Franquicias en Chile para emprender hay cientos, pero no todas son igual de rentables o sencillas de montar. Existen muchos factores que influyen en la rentabilidad de todas las franquicias en Chile, desde la compra del derecho a utilizarla, hasta el coste de montar lo que se necesita. Si estás interesado en invertir en una, entonces este post es para ti. Aquí te explicamos qué franquicias hay en Chile y cómo invertir en una de forma exitosa.
Las franquicias en Chile son una relación entre dos partes, donde una de ellas adquiere el derecho a usufructuar de la marca de la segunda parte. Este derecho se otorga a cambio de una cierta cantidad de dinero, el que varía en función de la importancia de la compañía, el alcance y los posibles beneficios. Por lo general, este negocio ya se encuentra consolidado en el mercado.
A las dos partes se les denomina el franquiciador y el franquiciado. El franquiciador es la persona o empresa que cede el derecho a utilizar su marca por una cantidad de dinero y durante un tiempo determinado. El franquiciado es aquel que se adjudica los derechos de utilización a cambio de una suma de dinero. Al dinero pagado se le conoce como « Canon de Entrada«.
Por lo general, las franquicias en Chile más solicitadas, a la vez que exitosas, son las franquicias relacionadas con la comida rápida, gastronomía o productos de primera necesidad, aunque no de forma exclusiva. Ahora pasamos a nombrar algunas de las franquicias en Chile más rentables:
La más que conocida cadena de locales de venta de hot-dogs, o completos (como gustes), es una de las franquicias en Chile más populares y una de las que más ha crecido en el último tiempo. Puedes encontrar sucursales en casi todo el territorio nacional, aunque siempre puedes encontrar algún sitio donde aún no ha llegado.
Esta franquicia en Chile de comida es relativamente nueva en nuestro país, pero se ha vuelto muy popular en poco tiempo. Es común ver largas filas en los lugares donde se encuentra. Como todavía no ha sido explotada de forma masiva, representa una gran oportunidad para comenzar este tipo de mundo.
Mammaterra es la primera de las franquicias en Chile de comida saludable. Ha sabido entrar en el negocio gracias al aumento de la demanda de comida vegetariana y vegana. Su modelo de negocio es sostenible, lo que atrae bastante público. Trabaja con un sistema que prioriza a los pequeños emprendedores, además de proveer cubiertos de bambú, vasos de polipapel y azúcar biodegradable. Una gran opción debido al creciente mercado de la comida ecológica.
Otra de las franquicias en Chile populares del mundo culinario.El café también ha ganado gran popularidad en nuestro país. El modelo de negocio de Café Miranda propone un servicio rápido y amable. Además, busca promover la cultura del café junto a una exquisita pastelería, ofreciendo una experiencia única. Tal ha sido su éxito, que la marca ha decidido ampliar sus locales tanto en Santiago como en otras regiones. Además, el franquiciador ofrece apoyo en cuanto a la búsqueda, equipamiento y remodelación del lugar.
Esta es una de las franquicias en Chile de calzado de moda y de gran calidad. Su marca incluye toda clase de diseños, desde sandalias hasta botines de invierno. Ofrece apoyo para ubicación de local, imagen y asesoría comercial. Además, entrega herramientas de gestión y administración. Una gran oportunidad para apostar por algo diferente al rubro de la comida rápida.
Abrir una es sencillo en forma, pero en cuanto al fondo es bastante delicado. Por esta razón, es necesario que tomes en consideración algunos aspectos a la hora de invertir en una de ellas.
Como en toda inversión, es necesario que conozcas tu perfil de inversor: ¿Eres reservado, moderado o un inversor atrevido? Es importante que conozcas con cuánto capital cuentas y cuánto puedes darte el lujo de perder. Según tu capital, podrás acceder a una u otra franquicia, o palanquear los préstamos o pérdidas que puedas tener a lo largo del tiempo.
Es preponderante que conozcas todo sobre la que eliges, cuál es su historia, su modelo de negocio, su desempeño en el último tiempo, las proyecciones de crecimiento, las ganancias efectivas, los costes generales, etcétera. De esta forma, podrás hacerte un panorama general de lo que te espera, a la vez que planificas una estrategia de negocio.
Con los datos que has reunido en el paso anterior no es suficiente. Te recomendamos contrastar esta información con información de primera fuente, es decir, con otros franquiciados. De esta forma podrás nutrirte de la experiencia de estos, para que puedas tomar mejores decisiones y no caer en los mismos errores. A la vez, y si llevas un tiempo en este rubro, podrás compartir información para que a otros franquiciados les vaya bien.
La forma más sencilla de encontrar franquicias en Chile rentables y baratas es haciendo una búsqueda exhaustiva en Internet y cotejar todos los datos que obtengas . Utiliza palabras clave como «franquicias en Chile» o «franquicias rentables en Chile». Hay páginas oficiales como 100franquicias.cl en la cual podrás dar un vistazo rápido a las más exitosas del momento.
Otra forma de encontrar esta clase de franquicias en Chile es consultar con un experto inversor o con entidades profesionales, empresas que se encargan de asesorarte en este sentido. Estas estudiarán tu caso, tu perfil de inversionista, tu capital y te ofrecerán unas cuantas acordes a tu contexto. Podrás elegir la que más te interesa, y todo respaldado por personas entendidas del sector.
En resumen, abrir franquicias en Chile es una oportunidad que está al alcance de tu mano. No se requiere una gran inversión y los resultados puedes verlos a mediano y corto plazo. Ahora que conoces algunas franquicias en Chile para emprender, solo es cosa de que te atrevas, llames a un amigo o comiences por tu cuenta. ¡Pronto verás como regresa tu inversión inicial!