El formulario F30 es un documento más que importante para toda empresa en Chile . A pesar de su relevancia, no suele ser muy conocido. Si no tienes claro de qué trata este formulario (F30) y para qué sirve, te invitamos a seguir leyendo este artículo. Te explicaremos todo al respecto para que no tengas problemas en las relaciones laborales de tu negocio y cómo puedes solicitarlo.
El formulario N°30 o F30 corresponde al documento de la Solicitud de Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales. Pero, ¿Qué quiere decir esto? En pocas palabras, este documento permite acreditar que un contratista o subcontratista ha cumplido con las obligaciones que tiene por ley que cumplir con sus trabajadores.
Este certificado, como indica su nombre, refleja si el empleador ha efectuado correctamente los pagos que corresponden por ley , es decir, pagos en salud y de fondos previsionales, movilización y colación, en muchos otros casos. Asimismo, refleja si el contratante ha cumplido con las indemnizaciones legales (en el caso de haberlas) cuando se ha puesto fin a la relación de trabajo. Entre estas, finiquitos y las contribuciones al fondo de cesantía.
Este documento lo emite la Dirección del Trabajo y puede ser presentado tanto en organizaciones públicas como privadas. Además, puede solicitarse en cualquier época del año. Los empleadores pueden solicitar este documento por un periodo mínimo de un mes y un periodo máximo de 6 meses.
Este trámite tiene un costo de $2500 si lo haces de forma presencial. Si lo haces por Internet (opción en la cual nos centramos en este post), no tiene costo.
Esta solicitud del Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales (formulario F30) puede ser realizada tanto por personas naturales y jurídicas que necesiten acreditar que han cumplido con todas sus obligaciones con sus trabajadores. Por lo tanto, este trámite puede realizarlo contratantes y subcontratistas que necesitan aclarar esta situación.
En el caso de que la persona natural o jurídica no pueda solicitarlo él mismo, un representante de la empresa puede realizar el trámite, siempre y cuando tenga un poder simple que acredite que tiene la facultad para tales fines.
La solicitud del Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales (Formulario F30) puede ser presentada de forma presencial en la oficina de la Dirección del Trabajo que corresponda a la ubicación física de la empresa o, en su defecto, por Internet.
Con el formulario F30 en tu poder, ya sea de manera física o virtual, deberás llenarlo acorde a la información que se te solicita. Este formulario consta de 3 partes:
Finalmente, deberás marcar la casilla según el documento que requieres. Puedes marcar la casilla «Solicitar Certificado» o la casilla «Solicitar Certificado más Registro y Clave de Acceso a Portal Web». El representante legal deberá firmar la solicitud de certificado para terminar el trámite.
Gracias a que el Gobierno de Chile ha dispuesto una página web ágil y sencilla para realizar este trámite, podrás realizarlo fácilmente y sin complicaciones. Ahora pasamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo.
Pincha en el enlace que ponemos a continuación para ir directamente a la web de la Dirección del Trabajo. www.dt.gob.cl.
Como contratante o subcontratante podrás solicitar este certificado sin problemas desde el portal. Solo haz clic en la pestaña «Trámites y Servicios» que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla. Cuando interacciones con él, un menú se desplegará. Ahora selecciona la sección «empleadores».
Una vez efectuado el paso anterior, tendrás acceso a una serie de opciones y solicitudes. Desplázate hasta la parte inferior de la página, hasta el encabezado «Certificados». Ahí encontrarás las dos opciones:
En esta nueva página, haz clic en «Ir al trámite en línea» y selecciona «Iniciar sesión». A continuación, deberás escribir tu RUN y tu Clave Única y seleccionar «Autenticar».
Deberás actualizar tus datos si es tu primera vez en el portal de la Dirección del Trabajo. Ahora pincha en «Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales». Descarga el Manual de Usuario por si tienes cualquier duda para llevar el formulario.
Ahora deberás completar todos los datos requeridos y obligatorios. Hemos resumido estos datos en el apartado anterior «Cómo realizar el trámite». Finalmente, se genera el certificado.
Como resultado de este proceso, habrás solicitado el Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales o formulario f30. Podrás descargarlo en el acto en formato PDF, o enviarlo a la casilla de correo electrónico que gustes, para mayor seguridad y tenerlo siempre a mano.
En resumen, el formulario F30 es una herramienta de suma relevancia que debes considerar como contratante o subcontrante. De esta manera, puedes acreditar que has cumplido con todas las obligaciones que dictamina la ley para con tus trabajadores. Ahora ya sabes cómo obtener el Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales y solicitarlo cuando gustes, a cualquier hora y día del año. Como has visto, no es para nada difícil y solo requiere de una conexión a Internet. Sigue todos nuestros pasos y lo comprobarás por ti mismo.