logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

Calcular Sueldo Líquido en Chile: Guía Completa y Fórmula

6 noviembre, 2024
Aprendiendo a calcular el sueldo líquido

El sueldo líquido es uno de los términos más importantes que deben conocer los trabajadores y empleadores en Chile. Se refiere al monto real que recibe un trabajador después de haber aplicado todos los descuentos legales, como cotizaciones previsionales, el seguro de cesantía y los impuestos sobre la renta. 

En este artículo, te explicaremos en detalle qué es, cómo se diferencia del sueldo bruto, y cómo calcularlo de manera correcta. También aprenderás cómo usar una calculadora de sueldo líquido y cómo Lofwork puede ayudarte a gestionar de forma eficiente tus remuneraciones y cumplir con la normativa laboral y tributaria.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el Sueldo Líquido?
  • Diferencia entre Sueldo Bruto y Sueldo Líquido
  • Cómo Calcular el Sueldo Líquido en Chile
  • Fórmula para Calcular el Sueldo Líquido
  • Descuentos Legales Aplicables para Calcular el Sueldo Líquido
  • Calculadora de Sueldo Líquido
  • Preguntas Frecuentes sobre el Sueldo Líquido
    • ¿Qué es el sueldo líquido?
    • ¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y sueldo líquido?
    • ¿Qué descuentos se aplican al sueldo bruto para obtener el sueldo líquido?
    • ¿Cómo se calcula el sueldo líquido en Chile?
    • ¿Cuáles son las cotizaciones obligatorias que afectan el sueldo líquido?
    • ¿Cómo puedo calcular mi sueldo líquido fácilmente?
    • ¿El sueldo líquido varía según el tipo de contrato?
  • Beneficios de Conocer el Sueldo Líquido para los Trabajadores
    • ¡No dejes que los errores contables afecten tu empresa!

¿Qué es el Sueldo Líquido?

Es el monto final que un trabajador recibe en su cuenta bancaria, una vez aplicados todos los descuentos obligatorios sobre su sueldo bruto. Estos descuentos incluyen principalmente cotizaciones para las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), las cotizaciones de salud (FONASA o ISAPRE), el seguro de cesantía y los impuestos a la renta, entre otros. En resumen, el sueldo líquido es el dinero neto que el trabajador puede utilizar para sus gastos personales.

Diferencia entre Sueldo Bruto y Sueldo Líquido

Para entender mejor el concepto de sueldo líquido, es importante conocer la diferencia con el sueldo bruto:

  • Sueldo bruto: Es el salario total que se pacta entre el trabajador y el empleador, antes de aplicar cualquier tipo de descuento. Incluye todas las remuneraciones que corresponden al trabajador, como bonos, gratificaciones, y cualquier otro pago adicional.
  • Sueldo líquido: Es la cantidad que efectivamente recibe el trabajador después de que se le han realizado los descuentos legales. Este es el monto que llega al trabajador tras las deducciones de AFP, salud, impuestos y otros aportes obligatorios.

Cómo Calcular el Sueldo Líquido en Chile

El cálculo del sueldo líquido puede parecer complejo, pero en realidad es un proceso sencillo una vez que entiendes los componentes que afectan el salario. A continuación, te explicamos los principales pasos para calcular el sueldo líquido en Chile:

  1. Determinar el sueldo bruto: Comienza con el monto total de tu sueldo bruto, que es el salario antes de descuentos. Este monto incluye tu remuneración base más cualquier bono o gratificación.
  2. Aplicar las cotizaciones previsionales (AFP): Las cotizaciones para las AFP representan un 10% del sueldo imponible. Adicionalmente, se debe sumar un porcentaje extra por el seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS), que varía ligeramente según la AFP, y la comisión que cobra la AFP por administrar los fondos de pensión.
  3. Cotización de salud: Los trabajadores deben destinar el 7% de su sueldo imponible para cotizaciones de salud, ya sea para FONASA o para una ISAPRE. En el caso de ISAPRE, el monto puede variar si se elige un plan de salud con un costo superior al 7% obligatorio.
  4. Seguro de cesantía: Este seguro es obligatorio para todos los trabajadores contratados de manera indefinida. Se descuenta el 0,6% del sueldo imponible del trabajador.
  5. Impuesto único de segunda categoría: Si el sueldo imponible supera un cierto umbral, el trabajador debe pagar el impuesto a la renta bajo el régimen del impuesto único de segunda categoría. El porcentaje a pagar depende de la escala progresiva definida por el Servicio de Impuestos Internos (SII), la cual aumenta en función del salario.
  6. Restar los descuentos del sueldo bruto: Una vez aplicados todos los descuentos, se resta el total del sueldo bruto. El resultado será el sueldo líquido que el trabajador recibirá en su cuenta bancaria.

Fórmula para Calcular el Sueldo Líquido

La fórmula para calcular el sueldo líquido en Chile se puede expresar de la siguiente manera:

Sueldo Líquido = Sueldo Bruto – (Cotización AFP + Cotización Salud + Seguro de Cesantía + Impuesto Único)

Ejemplo:

  • Sueldo Bruto: $1,000,000
  • Cotización AFP (10% + comisión): $120,000
  • Cotización Salud (7%): $70,000
  • Seguro de cesantía (0,6%): $6,000
  • Impuesto único de segunda categoría: $40,000

En este ejemplo, el trabajador recibirá $764,000 como sueldo líquido, después de aplicar los descuentos legales.

¿Necesitas ayuda con tus remuneraciones?

Optimiza tus remuneraciones y cumple con la normativa. ¡Habla con nuestros expertos ahora!

¡Hablemos!

Descuentos Legales Aplicables para Calcular el Sueldo Líquido

Los principales descuentos legales que se aplican al sueldo bruto de un trabajador en Chile para obtener el sueldo líquido son:

  1. Cotización AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones): Es un 10% del sueldo imponible, más una comisión que varía según la AFP. Este aporte se destina al ahorro previsional del trabajador para su futura pensión.
  2. Cotización de Salud: Un 7% del sueldo imponible debe destinarse a salud. El trabajador puede elegir entre el sistema público (FONASA) o una ISAPRE privada. En caso de optar por una ISAPRE, el porcentaje puede variar según el plan contratado.
  3. Seguro de Cesantía: Es un 0,6% del sueldo imponible y se aplica a todos los trabajadores con contrato indefinido. Este seguro garantiza una protección en caso de que el trabajador quede desempleado.
  4. Impuesto a la Renta (Impuesto Único de Segunda Categoría): Los trabajadores que superan un determinado umbral de ingresos deben pagar este impuesto, que se calcula de manera progresiva. A mayor salario, mayor será el porcentaje de impuesto aplicado.
  5. Otros descuentos voluntarios o pactados: Además de los descuentos obligatorios, pueden existir otros descuentos como anticipos, cuotas de préstamos o cotizaciones voluntarias a las AFP.

Calculadora de Sueldo Líquido

Para simplificar el cálculo del sueldo líquido, existen herramientas como las calculadoras de sueldo líquido en línea, que permiten a los trabajadores obtener rápidamente el monto neto que recibirán en su cuenta bancaria. Estas calculadoras suelen pedir información básica como el sueldo bruto, el sistema de salud al que cotizas, y la AFP que te corresponde, para luego realizar automáticamente todos los cálculos y mostrar el sueldo líquido.

Preguntas Frecuentes sobre el Sueldo Líquido

¿Qué es el sueldo líquido?

Es el monto que un trabajador recibe después de descontar todas las cotizaciones previsionales, de salud, seguro de cesantía e impuestos de su sueldo bruto.

¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y sueldo líquido?

El sueldo bruto es el salario total pactado antes de cualquier descuento, mientras que el sueldo líquido es lo que recibe efectivamente el trabajador después de aplicar todos los descuentos legales.

¿Qué descuentos se aplican al sueldo bruto para obtener el sueldo líquido?

Se aplican los descuentos correspondientes a la AFP, salud, seguro de cesantía y, en algunos casos, el impuesto único de segunda categoría.

¿Cómo se calcula el sueldo líquido en Chile?

Se calcula restando del sueldo bruto todos los descuentos legales, como cotizaciones previsionales, salud, seguro de cesantía e impuestos.

¿Cuáles son las cotizaciones obligatorias que afectan el sueldo líquido?

Las cotizaciones obligatorias incluyen las contribuciones a la AFP, ISAPRE o FONASA, seguro de cesantía e impuestos.

¿Cómo puedo calcular mi sueldo líquido fácilmente?

Puedes utilizar una calculadora en línea o realizar los cálculos manualmente usando la fórmula indicada.

¿El sueldo líquido varía según el tipo de contrato?

Sí, puede variar según si el trabajador tiene un contrato a plazo fijo o indefinido, ya que los contratos indefinidos incluyen el descuento del seguro de cesantía.

Beneficios de Conocer el Sueldo Líquido para los Trabajadores

Conocer tu sueldo líquido es fundamental para gestionar mejor tus finanzas personales y tomar decisiones informadas sobre tu vida laboral y financiera. Algunas ventajas de calcular tu sueldo incluyen:

  • Planificación financiera: Saber cuánto recibirás en tu cuenta te permite gestionar mejor tus gastos y planificar tus finanzas de manera efectiva.
  • Decisiones de ahorro: Con un conocimiento claro, puedes tomar decisiones más acertadas sobre cuánto ahorrar mensualmente.
  • Evaluar propuestas laborales: Al comparar ofertas laborales, es esencial evaluar no solo el sueldo bruto ofrecido, sino también el sueldo líquido que recibirás después de los descuentos.
  • Evitar sorpresas: Evitarás sorpresas en tu primer pago y tendrás expectativas claras de cuánto dinero recibirás al final del mes.

Conclusión

Calcular correctamente el sueldo líquido es esencial para que los trabajadores conozcan el monto real que recibirán cada mes y puedan planificar sus finanzas de manera eficiente. Además, es importante que tanto empleados como empleadores estén al día con las normativas y descuentos obligatorios para evitar problemas futuros.

En Lofwork, ofrecemos servicios de asesoría contable y laboral para ayudarte a calcular correctamente tu sueldo líquido y asegurarnos de que tanto tú como tu empresa estén en cumplimiento con la normativa vigente. Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría especializada y gestionar de manera eficiente tus remuneraciones y obligaciones tributarias.

¡No dejes que los errores contables afecten tu empresa!

Contáctanos para asesoría especializada.

¡Hablemos!
Compartir
84
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

como emitir Boleta de Honorarios

boleta de honorarios

6 junio, 2025

Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile


Leer más
Liderazgo en la Empresa: Claves para Liderar con Éxito
30 mayo, 2025

Liderazgo en la empresa: Cómo ser un buen lider


Leer más
Gratificación Legal
23 mayo, 2025

¿Cómo se Calcula la Gratificación Legal en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo