logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
      • Modificación de sociedades
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
      • Concepción
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Constitución de Empresas en Chile: Método Tradicional vs. Empresa en un Día

11 julio, 2024
Constitución De Una Empresa

En el dinámico mundo empresarial chileno, los emprendedores se enfrentan a una decisión crucial desde el inicio: ¿cómo constituir legalmente su empresa? Dos opciones predominan en el escenario actual para la constitución de una empresa: el método tradicional y el sistema de Empresa en un Día. Cada alternativa presenta sus propias particularidades, ventajas y desafíos. En este artículo, exploraremos en profundidad ambas vías, proporcionando la información esencial para que puedas tomar una decisión informada y acorde a tus necesidades específicas.

Tabla de contenidos

El Método Tradicional: Un Camino Probado
Proceso de Firma en el Método Tradicional
Costos Asociados al Método Tradicional
Documentos Obtenidos en el Método Tradicional
Ventajas del Método Tradicional
Desventajas del Método Tradicional
Empresa en un Día: La Revolución del Emprendimiento
Proceso de Firma en Empresa en un Día
Documentos Obtenidos en Empresa en un Día
Ventajas de Empresa en un Día
Desventajas de Empresa en un Día
Ejemplos Ilustrativos
Caso 1: Startup Tecnológica «InnovaChile»
Caso 2: Empresa Constructora «Edificar Futuro»
Conclusión: Eligiendo el Camino Adecuado

El Método Tradicional: Un Camino Probado

El método tradicional para la constitución de una empresa en Chile ha sido la opción predilecta durante décadas. Este proceso, aunque más prolongado, ofrece ciertas garantías y flexibilidades que algunos empresarios consideran fundamentales.

Proceso de Firma en el Método Tradicional

La firma de la constitución de una empresa por el método tradicional se realiza exclusivamente ante notario. Si eres el único propietario, simplemente debes presentarte en la notaría con tu cédula de identidad vigente. En caso de contar con socios, todos deben comparecer simultáneamente en la misma notaría, cada uno con su respectiva identificación.

Es importante destacar que este proceso requiere una coordinación previa con la notaría elegida. Se te asignará una fecha y hora específicas para la firma, lo que puede implicar cierta espera, pero también asegura que todos los involucrados estén presentes en el momento crucial de la constitución.

Costos Asociados al Método Tradicional

Los costos del método tradicional suelen ser más elevados en comparación con la alternativa de Empresa en un Día. Aquí los principales gastos:

Firma de constitución:

  • Región Metropolitana: Aproximadamente $50,000 CLP
  • Otras regiones: Entre $60,000 y $70,000 CLP

Publicación en el Diario Oficial:

  • Gratuita para empresas con capital inferior a 5,000 UF
  • Aproximadamente 1 UTM para empresas con capital superior a 5,000 UF

Registro en el Conservador de Bienes Raíces (CBR):

  • Santiago: Alrededor de $5,500 CLP + 0.2% del capital
  • Otras regiones: Varía según el CBR local

Documentos Obtenidos en el Método Tradicional

Al completar el proceso tradicional, obtendrás tres documentos fundamentales:

  • Escritura de la Empresa: Este documento detalla los reglamentos, normas, actividades, socios, representantes y responsabilidades de la empresa. A diferencia del estatuto actualizado de Empresa en un Día, la escritura tradicional carece de numeración interna, pero incluye un número de repertorio, el timbre notarial y un código de verificación.
  • Publicación en el Diario Oficial: Certifica oficialmente la constitución de la nueva empresa.
  • Registro en el CBR: Acredita la propiedad de la empresa a nombre de sus dueños.

Es crucial tener estos tres documentos correctamente tramitados para poder iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y obtener el RUT de la empresa.

Ventajas del Método Tradicional

  • Firma sincronizada: Todos los socios firman simultáneamente, asegurando consenso desde el inicio.
  • Versatilidad en licitaciones: Permite participar tanto en licitaciones públicas como privadas.
  • Flexibilidad temporal: No existe un plazo límite para firmar la escritura.
  • Confiabilidad probada: Método respaldado por décadas de uso y jurisprudencia.

Desventajas del Método Tradicional

  • Costos elevados: Tanto la firma como el proceso completo suelen ser más caros.
  • Proceso más lento: Requiere más tiempo y trámites que la alternativa moderna.
  • RUT no inmediato: La obtención del RUT empresarial no es instantánea.
  • Limitaciones geográficas: Los socios deben firmar en la misma notaría y región.
  • Trámites adicionales: Necesidad de publicación en el Diario Oficial y registro en el CBR.
  • Sin opción de firma electrónica: No se puede utilizar la Firma Electrónica Avanzada (FEA).
¡Solicita Crear Empresa!

Empresa en un Día: La Revolución del Emprendimiento

El sistema de Empresa en un Día ha transformado el panorama de la constitución empresarial en Chile, ofreciendo una alternativa ágil y moderna al método tradicional.

Proceso de Firma en Empresa en un Día

Para constituir una empresa mediante este sistema, existen dos opciones de firma:

  • Firma ante Notario
  • Firma Electrónica Avanzada (FEA)

Documentos Obtenidos en Empresa en un Día

Al completar el proceso, se obtienen inmediatamente tres documentos clave:

  • Certificado de Estatutos Actualizados: Equivalente a la escritura de la empresa.
  • Certificado de Vigencia: Confirma que la empresa está activa y operativa.
  • Certificado de Anotaciones: Registra cambios significativos en la historia de la empresa.

Ventajas de Empresa en un Día

  • Economía: Costos significativamente menores en comparación con el método tradicional.
  • Rapidez: Proceso ágil con obtención inmediata del RUT empresarial.
  • Flexibilidad geográfica: Socios pueden firmar desde diferentes ubicaciones.
  • Opción de firma electrónica: Facilita el proceso para socios distantes.
  • Simplicidad: Trámites más sencillos y accesibles para emprendedores.

Desventajas de Empresa en un Día

  • Caducidad del borrador: El borrador de escritura expira si no se firma en un mes.
  • Limitaciones en licitaciones: Solo permite participar en licitaciones públicas, no en privadas.
  • Posible dilación con múltiples socios: Si los socios firman por separado, puede extenderse el proceso.
  • Menor flexibilidad en modificaciones: Algunos cambios pueden ser más complejos que en el método tradicional.
como crear una empresa

Ejemplos Ilustrativos

Para comprender mejor las implicaciones de cada método, consideremos dos casos hipotéticos:

Caso 1: Startup Tecnológica «InnovaChile»

María y Pedro, dos ingenieros de software de Valparaíso y Santiago respectivamente, deciden lanzar una startup de desarrollo de aplicaciones móviles. Optan por Empresa en un Día debido a:

  • Rapidez: Necesitan comenzar operaciones lo antes posible para aprovechar una oportunidad de mercado.
  • Costos: Con un presupuesto inicial limitado, valoran el ahorro en trámites.
  • Flexibilidad geográfica: Pueden firmar desde sus respectivas ciudades sin necesidad de viajar.

Utilizan la Firma Electrónica Avanzada, completan el proceso en 48 horas y obtienen su RUT empresarial de inmediato, permitiéndoles comenzar a desarrollar su primera aplicación sin demoras.

Caso 2: Empresa Constructora «Edificar Futuro»

Carlos, Ana y Javier, arquitectos con años de experiencia, deciden formar una empresa constructora en Concepción. Eligen el método tradicional considerando:

  • Confiabilidad: Valoran la seguridad jurídica del método probado para un negocio de alta inversión.
  • Licitaciones privadas: Planean participar en proyectos privados de gran envergadura.
  • Firma simultánea: Prefieren firmar todos juntos para discutir últimos detalles.

Aunque el proceso toma tres semanas y cuesta más, sienten que la solidez legal y la flexibilidad para futuros proyectos justifican la elección.

Conclusión: Eligiendo el Camino Adecuado

La decisión entre el método tradicional y Empresa en un Día dependerá de factores como la naturaleza de tu negocio, tus recursos iniciales, la ubicación de los socios y tus planes a futuro. Empresa en un Día ofrece rapidez y economía, ideal para startups y pequeños emprendimientos que necesitan iniciar operaciones rápidamente. Por otro lado, el método tradicional, aunque más costoso y lento, proporciona una base sólida y versátil, especialmente atractiva para empresas que planean crecer significativamente o participar en licitaciones privadas.

Antes de tomar una decisión, considera cuidadosamente tus necesidades específicas, consulta con expertos legales y contables, y evalúa tus proyecciones a largo plazo. Recuerda que la elección del método de constitución es solo el primer paso en tu viaje empresarial. Lo verdaderamente importante es la visión, dedicación y esfuerzo que pondrás en hacer crecer tu negocio.

Independientemente del camino que elijas, el ecosistema empresarial chileno ofrece oportunidades emocionantes para emprendedores innovadores y comprometidos. Con la información adecuada y una planificación cuidadosa, estás en una excelente posición para iniciar tu aventura empresarial con el pie derecho.

No te equivoques en el proceso, asesórate con profesionales ¡Crea tu empresa con nosotros!
¡Me interesa!
Compartir
88
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Como abrir una tienda de mascotas
14 noviembre, 2025

Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos


Leer más
como crear una sociedad inmobiliaria
12 noviembre, 2025

Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile


Leer más
como iniciar una agencia de marketing digital
11 noviembre, 2025

Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Cómo abrir una tienda de mascotas en Chile: requisitos, costos y pasos
  • Cómo crear una sociedad inmobiliaria en Chile
  • Cómo iniciar una agencia de marketing digital en Chile
  • Gestión de reputación de marca: 5 errores que la dañan y cómo evitarlos

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta