logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

Remanente de Crédito Fiscal: Qué Es y Cómo Aprovecharlo en Tu Empresa

16 octubre, 2024
que es el remanente de crédito fiscal

El remanente de crédito fiscal es un concepto clave en la gestión tributaria de las empresas, especialmente en lo que respecta al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este saldo a favor se genera cuando los créditos fiscales que tiene una empresa, es decir, el IVA soportado por las compras de bienes y servicios, exceden al IVA que se debe pagar por las ventas (débito fiscal). 

En este artículo, exploraremos qué es, cómo se genera, cómo calcularlo y cómo aprovecharlo para optimizar las finanzas de tu empresa. Además, te explicaremos cómo Lofwork puede ayudarte a gestionar y normalizar tu situación tributaria, garantizando que aproveches al máximo este beneficio.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el Remanente de Crédito Fiscal?
  • Cómo Se Genera el Remanente de Crédito Fiscal
  • Cómo Calcular el Remanente de Crédito Fiscal
  • Uso del Remanente de Crédito Fiscal
  • Recuperación del Remanente de Crédito Fiscal
  • Preguntas Frecuentes sobre el Remanente de Crédito Fiscal
    • ¿Qué es el remanente de crédito fiscal?
    • ¿Cómo se genera un remanente de crédito fiscal en el IVA?
    • ¿Es posible solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal?
    • ¿Qué plazos existen para utilizar el remanente de crédito fiscal?
    • ¿Cómo afecta el remanente de crédito fiscal a las finanzas de una empresa?
    • ¿Qué ocurre si no utilizo el remanente de crédito fiscal?
    • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la devolución del crédito fiscal?
  • Beneficios del Remanente de Crédito Fiscal para las Empresas

¿Qué es el Remanente de Crédito Fiscal?

El remanente de crédito fiscal es el saldo a favor que resulta de la diferencia entre los créditos fiscales y los débitos fiscales en las declaraciones de IVA. En términos simples, cuando el monto del IVA que has pagado a tus proveedores por la adquisición de bienes o servicios es mayor que el IVA que has cobrado a tus clientes por la venta de productos o servicios.

Este saldo a favor no se pierde; puede ser utilizado en el futuro para compensar débitos fiscales en las siguientes declaraciones de IVA o, en algunos casos, puede solicitarse su devolución al Servicio de Impuestos Internos (SII). Gestionar correctamente este remanente es crucial para las finanzas de tu empresa, ya que te permite reducir la carga tributaria y mejorar el flujo de caja.

Cómo Se Genera el Remanente de Crédito Fiscal

Se genera principalmente en situaciones donde las compras o inversiones superan a las ventas. Esto suele ocurrir en empresas que están en fase de expansión, aquellas que han realizado una gran inversión en inventarios o bienes de capital, o en negocios que tienen fluctuaciones estacionales en sus ventas.

Algunas de las principales situaciones que generan un remanente de crédito fiscal incluyen:

  1. Altas inversiones en bienes de capital: Cuando una empresa adquiere maquinaria, equipos o infraestructura, es probable que el IVA pagado por estas compras supere el IVA generado por las ventas durante un período, lo que genera un remanente.
  2. Caída en las ventas: Si las ventas de una empresa disminuyen temporalmente pero sigue incurriendo en gastos, es probable que los créditos fiscales (el IVA pagado por las compras) superen a los débitos fiscales (el IVA cobrado por las ventas).
  3. Exportaciones: Las exportaciones en Chile están exentas de IVA, lo que significa que el IVA pagado por las compras relacionadas con la producción de bienes para exportar no se puede compensar directamente con los débitos fiscales, generando un saldo a favor.

Cómo Calcular el Remanente de Crédito Fiscal

El cálculo es un proceso simple que se realiza en la declaración mensual de IVA (Formulario 29 del SII). A continuación, te explicamos cómo realizar este cálculo:

  1. Determina tus débitos fiscales: El débito fiscal corresponde al IVA que has cobrado a tus clientes por las ventas de bienes y servicios durante el período. Esto generalmente es un 19% del valor de venta de tus productos o servicios.
  2. Determina tus créditos fiscales: El crédito fiscal es el IVA que has pagado por las compras de bienes y servicios necesarios para tu empresa. Esto incluye el IVA soportado por la compra de materias primas, servicios, bienes de capital, etc.
  3. Resta el débito fiscal del crédito fiscal: Si el crédito fiscal es mayor que el débito fiscal, el saldo resultante es el remanente de crédito fiscal. Este saldo se puede arrastrar a las próximas declaraciones de IVA o, en algunos casos, solicitar su devolución.

Ejemplo:

  • Débito fiscal (IVA cobrado en ventas): $1,000,000
  • Crédito fiscal (IVA pagado en compras): $1,500,000
  • Remanente de crédito fiscal: $1,500,000 – $1,000,000 = $500,000 (saldo a favor)
Ejemplo de remanente

Este saldo de $500,000 puede ser utilizado para compensar futuros débitos fiscales o solicitar su devolución al SII.

Uso del Remanente de Crédito Fiscal

Existen varias formas de aprovechar el remanente de crédito fiscal para optimizar las finanzas de tu empresa. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  1. Compensación en futuras declaraciones de IVA: El uso más común del remanente es aplicarlo para reducir los débitos fiscales en futuras declaraciones. Esto permite disminuir el monto del IVA a pagar en los meses siguientes, mejorando el flujo de caja de la empresa.
  2. Devolución del crédito fiscal: En ciertos casos, como en empresas exportadoras, se puede solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal. Esta opción proporciona liquidez adicional a la empresa, especialmente útil para negocios con poca demanda de IVA en sus ventas.
  3. Aplicación a otros impuestos: En algunas circunstancias, también puede utilizarse para compensar otros impuestos o cargas fiscales que la empresa deba pagar.

En Lofwork, te ayudamos a gestionar y aplicar tu remanente de crédito fiscal de manera eficiente, asegurando que aproveches este beneficio para optimizar tus finanzas y mantener una empresa en regla. Si tienes dudas sobre cómo utilizar este saldo a favor, podemos proporcionarte la asesoría que necesitas.

Solicitar Asesoría

Recuperación del Remanente de Crédito Fiscal

Cuando una empresa acumula un saldo a favor en su crédito fiscal, puede tener la opción de solicitar la devolución del remanente. Esto es especialmente relevante para empresas exportadoras o aquellas que han realizado grandes inversiones en bienes de capital.

Para solicitar la devolución del remanente, debes seguir estos pasos:

  1. Solicitar la devolución en el Formulario 29: Al completar la declaración mensual de IVA, puedes optar por solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal si cumples con los requisitos establecidos por el SII.
  2. Cumplir con los requisitos del SII: El SII puede requerir documentación adicional para verificar el origen y la legitimidad del crédito fiscal solicitado para devolución. Es fundamental tener un registro claro y detallado de tus compras y ventas.
  3. Esperar la revisión del SII: El SII evaluará tu solicitud y determinará si procede la devolución. Si la solicitud es aprobada, recibirás el monto correspondiente en la cuenta bancaria registrada.

En Lofwork, te ayudamos a gestionar el proceso de devolución del remanente de crédito fiscal, asegurando que cumplas con los requisitos y obtengas los beneficios que corresponden a tu empresa.

Preguntas Frecuentes sobre el Remanente de Crédito Fiscal

¿Qué es el remanente de crédito fiscal?

Es el saldo a favor que se genera cuando los créditos fiscales de una empresa (IVA pagado en compras) superan a los débitos fiscales (IVA cobrado en ventas).

¿Cómo se genera un remanente de crédito fiscal en el IVA?

Se genera cuando el IVA pagado por las compras excede al IVA cobrado por las ventas en un período determinado.

¿Es posible solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal?

Sí, en algunos casos específicos, como en empresas exportadoras o aquellas con grandes inversiones en bienes de capital, se puede solicitar la devolución del saldo a favor.

¿Qué plazos existen para utilizar el remanente de crédito fiscal?

No existe un plazo específico para utilizar el remanente de crédito fiscal. Este saldo puede arrastrarse indefinidamente hasta ser compensado con futuros débitos fiscales.

¿Cómo afecta el remanente de crédito fiscal a las finanzas de una empresa?

Ayuda a reducir la carga tributaria en períodos futuros, mejorando el flujo de caja y proporcionando liquidez adicional.

¿Qué ocurre si no utilizo el remanente de crédito fiscal?

El remanente no se pierde, puede aplicarse en futuras declaraciones de IVA. No obstante, si no se utiliza o solicita su devolución, permanece como saldo a favor.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la devolución del crédito fiscal?

Los requisitos incluyen estar al día con las obligaciones tributarias, tener un registro claro del origen del crédito fiscal, y cumplir con los procedimientos establecidos por el SII.

Beneficios del Remanente de Crédito Fiscal para las Empresas

El correcto uso del remanente de crédito fiscal ofrece varios beneficios para las empresas:

  1. Mejora del flujo de caja: Al compensar débitos fiscales futuros o recibir la devolución del crédito, la empresa puede disponer de mayor liquidez para invertir en su operación.
  2. Reducción de la carga tributaria: El remanente permite reducir el monto a pagar en impuestos en el futuro, aliviando la carga fiscal en meses de mayores ventas.
  3. Facilita la gestión financiera: Utilizar correctamente el remanente permite a las empresas planificar mejor sus finanzas y hacer un uso más eficiente de sus recursos.
beneficios del remanente de credito fiscal

En Lofwork, te ayudamos a gestionar tu crédito fiscal de manera que maximices estos beneficios. Nuestro equipo especializado en temas tributarios te apoyará en la correcta gestión de este saldo a favor, asegurando que tu empresa cumpla con la normativa y mejore su rentabilidad.

Conclusión 

El remanente de crédito fiscal es un importante beneficio que puede mejorar significativamente la salud financiera de tu empresa si se gestiona de manera adecuada. Desde la compensación en futuras declaraciones de IVA hasta la solicitud de devolución, es esencial que las empresas mantengan un control adecuado sobre su crédito fiscal para maximizar sus recursos y evitar problemas con la autoridad tributaria.

Gestiona tu remanente de crédito fiscal con Lofwork y maximiza tus beneficios.

En Lofwork, ofrecemos asesoría contable y tributaria para asegurar que aproveches al máximo este beneficio. Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría personalizada y mantener tu empresa en orden y al día.

Solicitar Asesoría
Compartir
82
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

como emitir Boleta de Honorarios

boleta de honorarios

6 junio, 2025

Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile


Leer más
No declarar renta: consecuencias y pasos a seguir
7 mayo, 2025

No Declarar Renta en Chile: Consecuencias y Qué Hacer Si Se Te Pasó el Plazo


Leer más
¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?
30 abril, 2025

¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo