logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

¿Cómo hacer inicio de actividades en el SII?

27 agosto, 2024
Inicio de Actividades en el SII

Inicio de Actividades en el SII

El inicio de actividades en el Sii es parte fundamental del proceso de conformación de toda sociedad o empresa. Después de llevar a cabo esta etapa de la estructuración del negocio, es posible comenzar con los desempeños comerciales de tu empresa. Por esta razón hemos escrito este artículo, para que te enteres sobre que necesitas para hacer  el inicio de actividades y lo ejecutes sin problema alguno. ¿Te interesa? ¡Toma buena nota!.

Table of Contents

¿Qué es el inicio de actividades?
¿Qué se necesita para hacer el inicio de actividades?
¿Quiénes deben realizar inicio de actividades?
¿Qué documentos necesito tener antes de iniciar el proceso de inicio de actividades?
¿Cuándo se debe presentar el inicio de actividades?
¿Cómo hacer el inicio de actividades? Paso por paso
La Importancia del régimen tributario
Preguntas frecuentes sobre el inicio de actividades

¿Qué es el inicio de actividades?

El inicio de actividades es un trámite obligatorio que toda persona o empresa debe realizar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) al comenzar sus operaciones comerciales. Este proceso formaliza el comienzo de las actividades económicas, permitiendo al contribuyente emitir facturas, declarar impuestos y cumplir con sus obligaciones tributarias. Es el primer paso para operar legalmente en Chile.

Además es el proceso donde se declara el domicilio tributario (oficina virtual) que será utilizado por la empresa.

¿Qué se necesita para hacer el inicio de actividades?

Para iniciar actividades formalmente, necesitas contar con tu RUT o de la empresa (Rol Único Tributario). Además, deberás contar con la documentación básica de la empresa, como la escritura de constitución, la clave única del representante legal, claridad de la actividad o giro que se va a utilizar, la documentación que permite a la empresa usar el domicilio tributario. Una vez registrados, podrás declarar el inicio de actividades en el SII, un paso crucial para empezar a operar legalmente y cumplir con tus obligaciones tributarias.

¿Quiénes deben realizar inicio de actividades?

Si quieres saber cómo realizar la iniciación de actividades, debes saber que este procedimiento lo pueden realizar tanto personas naturales como personas jurídicas, y entes con y sin personalidad jurídica que llevan a cabo un desempeño profesional o comercial dentro del territorio de Chile. Dicha profesión tiene que ser susceptible de ser gravadas en cualquiera de las dos categorías que indica la Ley.

¿Qué documentos necesito tener antes de iniciar el proceso de inicio de actividades?

Para comenzar con el proceso de inicio de actividades en el SII tendrás que cumplir con ciertos requisitos, tanto si eres persona natural como jurídica. Claro que, dependiendo de la clase de contribuyente, el sistema te pedirá uno u otro documento.

Para el inicio de actividades por internet es necesario tener lo siguiente:

  • Clave de autenticación ante el SII personal o como representante legal
  • Debe contar con un documento que acredite el uso del domicilio tributario
  • Si es empresa, haber obtenido el RUT de la empresa previamente
  • Haber seleccionado el código de actividad y saber si es afecto a IVA o no
  • Dirección Comercial que utilizarás y rol municipal de la misma
  • Correo electrónico y teléfono de contacto que dejarás

Si ya cumples con todos los requisitos dichos anteriormente, puedes acceder a la página de SII con tu clave inicial y comenzar con el proceso de inicio de actividades directamente en el siguiente link:

www.sii.cl/servicios_online/1031-1034.html

Si no cuentas con los requisitos o con el domicilio tributario, recuerda que puedes contratar nuestros servicios de Oficina Virtual.

¡Solicita una de las Oficinas Virtuales para emprendedores!

¿Cuándo se debe presentar el inicio de actividades?

La Ley de la Renta establece que el contribuyente, ya sea persona natural o jurídica, ha de presentar la declaración del inicio de actividades dentro de los dos meses que le siguen al día en que ha iniciado el ejercicio económico.

Por ejemplo, si has comenzado a desarrollar tu profesión el 3 de octubre de un año determinado, tienes plazo hasta finales de diciembre del mismo año para presentar la solicitud ante el Servicio de Impuestos Internos.

Si no entiendes como hacerlo aquí te dejamos el paso a paso y sus imágenes correspondientes:

¡Solicita Crear Empresa!

¿Cómo hacer el inicio de actividades? Paso por paso

Para realizar la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII), primero debes ingresar al sitio web oficial del SII y acceder con tu RUT y clave tributaria. Luego, selecciona la opción «Iniciar Actividades» en el menú correspondiente. El sistema te guiará a través de varios pasos donde deberás ingresar la información básica de tu empresa, como la actividad económica que realizarás, la fecha de inicio, y otros detalles relevantes. Una vez completado el proceso, recibirás un comprobante que certifica que has realizado la iniciación de actividades.

1- Ingrese a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII) en www.sii.cl

Una vez dentro del sitio web del sii haga clic el en recuadro naranjo “INGRESAR A MI SII”

Luego lo llevará a la pantalla que se ve a continuación, donde deberá ingresar con el RUT de persona natural y su clave secreta sii.

Inicio De Actividades paso 1

2- Seleccione Servicios Online

Se desplegará un recuadro con varias opciones, en el que deberá seleccionar la segunda opción “RUT e inicio de actividades”

Inicio De Actividades 2

3 – Se abrirá la siguiente pantalla, en la que seleccionaremos inicio de actividades

Inicio De Actividades 3

4 – En la pantalla inicio de actividades, haga clic en Iniciar actividades

Inicio De Actividades 4

5 – Ingrese el RUT de la Empresa (sin puntos), y haga clic en Continuar

Inicio De Actividades 5

6 – Llegaremos a la Pantalla de identificación, donde se mostrará la siguiente información:

  • Contribuyente: Muestra el RUT y Nombre de la Empresa
  • Forma de Actuación
  • Representantes: Muestra Nombre y RUT de los Representantes Legales
  • Información de Capital
  • Información de los Socios: Aparecerá el Nombre, RUT y porcentaje de participación en la empresa de todos los socios que la componen.

En esta pantalla no se debe rellenar ningún campo, por lo que simplemente haga clic en “Continuar”

(Por motivos de seguridad y privacidad mostramos los campos mencionados en blanco, pero tienen la información predeterminada)

Inicio De Actividades 6

7 – Al continuar pasaremos a la opción “Actividades”.

En esta pantalla deberemos llenar de forma manual la Glosa Descriptiva de la actividad que realizará la empresa. En la imagen aparece como “Ingrese descripción de las actividades que desarrollará”, donde solo tendrá un máximo de 70 caracteres para describir la actividad económica.

Ejemplos:

Servicios de publicidad y Producción de Eventos, Comercialización de Artículos para la Construcción, Transporte de productos Agrícolas, Mantención y reparación de vehículos.

Dato importante: En la glosa descriptiva debe ser cuidadoso de la forma como describiremos la actividad; ya que si escribe “Preparación de Alimentos” el SII le exigirá a la Empresa una sucursal o un lugar físico donde prepare los alimentos, por lo que aparte de utilizar nuestra dirección como Oficina Virtual, deberá acreditar otro domicilio donde desarrolle esta actividad.

Ejemplos de Glosa donde se solicitará Sucursal o Bodega de almacenaje:

  • Venta de Productos en almacén
  • Todo lo relacionado a la “Fabricación”
  • Servicios de Cafetería o Restaurant
  • Arriendo de Maquinarias
  • Ventas al por mayor
  • Etc.
Inicio De Actividades 7

8 – Buscar el código de Actividad Económica más propicio para la actividad de la Empresa

Tendrá un máximo de 7 códigos que puede ingresar de manera simultánea, sin embargo para obtener la autorización para facturar se debe acreditar cada actividad económica seleccionada. Se acredita a través de los siguientes documentos facturas de compras, ordenes de compra, cotizaciones, presupuestos.

El código puede ser afecto o exento de IVA, según la actividad. Esto varía si es un servicio o producto tangible (afectos), o servicios o productos intangibles (exentos).

Algunos de los códigos más usados para utilizar Oficina Virtual sin problemas son:

  • 620900: Otras actividades de Tecnología de la información y de servicios informáticos (Este código es G, es decir puede ser afecto o no a IVA)
  • 439000: Otras actividades Especializadas de Construcción. (Este código es Afecto a Iva)
  • 479909: Otras actividades de Venta por menor NO realizadas en comercios, puestos de ventas o mercados. (Este código es Afecto a IVA)
  • 900009: Otras actividades Creativas, Artísticas y de Entretenimiento N.C.P. (Este código es G, es decir puede ser afecto o no a IVA)
  • 562100: Suministro de Comidas por encargo, Servicios de Baquetearía. (Este código es afecto a IVA)
  • 741400: Actividades de Consultoría de gestión. (Este código es G, es decir puede ser afecto o no a IVA)
  • 479100: Venta al por menor por correo, internet y vía telefónica. (Este código es Afecto a IV

*La Sigla N.C.P significa: No Clasificado Previamente. Quiere decir que la actividad no especifica detalladamente lo que realizaremos o comercializaremos, por lo que se deberá señalar en la Glosa Descriptiva.

Para revisar otros códigos ingresa aquí

Inicio De Actividades 8

9 – Seleccione el código a utilizar, haga clic en “Continuar” y nos llevará a la opción “Direcciones”

Debe llenar los campos con la Dirección Tributaria que utilizará la empresa (Lofwork)

  • Región:
  • Comuna:
  • Calle:
  • Número:
  • Depto.
  • Ciudad:
  • ROL:
  • Villa/Población: Dejar en blanco
  • Calidad de Ocupación: Arrendado Notarial
  • RUT Propietario: (ingresar sin puntos)
  • Monto de Arriendo: Dividir el valor del servicio contratado por la cantidad de meses y redondear

Luego haga clic en “Continuar”.

Inicio De Actividades 9

10 – Solicitar código de verificación

Deberá indicar un correo electrónico en donde el SII le enviará un código de verificación que necesitarán agregar para continuar con el trámite, adicional debe colocar un número telefónico y seleccionar en donde dice «SIN DIRECCIONES PARA NOTIFICAR»

Inicio De Actividades 10

11 – Pantalla “Resumen”, nos mostrará un resumen general de los datos

En esta pantalla no se puede llenar ni modificar ningún campo, por lo que, si detectas algún dato erróneo, debes volver a las opciones anteriores para corregirlo.

Luego de revisar y confirmar que todos los datos están correctos, seleccione la opción «continuar»

Inicio De Actividades 11

12 – Adjuntar documentos para acreditación de domicilio tributario

Deberá contar con un contrato de arriendo o de propiedad con dirección comercial que acredite el domicilio tributario.

Gestor de documentos: En donde deberá adjuntar los documentos solicitados con sus respectivos comentarios .

Inicio De Actividades 12
Inicio De Actividades 12.2
Inicio De Actividades 12.3
Inicio De Actividades 12 4

13 – Confirmación de inicio de actividades

Recibirás un comprobante de la declaración jurada de inicio de actividades, timbrado electrónicamente por SII, tal como se ve en la siguiente imagen.

Inicio De Actividades 13paso
Inicio De Actividades 13.2

Te recomendamos guardarlo, ya que te lo pedirán en el futuro para algunos trámites, como el de patente comercial.

¡FELICITACIONES! Ya realizaste el inicio de actividades SII, pero falta algo muy importante, una vez culminado el inicio de actividades, debes seleccionar un régimen tributario, el cual lo deberás realizar con asesoría de un contador.

La Importancia del régimen tributario

La selección del régimen tributario es un punto clave y radica en que con este se establece la manera en que se paga los impuestos y los niveles de pago de los mismos , el contribuyente puede optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y tamaño del negocio.

Seleccionar Regiment Tributario

Preguntas frecuentes sobre el inicio de actividades

¿Qué se entiende por inicio de actividad?

Por inicio de actividad se entiende el acto formal mediante el cual una persona natural o jurídica informa al Servicio de Impuestos Internos (SII) que comenzará a realizar actividades comerciales o profesionales en Chile. Este trámite es esencial para poder emitir documentos tributarios y cumplir con las obligaciones fiscales que exige la ley.

¿Qué significa inicio de actividad?

El término «inicio de actividad» hace referencia al procedimiento que debe realizar cualquier persona o empresa que desee comenzar a operar legalmente en Chile. Este proceso consiste en registrar formalmente ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) el comienzo de las actividades económicas, lo cual habilita al contribuyente para emitir facturas y cumplir con sus responsabilidades tributarias.

¿Cómo saber si tengo inicio de actividad en SII?

Para verificar si tienes el inicio de actividad registrado en el SII, puedes ingresar a la página web del SII con tu RUT y clave tributaria. En la sección de «Consultas y Certificados», podrás revisar el estado de tu RUT y confirmar si ya has realizado el trámite de inicio de actividades. También puedes verificar si tienes la capacidad de emitir facturas, lo cual es un indicativo de que ya has completado este proceso.

¿Qué pasa si no hago inicio de actividades?

Si no realizas el inicio de actividades, no podrás operar legalmente en Chile, lo que significa que no podrás emitir facturas ni realizar declaraciones de impuestos. Esto puede llevar a sanciones y multas por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), además de limitar tu capacidad para establecer relaciones comerciales formales. Es fundamental cumplir con este trámite para evitar complicaciones legales y financieras en el futuro.

¿Cómo puedo obtener un certificado de inicio de actividades?

Para obtener un certificado de inicio de actividades, primero debes haber realizado el trámite de inicio de actividades en el SII. Una vez completado, puedes solicitar el certificado ingresando al sitio web del SII con tu RUT y clave tributaria. En la sección «Consultas y Certificados», selecciona la opción «Certificado de Inicio de Actividades». El sistema te permitirá descargar e imprimir este documento, que sirve como prueba de que tu empresa ha sido formalmente registrada.

En conclusión, recuerda que Lofwork cuenta con un grupo de profesionales que pueden realizar de forma eficiente el inicio de actividades y otros trámites, para que al comienzo te concentres solo en hacer funcionar tu emprendimiento.

No te equivoques en el proceso, asesórate con profesionales ¡Crea tu empresa con nosotros!
¡Me interesa!
Compartir
51
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

12 Errores al crea una SpA en Chile
28 agosto, 2025

12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)


Leer más
Se puede crear una startup en Empresa en un Día
18 agosto, 2025

¿Se puede crear una startup en Empresa en un Día? Sí. Aquí tienes la guía completa (Chile, 2025)


Leer más
Cómo crear una empresa de reciclaje en Chile
11 julio, 2025

Cómo crear una empresa de reciclaje en Chile: guía para emprender con impacto


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Postergar pago del IVA en Chile: cómo funciona, requisitos y ventajas
  • Externalizar RR.HH. en Chile: beneficios reales para tu empresa
  • Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio
  • 12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Postergar pago del IVA en Chile: cómo funciona, requisitos y ventajas
  • Externalizar RR.HH. en Chile: beneficios reales para tu empresa
  • Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio
  • 12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)
  • Administración de recursos humanos: qué es y por qué es importante

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta