¿Sabías que el cálculo del IVA para servicios profesionales sufrirá cambios este 2023? A partir del 1 de enero del próximo año, muchas de las actividades que no se encontraban gravadas por el impuesto al valor agregado comenzarán a pagarlo. La razón de esto son las reformas impulsadas por el Gobierno para aumentar la recaudación fiscal y financiar los cambios sociales que se avecinan.
Como te mencionamos en la introducción, este cambio en la legislación de IVA para servicios profesionales, que se traduce en la promulgación de la ley número 21.240 del año 2022 titulada Reduce o Elimina Exenciones que Indica, contempla cambios en la tributación de este impuesto. Esta ley busca gravar con el IVA a muchos servicios que, hasta la fecha, no pagan este tributo.
Este cambio en el sistema tributario significa un giro radical en la relación existente entre clientes y asesores, ya que muchos de los servicios de esta naturaleza se encuentran exentos de pagar este impuesto. Esto significa un aumento significativo en el valor de los proyectos, que finalmente será absorbido por el consumidor final.
De este modo, casi todos los servicios serán gravados con IVA (excepto los que te comentaremos en un apartado posterior), sin importar si son prestaciones de empresas o personas. Sin embargo, algunos servicios pueden solicitar una exención, como el arriendo de inmuebles sin amoblar y el servicio de transporte de personas.
La definición de servicio que aparece en la nueva Ley (artículo 2°, n.° 2) se ha modificado, eliminando una parte relevante de la misma, con el resultado siguiente:
«Se entiende por servicio, la acción o prestación que una persona realiza para otra y por la cual percibe un interés, prima, comisión o cualquiera otra forma de remuneración».
Esta nueva definición elimina la frase: «Siempre que provenga del ejercicio de las actividades comprendidas en los números 3 y 4, del artículo 20, de la Ley sobre Impuesto a la Renta».
El IVA para servicios profesionales se ve afectado principalmente, en empresas de asesoría y consultoría cuyo ejercicio de la actividad se hallaba comprendido en los números 3 y 4 del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Como este extracto se eliminó de la definición de concepto de servicio en la nueva ley, algunas de las empresas de servicios que se ven afectadas por el cambio del IVA para servicios profesionales 2023 son las siguientes:
Esta norma de IVA para servicios profesionales, a pesar de los cambios mencionados más arriba, aún contempla excepciones considerables, por lo que ciertos servicios se libran de pagar el IVA para servicios profesionales en 2023 y posteriores años. Estos servicios son los siguientes:
En primera instancia, las actividades deben ser desarrolladas por sociedades de profesionales. Para que tu negocio se halle dentro de esta categoría y quede exenta del IVA para servicios profesionales, debe cumplir con lo siguiente:
Primero que todo,al quedar exentas de IVA para servicios profesionales habrá un aumento en los valores de los servicios impartidos por sociedades de profesionales. Dicho aumento, debería ser del 19 %, por lo que, si una organización de profesionales cobra $1.000.000 por un servicio determinado, a partir del 1 de enero deberá emitir una factura o boleta por $1.190.000. Este monto deberá ser retenido por la sociedad, para su posterior pago el día 21 del mismo mes en que se ha emitido el documento tributario.
Aunque este nuevo cobro de impuesto puede significar una mayor recaudación fiscal, puede que ralentice levemente la economía de nuestro país, ya que los servicios incrementan sus valores, sin considerar la inflación imperante. Lo más probable es que haya una pequeña recesión de las inversiones en este ámbito, dando como resultado una reducción de los contratos asociados.
El IVA para servicios profesionales ha llegado para quedarse, o al menos por un largo periodo. Si tienes una empresa de asesoría o servicios profesionales, entonces es recomendable que revises la nueva ley y comprendas cómo afecta a tu negocio. Revisa este artículo y hazte asesorar por los mejores, para que no tengas problemas tributarios.