o añadir rentas de capital.

Ejemplos Prácticos: Errores Típicos y Cómo Solucionarlos 

Falta de un Ingreso por Honorarios no Registrado 

Supón que emitiste boletas en diciembre, pero el retenedor no envió la DDJJ en plazo. El SII no ve esas boletas y no las añade a la propuesta. Solución: Modifica el F22 agregando la renta y la retención respectiva.

Exceso de Crédito por Gastos Médicos Mal Registrados 

A veces, se declaran incorrectamente gastos de salud que no cumplen los requisitos o están duplicados. Solución: Revisar la boleta o factura y el tope legal. Ajustar el monto en la propuesta. Dejar la parte excedente sin reclamar para evitar observaciones.

Ganancias de Capital no Incluidas 

Si vendiste acciones en la bolsa de forma exenta, podría no requerir declaración, pero si la venta fue de acciones de una SpA (o venta de una propiedad raíz), el SII puede no tener total visibilidad. Solución: Añadir voluntariamente la renta y, si aplica la exención, registrarla en la línea correspondiente del F22.

¿Tu declaración tiene errores?

No te arriesgues a multas, en Lofwork te ayudamos a revisarla y corregirla.

Contáctanos

¿Qué hacer si la Propuesta tiene Errores? Rectificar vs. Nueva Declaración 

Rectificación Oportuna: Plazos y Consejos 

Lo ideal es rectificar antes de que venza el plazo de declaración. Si lo haces dentro del período oficial, usualmente no se aplican sanciones. Si surge un nuevo impuesto a pagar luego de la rectificatoria, pagas intereses por los días de diferencia en algunos casos.

Multas y Sanciones por No Corregir a Tiempo 

Si el SII detecta la infracción tras la fecha límite, podrías enfrentar multas que van desde el 5% hasta 20% del impuesto no declarado, más recargos. Para un caso de omisión de ingreso relevante, la sanción puede ser aún mayor si se considera fraude o defraudación.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Declaración Propuesta por el SII 

1. ¿Siempre debo aceptar la propuesta del sii? 

No necesariamente. Debes revisarla con cuidado. Si la información es completa y fiel, aceptarla es lo más fácil. Si faltan datos (ej. rentas de capital, deducciones, APV), modifícala para evitar futuros reclamos o multas.

2. ¿Cómo ingreso a revisar mi F22 propuesto en la web del SII? 

En la plataforma de la Operación Renta del SII, al ingresar con tu RUT y Clave Tributaria (o Clave Única), verás la opción “Declaración de Renta”. Allí, el sistema te mostrará la Declaración Propuesta si aplica.

3. ¿Qué pasa si no tengo que agregar ningún dato extra? 

Si confirmas que la propuesta coincide con tus ingresos reales, acéptala sin cambios. De este modo, finalizas la declaración en minutos y, si hay una devolución, se procesará según el calendario del SII.

4. ¿Cómo aplico beneficios tributarios en la propuesta? 

Al “Modificar” la declaración, ingresa los montos correspondientes a APV, gastos de educación, créditos hipotecarios, donaciones, etc. La plataforma te guiará. Asegúrate de tener la documentación de respaldo.

5. Si tuve más de un empleador, ¿estará todo en la propuesta?

Depende de que cada empleador haya enviado la DDJJ 1887 al SII. Verifica la sección de sueldos para ver si aparecen todos. Si falta alguno, añádelo manualmente.

6. ¿Puedo rectificar la propuesta después de haberla aceptado? 

Sí. Mientras esté vigente el período de declaración, puedes entrar y rectificar la misma. Si ya se cerró el plazo o el SII detecta inconsistencias, habrá un proceso adicional que puede generar multas e intereses.

7. ¿Qué ocurre si no reviso la propuesta y la dejo pasar? 

Es posible que el SII la dé por aceptada automáticamente al finalizar el período, pero si en realidad faltan ingresos o sobran créditos, te expones a eventuales rectificaciones forzosas, multas y ajustes. Siempre revisa y confirma o modifica.

Conclusión: Revisa con Detalle y Evita Errores

La propuesta de F22 que el SII te presenta es una herramienta muy útil para simplificar la Operación Renta, reduciendo tiempo y errores. No obstante, depende de ti comprobar si toda la información (ingresos, retenciones, beneficios) está correctamente reflejada. A veces, faltan rentas de capital, pagos adicionales de PPM, donaciones o deducciones específicas, y eso no lo sabrá el SII si no está respaldado por declaraciones juradas.

Para evitar sorpresas, lo ideal es:

  • Revisar detalladamente la propuesta,
  • Comparar con tus registros contables o tus comprobantes de ingreso/gasto,
  • Modificar si detectas omisiones o errores,
  • Rectificar si ya aceptaste y luego notas un fallo, mejor dentro del plazo para evitar multas.

Si no tienes la certeza de manejarlo correctamente, es prudente buscar la asesoría de un contador o asesor tributario que te ayude a maximizar tus beneficios, disminuir riesgos y cumplir con la ley a cabalidad.

Evita sanciones y revisa tu declaración hoy

En Lofwork te ayudamos a corregir errores y aprovechar beneficios tributarios.

¡Empieza ahora!

Compartir
42
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?
6 octubre, 2025

¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?


Leer más
¿Necesitas un contador o software de contabilidad?
3 octubre, 2025

¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?


Leer más
Renta liquida imponible
2 octubre, 2025

¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer si mi empresa queda inactiva?
  • ¿Puedo tener una empresa sin dirección física? Lo que dice el SII
  • Contrato Indefinido, plazo fijo u honorarios: diferencias y cómo elegir (Chile)
  • ¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué hacer si mi empresa queda inactiva?
  • ¿Puedo tener una empresa sin dirección física? Lo que dice el SII
  • Contrato Indefinido, plazo fijo u honorarios: diferencias y cómo elegir (Chile)
  • ¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?
  • ¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta