logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

Reforma Tributaria 2022: Radiografía al proyecto clave del actual gobierno

3 febrero, 2023
reforma tributaria 2022
a92efc8b2177a9e0a9632d0e49d373c242a81bc29372f27e36895facc4467007?s=48&d=mm&r=g

Escrito por:

Abraham Lazo

Sin lugar a dudas la Reforma Tributaria 2022 ha sido el tema más relevante en lo que llevamos del 2023. Un proyecto de ley que se encuentra en discusión en el Congreso Nacional y que tiene como objetivo renovar la actual forma de recaudar impuestos en Chile, aumentando las contribuciones de los sectores más ricos del país y mejorando la fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII). 

Una propuesta legislativa que contiene muchas otras indicaciones, las cuales debes conocer antes de que esta iniciativa se transforme en ley. Por eso, en esta nota abordaremos los principales artículos que contempla la Reforma Tributaria 2022 y las modificaciones realizadas por la Comisión de Hacienda antes de despacharla al Senado. Sigue leyendo para saber todas las novedades de esta nueva legislación. 

¿Qué es una Reforma Tributaria? 

Una reforma tributaria tiene el objetivo de implementar cambios en el sistema contributivo de un país, mejorando la recaudación de impuestos y ejecutando mecanismos de control para la elusión y evasión fiscal. 

En el caso de Chile, la mayoría de los gobiernos que se han consolidado recientemente dentro de nuestro país han incluido dentro de su programa económico una reforma tributaria, por lo que el pago de contribuciones se están modificando de forma constante. Como sucede con la legislación actual. 

¿Por qué el Estado recauda impuestos?

La recaudación de impuestos es fundamental para el gasto fiscal, ya que la mayoría de los ingresos del Estado provienen del pago de tributos. Por eso, así como cada año aumenta la inversión pública, también sube la cifra que se espera obtener de esta recolección. 

En el caso de la reforma actual, se busca recaudar 12 mil millones de dólares en un plazo de 24 horas, es decir, para el 2026 se estima que las ganancias sean equivalentes al 4,1% del Producto Interno Bruto (PIB). 

En Chile, se le cobran contribuciones a todos los ciudadanos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, para aquellos que poseen rentas más altas, se les suma el Impuesto Global Complementario, mejor conocido como Impuesto a la Riqueza, cuyo monto a pagar depende de su patrimonio. De esta forma, el dinero que se recauda va destinado al financiamiento de ayudas sociales y planes estatales, los cuales, por lo general, necesitan de una fuerte inyección económica. Aunque también existe una parte que se ahorra para tener ingresos extras en casos de emergencia. 

Si ponemos un ejemplo reciente, podemos encontrar lo que sucedió en la pandemia, en donde se destinó mucho dinero proveniente de arcas fiscales para costear las iniciativas económicas y sociales que buscaban solucionar la crisis que se gatilló en esa época, como el Programa de Vacunación contra el Covid-19 y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). 

¡En Lofwork nos encargamos de la contabilidad de tu empresa! 

¡Solicita Contabilidad!

Objetivos del proyecto de ley 

La Reforma Tributaria busca cambiar varios aspectos del actual sistema de recaudación de impuestos, por tanto, una de sus tantas finalidades es alcanzar un financiamiento responsable del programa de gobierno. Pero además, busca avanzar en justicia tributaria, mejorar en eficiencia y, sobre todo, tiene un especial enfoque en la fiscalización. 

Aquí te enlistamos los 6 propósitos de esta iniciativa: 

  1. Mayor recaudación para la ampliación de derechos sociales, diversificación productiva y descentralización.
  2. Justicia tributaria: progresividad y mejora en el cumplimiento tributario.
  3. Aumento de la productividad de la economía e inversión en desarrollo.
  4. Eficiencia, modernización tributaria y reducción de costos de cumplimiento.
  5. Reforma con las Pymes y la clase media.
  6. Legitimidad recaudatoria.

Principales artículos de la Reforma Tributaria 2022 

A continuación te presentamos los puntos más importantes de este proyecto de ley:

  • Facilidades de pago para las pymes: Como ayuda a las pequeñas y medianas empresas, se les reducirá la tasa de interés por deudas tributarias de 1,5% a 1% mensual. 
  • Aumento en los tramos y tasas del Impuesto Global Complementario (IGC): Se modificará la recaudación de tributos para las personas con mayores ingresos en el país. En la siguiente tabla se muestra la nueva distribución: 
Tramo en UTA Remuneraciones mensuales Tasa marginal 
0 – 13,5 Hasta 777.000 Exento 
13,5 – 30 777.000 – 1.727.0004% 
30 – 50 1.727.000 – 2.878.0008% 
50 – 70 2.878.000 – 4.030.00013,5% 
70 – 90 4.030.000 – 5.181.00026%
90 – 110 5.181.000 – 6.331.00035%
110- 140 6.331.000 – 8.057.00040%
Más de 140 Más de 8.057.00043%
  • Reducción del Impuesto de Primera Categoría (IDPC): Esta reforma busca incentivar la inversión e incrementar la productividad de las empresas y la economía, por lo que, como primera medida propone reducir el impuesto de primera categoría de 27% a 25%. 
  • Crédito IVA para nuevas micropymes: A modo de disminuir la informalidad, se aplicará un incentivo que consta de un crédito especial para microempresas que se formalicen. Esta iniciativa inicialmente buscaba cubrir el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante los primeros 12 meses, sin embargo, fue ampliado por los congresistas a 24 meses. 
Tabla  Credito IVA Para Nuevas Micropymes
  • Fin del tratamiento diferenciado de las viviendas tipo DFL-2: Se eliminarán las exenciones tributarias de las “viviendas económicas” reguladas en el DFL-2, por ende, deberán comenzar a pagar contribuciones. 
  • Nuevo impuesto a la riqueza: A parte del Impuesto Global Complementario se incorporará un tributo a los sectores más ricos de la población. Así, quienes excedan un patrimonio de 5 millones de dólares deberán pagar un porcentaje extra. A continuación el desglose de los tramos: 
Tramo en UTA Tramo en dólares ($US) Tasa
Hasta 6.000 UTAHasta 4,9 millones Exento
6.000 – 18.000 UTA4,9 – 14,7 millones 1% 
Más de 18.000 UTAMás de 14,7 millones  1,8%
  • Fortalecimiento de la ley de incentivos a la inversión privada en I+D: Se reformará esta ley de incentivos, lo que permitirá acceder a este beneficio de forma más rápida y permitir a las pymes recibir esta ayuda. Además, se incrementará el monto máximo del crédito tributario a $2.500 millones.

Lo que sigue para Reforma Tributaria 

Durante el mes de enero, la Comisión de Hacienda despachó la Reforma Tributaria en particular. Por ende, en el mes de marzo será el turno del Senado para realizar los últimos ajustes, mientras el proyecto de ley es votado en la Cámara de Diputados. 

A pesar de que ya culminó su revisión, a la Cámara Alta le queda mucho trabajo por hacer, ya que para algunos parlamentarios falta profundizar en algunos puntos. Entre ellos, el impuesto a la riqueza y al patrimonio, unas iniciativas que para algunos expertos terminarán perjudicando la economía, ya que podrían producir una baja inversión en el país y, además, a esto se suma la falta de mecanismos de fiscalización que sean suficientes para asegurar el pago de estos tributos. 

Se espera que entre el 6 y 7 de marzo del año 2023, la Cámara de Diputados vote en sala si deciden legislar o no la Reforma Tributaria. Por eso, te invitamos a mantenerte informado y a prepararte desde ya con las modificaciones que podrían llegar a afectar a tu negocio. 

Recuerda que en Lofwork te ayudamos con todo lo que necesites para tu empresa. 

Contrata nuestros servicios y deja todo en manos de los expertos en emprendimiento. 

Si necesitas ayuda con sociedades de profesiones o con tu contabilidad. Nosotros contamos con el mejor equipo contable

déjanos tus datos o háblanos por whatsApp y no te preocupes ni por el tiempo ni por la distancia, podemos hablar por video llamada o tener una reunión virtual.

¡Me interesa!

Compartir
99
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

como emitir Boleta de Honorarios

boleta de honorarios

6 junio, 2025

Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile


Leer más
No declarar renta: consecuencias y pasos a seguir
7 mayo, 2025

No Declarar Renta en Chile: Consecuencias y Qué Hacer Si Se Te Pasó el Plazo


Leer más
¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?
30 abril, 2025

¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo