logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Consultores de Natura: Transformando el Éxito Personal en Empresarial

16 julio, 2024
Consultores De Natura

En el dinámico mundo de la venta directa, los consultores de Natura han encontrado una vía prometedora para el crecimiento personal y profesional. Sin embargo, muchos desconocen el potencial transformador que la formalización empresarial puede tener en su trayectoria. Este artículo explora cómo la creación de una empresa puede catapultar el éxito financiero de los consultores de Natura, ofreciendo una perspectiva detallada sobre los beneficios, procesos y estrategias para dar este paso crucial.

Tabla de contenidos

La Evolución del Consultor de Natura: De Vendedor a Empresario
Beneficios Estratégicos de la Formalización Empresarial
Proceso de Formalización: De Consultor a Empresario
Casos de Éxito: Transformaciones Inspiradoras
Estrategias para Maximizar el Impacto de la Formalización
Desafíos y Consideraciones
Pasos Prácticos para Iniciar la Formalización
Conclusión: El Futuro Empresarial de los Consultores de Natura

La Evolución del Consultor de Natura: De Vendedor a Empresario

El sector de la venta directa en Chile ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con Natura a la vanguardia de esta tendencia. Según datos recientes de la Cámara Chilena de Venta Directa, el mercado creció un 7.5% en 2022, alcanzando ventas por más de $500 millones de dólares. En este contexto, la transición de consultor a empresario formal representa una oportunidad única para capitalizar este crecimiento y asegurar un futuro financiero más estable.

¡Solicita Crear Empresa!

Beneficios Estratégicos de la Formalización Empresarial

1. Fortalecimiento de la Credibilidad Financiera

La formalización empresarial actúa como un catalizador para mejorar la posición financiera de los consultores de Natura. Un estudio realizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) reveló que las pequeñas empresas formalizadas tienen un 40% más de probabilidades de acceder a financiamiento bancario que los trabajadores independientes no formalizados.

  • Acceso a productos financieros premium: Líneas de crédito, préstamos comerciales y tarjetas corporativas.
  • Mayor capacidad de negociación con proveedores: Mejores términos y condiciones en compras al por mayor.
  • Historial crediticio empresarial sólido: Fundamental para futuras expansiones y oportunidades de negocio.

2. Optimización Fiscal y Eficiencia Financiera

La estructura empresarial ofrece ventajas fiscales significativas que pueden impulsar la rentabilidad:

  • Deducción de gastos operativos: Desde costos de inventario hasta gastos de marketing y transporte.
  • Acceso a regímenes tributarios beneficiosos para PYMEs: Como el régimen Pro Pyme en Chile.
  • Posibilidad de reinversión de utilidades con beneficios fiscales: Fomentando el crecimiento y la expansión del negocio.

Un análisis del Servicio de Impuestos Internos (SII) mostró que las empresas formales en el sector de venta directa logran, en promedio, un ahorro fiscal del 15% al 20% en comparación con los vendedores independientes.

3. Profesionalización y Escalabilidad del Negocio

La formalización no solo mejora la percepción externa, sino que también proporciona una estructura para el crecimiento sostenible:

  • Diferenciación en un mercado competitivo: Una empresa formal proyecta una imagen más profesional y confiable.
  • Capacidad para contratar personal y expandir operaciones: Fundamental para el crecimiento a largo plazo.
  • Acceso a programas de apoyo gubernamental para PYMEs: Incluyendo subsidios, capacitaciones y asesorías.

Proceso de Formalización: De Consultor a Empresario

1. Selección de la Estructura Legal Óptima

La elección de la forma jurídica adecuada es fundamental para el éxito a largo plazo. Las opciones más comunes para consultores de Natura incluyen:

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Ideal para consultores individuales que buscan mantener el control total de su negocio mientras limitan su responsabilidad personal.
  • Sociedad por Acciones (SpA): Perfecta para consultores con planes de expansión y que desean flexibilidad en la incorporación de inversores.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Adecuada para consultores que desean asociarse con otros, ofreciendo protección de responsabilidad personal.

2. Proceso de Registro y Legalización

El camino hacia la formalización implica varios pasos cruciales:

  1. Selección y registro del nombre comercial: Asegurándose de su disponibilidad y relevancia para el negocio.
  2. Elaboración y legalización de estatutos: Definiendo la estructura y reglas de operación de la empresa.
  3. Inscripción en el Registro de Comercio: Oficializando la existencia legal de la empresa.
  4. Obtención del RUT empresarial en el SII: Esencial para todas las operaciones comerciales y fiscales.
  5. Inicio de actividades y declaración de giros: Especificando las actividades comerciales de la empresa.

3. Establecimiento de una Infraestructura Financiera Sólida

Una base financiera robusta es esencial para el éxito empresarial:

  • Apertura de cuentas bancarias comerciales: Separando las finanzas personales de las empresariales.
  • Implementación de sistemas de contabilidad y facturación electrónica: Crucial para el cumplimiento fiscal y la gestión financiera eficiente.
  • Desarrollo de políticas de gestión financiera y control de inventario: Asegurando una operación eficiente y rentable.
¿Quieres Crear tu empresa rápido y sin errores?

Hemos ayudado a más de 10.000 emprendedores a crear su empresa

Casos de Éxito: Transformaciones Inspiradoras

Caso 1: Carolina Mendoza – De Consultora a Empresaria Exitosa

Carolina, consultora de Natura por cinco años, formalizó su negocio como una EIRL en 2020. Los resultados fueron impresionantes:

  • Incremento del 50% en ventas en el primer año post-formalización.
  • Obtención de una línea de crédito de $10 millones para expansión de inventario y marketing.
  • Apertura de un showroom físico, empleando a dos asistentes de ventas.

