En los próximos meses comienza la Operación Renta 2021. Y lo cierto es que, a pesar de ser un proceso más que conocido, muchas personas, emprendedores y empresarios desconocen cómo hacer este trámite correctamente. ¿Te gustaría saber todo lo que involucra? Te lo explicamos.
Es un procedimiento que se lleva a cabo todos los años, en el cual los contribuyentes de todo el país declaran los ingresos percibidos en el periodo fiscal anterior. Además de declarar estos montos, los tributarios deberán pagar los impuestos correspondientes a dichos ingresos.
Varias de las declaraciones juradas de años anteriores fueron suspendidas y reemplazadas por otras. Los documentos suspendidos fueron los siguientes: 1923, 1924, 1938, 1939, 1940 y 1941. Por otro lado, entre las nuevas declaraciones juradas, podemos contar las que siguen.
La declaración de la renta en 2021 deben llevarla a cabo todas las personas, tanto naturales como jurídicas, que tengan residencia o domicilio en Chile y que hayan recibido ingresos durante el periodo anterior. En cuanto a las personas naturales, las siguientes deben declarar, sí o sí, su renta.
En el Formulario 22 se deben declarar, como hemos mencionado, los ingresos anuales tanto de personas jurídicas como naturales. Este impreso sirve para que los anteriores cumplan con sus obligaciones tributarias, el Impuestos Global Complementario o Adicional, el Impuesto Anual a la Renta y los recuadros informativos. Puede llenarse por Internet, en la página del Servicio de Impuestos Internos, o en papel.
Los contribuyentes, luego de presentar este formulario, pueden hallarse frente a dos escenarios: o deben pagar al fisco o pueden recibir la devolución de sus impuestos. Esto depende de la diferencia de los pagos provisionales, créditos o montos a pagar por sus rentas.
Preocúpate de tus ventas.
Nosotros hacemos tu Contabilidad y Gestión de personal
En cuanto a las declaraciones juradas, el calendario es bastante rígido. A continuación te mostramos cuáles son las fechas tope, para que no cometas ningún error ni te pases de la fecha estipulada.
El proceso de declaración de impuestos 2021 se lleva a cabo principalmente en la página del Servicio de Impuestos Internos (SII). Una vez ingreses a la plataforma, puedes declarar impuestos de dos formas distintas: directamente en la página o imprimiendo el documento y rellenando el formulario a mano.
En el caso de que llenes el formulario a mano (quién sabe, quizá no manejas muy bien las tecnologías), te aconsejamos buscar asesoraría con un contador. Si lo haces a través de la página, por el contrario, esta te guiará automáticamente por el proceso. Una tercera alternativa es usar algún software aprobado por el Servicio de Impuestos Internos que ejecute los cálculos de manera automática; el resultado obtenido de esta forma también estará avalado por el SII.
El fin es conocer, por parte de las instituciones competentes, cuáles son los ingresos de los contribuyentes para hacer un cálculo aproximado de los movimientos del PIB de la nación. Además, pagar impuestos, según el régimen tributario, es el deber de todo contribuyente. Si estás al día con estos tributos, podrás optar a beneficios, devoluciones o incluso quedar eximido de pagarlos.
Desde el 01 de enero de 2020 existen cinco regímenes tributarios en Chile, los cuales corresponden a diferentes tipos de empresas de acuerdo a su tamaño, cantidad de ingresos, etc. Los regímenes son los siguientes.
El régimen se determinará según el capital inicial y el promedio anual de ingresos. Siempre que estos, claro está, no superen el 35 % del total de ingresos brutos del giro.