Chat GPT: Qué es y cómo usarlo para beneficiar a tu emprendimiento
La Inteligencia Artificial (IA) está comenzando a ganarse un espacio dentro de nuestra sociedad, aunque de una forma mucho más silenciosa que como la imaginamos. Lo que no la ha limitado a lograr grandes hazañas, como la invención del Chat GPT de la empresa tecnológica Open AI, un chat robotizado capaz de responder lo que sea, de forma instantánea, y que también, puede ayudarte a optimizar tu trabajo como emprendedor. ¿Quieres saber cómo? En esta nota te lo contamos.
¿Qué es el Chat GPT?
El Chat GPT es un chat robotizado creado en el año 2020 por la empresa Open AI, cuya idea surgió dentro de una investigación que buscaba desarrollar diferentes modelos de robots que fueran capaces de entender el lenguaje humano. Así fue como se diseñó este chatbot, el cual cuenta con la capacidad de comprender cualquier idioma y que puede ofrecerte todo tipo de contenido.
El sistema operativo de este robot se actualiza cada año. Por tanto, ya se lanzaron las versiones: GPT-1, GPT-2 y GPT-3. Actualmente, ya se encuentra disponible la versión GPT-4, pero este aún se paga.
Cabe agregar que el Chat GPT además de entender el lenguaje humano, puede responder con un alto nivel de fluidez y calidad en los datos que se entregan.
Pero, igualmente es necesario aclarar que siempre tendrá algunas limitaciones, sobre todo en idiomas diferentes al inglés, su principal dialecto, por lo que la capacidad de respuesta es mejor en su versión anglosajona.
¿A quienes les sirve el Chat GPT?
El Chat GPT lo pueden usar diferentes tipos de profesionales, sin embargo existen ciertas áreas en las que puede resultar ser más útil, tales como:
- Marketing: Este chat puede ayudar a los profesionales del marketing a obtener información y crear estrategias para aumentar la visibilidad de una marca, entregando datos sobre la situación actual del mercado, tendencias de consumo e ideas que llevaron a otras empresas al éxito.
- Recursos Humanos (RRHH): Igualmente este robot puede ser un aporte para una organización a través de su área de recursos humanos, dándoles la posibilidad de gestionar las políticas de la empresa y los beneficios que se entregan a los trabajadores.
- Finanzas: Las personas que se dedican a trabajar con sus finanzas pueden utilizar el Chat GPT para multiplicar sus ingresos, creando planes de inversión, gestión de riesgos y análisis financieros.
- Salud: El rubro de la salud también puede sacar provecho de este chat para responder algunas preguntas sobre medicamentos, tratamientos y enfermedades. Siempre y cuando solo sean un complemento de trabajo.
- Educación: Otro sector que recibe los beneficios de este robot son los profesionales de la educación, quienes pueden usarlo para recibir asesoramiento en pedagogía, psicología educativa y nuevas tecnologías.
Sin embargo, si el chat es utilizado de buena manera, este puede apoyar la metodología de trabajo de cualquier profesional o persona.
¿Cómo puedes usar el Chat GPT en tu empresa?
Como vimos anteriormente, el Chat GPT puede hacer más simple cualquier tipo de trabajo y, por supuesto, también un emprendimiento. Por eso, aquí te describimos algunas funciones que pueden servirte para agilizar tareas:
- Creación de estrategias: Una de las características más importantes de este chat es su capacidad de crear planes de mercado que te ayudarán a cumplir con los objetivos de tu empresa.
- Estudios de mercado: Además, te permite investigar la situación actual del mercado de empresas y así puedas saber las últimas tendencias y los intereses de tu público objetivo.
- Desarrollo de productos o servicios: Otra función es desarrollar productos o servicios que se adapten a las necesidades de una audiencia en específico.
- Buscador: Gracias a este robot, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo buscando información en los buscadores de internet, teniendo todos esos resultados en un solo lugar.
- Redacción de textos: Este modelo de lenguaje también está entrenado para idear y corregir textos. Lo que te facilitará la composición de correos, notas y respuestas a clientes.
- Control de finanzas: Igualmente, entre las tareas que este chat puede hacer por ti se encuentran la gestión financiera, brindándote información sobre el sistema económico e impositivo que existe en una región y entregándote consejos para administrar tu dinero.
- Ideas de marketing: Sin duda una de las funciones más utilizadas de este chatbot es el desarrollo de estrategias de marketing, ya sea para aumentar la visibilidad de tu emprendimiento o crear contenido publicitario.
- Gestión de Recursos Humanos (RRHH): También este robot puede proporcionarte consejos para mejorar los asuntos humanos de tu empresa, como asesorarte en cómo contratar, capacitar y mantener satisfecho a tu personal.
- Solución de problemas: Junto con esto, este chatbot puede resolver problemas y tomar decisiones importantes para tu emprendimiento, siempre que le proporciones la información correcta. Un caso en el que podría ayudarte sería solucionando un conflicto con algún cliente molesto con tus servicios.
Ahora que conoces los beneficios de usar este chatbot para tu negocio, es el momento de que descubras cómo usarlo.
Aprende a utilizar el chat GPT paso por paso
Antes de empezar tu experiencia con el Chat GPT, debes saber que para conseguir respuestas exactas es fundamental poner atención en cómo vas a formular tus preguntas, siendo muy claro en tus consultas y entregando la mayor cantidad de datos posibles. A continuación, te dejamos un instructivo que te servirá de ejemplo para potenciar la capacidad de respuesta de este chatbot.
Modo experto
La forma más común de mejorar la respuesta del Chat GPT es activando el rol de experto. Para esto, dentro de tu requerimiento debes especificar que necesitas el consejo de un profesional con basta experiencia en un tema.
Por ejemplo: “Haz un plan de acción para aumentar las ventas de mi empresa, como si fueras un experto en el tema con experiencia en grandes organizaciones”.
Respuesta
Diálogo
Sin lugar a dudas, la mejor fórmula para obtener la respuesta que esperabas es intercambiar un diálogo con el robot. Lo que puedes lograr terminando tu consulta pidiéndole que te haga preguntas en caso de requerir mayor información.
Por ejemplo: “Eres experto en [finanzas]. Has ayudado a [sacar empresas de una crisis económica]. Tu tarea de ahora es [crear un plan de acción para que una empresa recupere capital y pueda aliviar los problemas financieros por los que está pasando]. Para entender mejor lo que quiero y necesito hazme preguntas que te ayuden a entender mejor el contexto y mis necesidades”*.
Respuesta:
De esta forma, dependiendo de las características de tu empresa, el chatbot automáticamente se encargará de analizar tu organización y darte la ayuda que necesitas
Buscador
Aunque también, simplemente puedes utilizarlo como un buscador haciendo directamente tu consulta. Una función que puede servirte para responder las preguntas frecuentes de tus clientes.
Por ejemplo “¿Qué leyes rigen al comercio en Chile?”
Respuesta:
Y listo, ya estás preparado para usar el Chat GPT.
Te invitamos a tener tu primer encuentro con este chatbot y a probar las estrategias que te mostramos en este artículo.
Si quieres recibir más consejos para tu emprendimiento, síguenos en redes sociales y mantente al tanto de las notas que subimos en el blog.
¡Hasta la próxima!
*Javier Mitjana (19 de enero del 2023). Mejor las respuestas de Chat GPT – MODO Experto Automático. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=1F057gsLlqM.