Carolina atribuye su éxito a la credibilidad que la formalización le otorgó, permitiéndole acceder a mejores condiciones con proveedores y expandir su base de clientes corporativos.

Caso 2: Hermanos Pérez – Sinergia Familiar en los Negocios

Los hermanos Pérez, ambos consultores de Natura, crearon una SpA en 2021, combinando sus carteras de clientes y experticia:

  • Crecimiento del 75% en la cartera de clientes en 18 meses.
  • Desarrollo de una plataforma de e-commerce propia, ampliando su alcance más allá de las ventas personales.
  • Expansión a tres regiones adicionales en Chile, estableciendo una red de consultores asociados.

La estructura de SpA les permitió atraer inversión externa para financiar su expansión tecnológica y geográfica.

Estrategias para Maximizar el Impacto de la Formalización

Digitalización Integral: 

  • Implementación de CRM para gestión eficiente de clientes.
  • Uso de herramientas de análisis de datos para optimizar inventario y estrategias de venta.
  • Desarrollo de una presencia en línea robusta, incluyendo e-commerce y marketing digital.

Diversificación de Productos y Servicios: 

  • Ampliación del catálogo más allá de los productos Natura.
  • Inclusión de servicios de asesoría de imagen y cuidado personal.
  • Desarrollo de líneas de productos complementarios de marca propia.

Networking Estratégico: 

  • Participación activa en cámaras de comercio y asociaciones empresariales.
  • Asistencia a ferias y eventos del sector de belleza y cuidado personal.
  • Establecimiento de alianzas con otros profesionales del sector (estilistas, maquilladores, etc.).

Formación Continua: 

  • Inversión en capacitación en gestión empresarial y finanzas.
  • Actualización constante en tendencias de belleza y cuidado personal.
  • Desarrollo de habilidades en marketing digital y servicio al cliente.

Desafíos y Consideraciones

La transición a la formalidad empresarial no está exenta de desafíos:

  • Aumento de responsabilidades administrativas y legales: Requiere dedicación y posiblemente la contratación de servicios profesionales.
  • Necesidad de adaptación a nuevos sistemas y procesos: Implica una curva de aprendizaje en gestión empresarial.
  • Posible incremento inicial en costos operativos: Que debe ser balanceado con las ventajas fiscales y de crecimiento.

Sin embargo, con una planificación adecuada y asesoramiento profesional, estos obstáculos pueden convertirse en oportunidades de crecimiento y profesionalización.

Pasos Prácticos para Iniciar la Formalización

Evaluación de la Situación Actual: 

  • Analiza tus ventas, clientes y proyecciones de crecimiento.
  • Identifica tus fortalezas y áreas de mejora como consultor.

Planificación Estratégica: 

  • Define objetivos claros para tu negocio formalizado.
  • Elabora un plan de negocios detallado, incluyendo proyecciones financieras.

Consulta con Profesionales: 

  • Busca asesoría legal para la elección de la estructura empresarial adecuada.
  • Consulta con un contador sobre las implicaciones fiscales y financieras.

Preparación Financiera: 

  • Organiza tus registros financieros personales y de tu actividad como consultor.
  • Evalúa las opciones de financiamiento disponibles para tu nuevo emprendimiento.

Ejecución del Proceso de Formalización: 

  • Sigue los pasos legales y administrativos para constituir tu empresa.
  • Establece sistemas y procesos para la operación eficiente de tu negocio.

Lanzamiento y Comunicación: 

  • Informa a tus clientes actuales sobre tu nueva estructura empresarial.
  • Desarrolla una estrategia de marketing para atraer nuevos clientes.

Conclusión: El Futuro Empresarial de los Consultores de Natura

La formalización empresarial representa un paso transformador para los consultores de Natura, ofreciendo un camino hacia la estabilidad financiera, el crecimiento sostenible y la realización profesional. En un mercado cada vez más competitivo y sofisticado, la transición de consultor a empresario no solo mejora las perspectivas individuales sino que también contribuye al fortalecimiento del ecosistema de venta directa en Chile.

Al embarcarse en este viaje de formalización, los consultores de Natura no solo están construyendo un negocio; están forjando un legado. Con visión, determinación y las herramientas adecuadas, el paso hacia la formalidad empresarial puede ser el catalizador que transforme una pasión por los productos de belleza y cuidado personal en un imperio empresarial próspero y duradero.

La invitación está hecha: dar el salto de consultor a empresario no solo es posible, sino que puede ser el inicio de un emocionante capítulo en tu carrera profesional. ¿Estás listo para escribir tu propia historia de éxito empresarial con Natura?

Recuerda, el éxito en este nuevo capítulo no se mide sólo en términos de ventas o ganancias, sino en la construcción de una marca personal sólida, en la satisfacción de tus clientes y en el impacto positivo que puedes generar en tu comunidad. La formalización de tu negocio como consultor de Natura es el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades y crecimiento continuo.

No te equivoques en el proceso, asesórate con profesionales ¡Crea tu empresa con nosotros!

Compartir
70
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Como abrir una tienda de mascotas
14 noviembre, 2025

Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos


Leer más
como crear una sociedad inmobiliaria
12 noviembre, 2025

Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile


Leer más
como iniciar una agencia de marketing digital
11 noviembre, 2025

Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos
  • Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile
  • Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile
  • Gestión de reputación de marca: 5 errores que la dañan y cómo evitarlos

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta