Que es una oficina virtual y servicios
En este punto te preguntarás, más allá de qué es una oficina virtual, qué servicios ofrece esta entidad y qué beneficios puede traer para tu empresa u organización.
Lo cierto es que las ventajas de usar este tipo de servicio son muchas, incluyendo un impulso al crecimiento y la eficiencia de tu emprendimiento. A continuación vamos a explicarte todo lo que necesitas saber.
La oficina virtual es un espacio al cual dejas la responsabilidad de realizar las tareas administrativas y jurídicas de tu empresa. En ese sentido, existen muchos emprendedores que recién comienzan en el mundo de los negocios y prefieren dedicar su tiempo a las tareas creativas de su organización, a la técnica y al desarrollo del producto.
Si tú eres uno de ellos, una oficina virtual te evitará la tarea de organizar administrativamente tus negocios. En ella se encargarán de llevar a cabo diferentes trámites, como la recepción de correspondencia, dirección tributaria y más, pero tambien puedes contratar los servicios adicionales que prestan como contabilidad, el pago de salarios, los impuestos, o cualquier función que se aleje de la creación o la producción de la idea.
Entre los beneficios de una oficina virtual no podemos dejar de nombrar los siguientes. Toma nota de ellos.
Al delegar la parte administrativa a terceros que se encargan de esto por ti, de manera responsable y con reportes, podrás dedicar todo tu tiempo a la gestación de tu proyecto, al corazón del mismo.
Confiando parte de las funciones de tu empresa a una oficina virtual te ahorras pagar salarios de secretarias, técnicos, e incluso hasta el alquiler de un lugar físico por un tiempo prolongado.
Al dejar de lado la administración puedes estudiar de mejor manera los procesos que suceden en el interior de tu empresa o negocio, midiendo directamente la eficiencia de los trabajadores, los creativos, analizando los resultados y, en suma, sacando mejor provecho de tus recursos.
Las dependencias puestas a tu disposición en el caso de que necesites oficinas físicas o salas de reuniones quedan en sectores céntricos y de fácil acceso. Puedes encontrarlas cerca al metro Moneda, en el centro de Santiago, y en el metro Manuel Montt, en Providencia. Además, las dependencias cuentan con café de grano, un servicio impecable y lugares compartidos para la espera o distensión del equipo.
Considerando que muchas empresas recién comienzan con sus operaciones y se les dificulta mantener un gasto constante, es posible alquilar el servicio por planes mensuales y anuales. De esa manera el precio se reduce considerablemente, siendo mucho más bajo que si contrataras todos estos servicios por tu cuenta.
Los profesionales que trabajan en las oficinas virtuales para emprendedores están siempre disponibles. Podrán asesorarte y ayudarte en todos los problemas relacionados con la gestión de tu empresa.
Aunque puedas inferir, gracias a lo mencionado anteriormente, qué servicios entrega una oficina virtual, pasamos a nombrarlos uno por uno para que queden aún más claros. Son los siguientes.
Con estos registros puedes iniciar comprar y ventas de tus productos y servicios sin problema alguno.
Con dicha dirección podrás iniciar actividades en el Servicio de Impuestos Internos y obtener la patente municipal que necesites para tu empresa o negocio.
Con tu número personal y un saludo corporativo personalizado para tu empresa podrás recibir mensajes de clientes y proveedores. O hacer que tus llamadas sean derivadas directamente a tu teléfono personal.
Dispondrás de un sitio para recibir tu correspondencia, hacértela llegar o guardarla hasta que desees retirarla.
Cada vez que recibas la llamada de un cliente, se grabará. Esta grabación te será enviada a tu correo electrónico inmediatamente, de modo que nunca pasarás por alto ninguna oportunidad de llevar a cabo un trato.
Podrás reunirte con tus potenciales clientes de manera física en oficinas especialmente diseñadas para tal fin.
Hoy en día es fundamental que conozcas todas tus opciones a la hora de emprender, y por eso necesitas saber qué es y para qué sirve una oficina virtual.
Los tiempos actuales requieren de decisiones inmediatas y de soluciones muy rápidas. Una oficina virtual para emprendedores puede subsanar todos los problemas de administración a los que se enfrenta cualquier empresa o negocio.
Ahorra espacio, dinero y tiempo dejando que otras personas gestionen el papeleo, respondan tus llamadas y te ayuden con temas específicos de burocracia y secretaría.