Cómo Optimizar el Proceso de Selección de Personal en las Mipymes de Chile

Seleccionar al mejor talento es clave para el éxito de cualquier negocio, y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no son la excepción. Aunque carezcan de los grandes recursos que poseen compañías más grandes, las Mipymes pueden desarrollar un proceso de reclutamiento bien estructurado y eficiente, atrayendo a profesionales adecuados a su cultura y necesidades de crecimiento.
En este artículo, te brindamos consejos para optimizar el proceso de selección de personal, evitando errores frecuentes y aprovechando estrategias que te permitirán constituir un equipo sólido. Si necesitas más apoyo, en Lofwork contamos con un enfoque integral para emprendedores y pymes, ofreciendo desde asesoría y contabilidad, hasta registro de marca y oficinas virtuales.
(Para mayor referencia, visita también organismos de fomento a Mipymes en Chile, como Sercotec y Corfo, que suelen difundir orientaciones sobre recursos humanos.)
Tabla de contenidos
La Importancia de un Buen Proceso de Selección de personal en Mipymes
Las Mipymes enfrentan retos únicos al reclutar: presupuesto ajustado, estructuras menos formales y una necesidad imperiosa de contar con colaboradores comprometidos que asuman varios roles. Un adecuado proceso de selección de personal:
- Reduce la Rotación: Contratar a la persona errónea genera pérdida de tiempo y recursos.
- Asegura una Cultura Fuerte: Al traer profesionales compatibles con tus valores, logras un equipo más cohesionado.
- Impulsa el Crecimiento: Personas con habilidades pertinentes aceleran la calidad y expansión de tu negocio.
En Chile, existen apoyos estatales y privados que recomiendan metodologías de selección, por lo que no es necesario improvisar.
Análisis de Puesto: Definiendo las Necesidades de tu Mipyme
Antes de publicar una oferta, define el perfil que buscas:
- Tareas y Responsabilidades: Lista qué hará la nueva persona y en qué áreas participará.
- Habilidades Blandas y Técnicas: Concreta si requieres experiencia previa, destrezas tecnológicas, trabajo en equipo, etc.
- Condiciones de Contrato: Establece si será jornada completa o media jornada, rango de sueldo y beneficios.
Esta claridad evita recibir postulaciones de perfiles que no encajan y otorga un mapa a seguir en las entrevistas.
Canales de Búsqueda de Talento: Dónde Encontrar a los Candidatos
- Plataformas Online: Portales de empleo (Laborum, Indeed, Trabajando, LinkedIn). Son útiles para vacantes más generalistas.
- Redes Sociales: Páginas de Facebook o grupos temáticos, donde las Mipymes pueden hallar personal local.
- Recomendaciones: Pide referencias a tu red de contactos o colaboradores actuales. A menudo resulta la vía más confiable, ya que es probable que te sugieran gente que calce con tu cultura.
- Ferias de Empleo: Aunque más formales, a veces las municipalidades o universidades organizan eventos que incluyen secciones para pymes.
Nota: Indica siempre tu dirección registrada ante el SII o, si no posees local físico, una oficina virtual válida (como la que ofrece Lofwork) para demostrar formalidad y profesionalismo en la oferta.
Filtro Inicial: Revisión de CV y Cartas de Presentación
- Análisis Rápido: Revisa si el aspirante cumple requisitos mínimos (estudios, experiencia, habilidades).
- Breves Pruebas: Si lo consideras oportuno, solicita un test sencillo o ejemplos de trabajos para filtrar la calidad sin invertir demasiado tiempo.
- Selección de Finalistas: De los CV que pasan el primer filtro, elige un grupo manejable para la entrevista (entre 3 y 7 candidatos, según la complejidad del puesto).

¿Tienes puestos vacantes en tu empresa?
¡En Lofwork te podemos ayudar a encontrar nuevo personal! Haz clic en el siguiente botón y conoce más sobre este servicio ahora.
Entrevistas Efectivas: Cómo Profundizar y Evaluar Competencias
1. Definir un Guion de Entrevista
- Prepara preguntas estructuradas: sobre motivación, experiencias pasadas y supuestos de tarea.
- Evita improvisar; cuida no incurrir en preguntas que infrinjan la ley (por ejemplo, temas discriminatorios o irrelevantes).
2. Casos Prácticos
- Para roles técnicos, propón ejercicios concretos (resolver un mini-proyecto).
- Para roles de atención al cliente, simula una situación de conflicto para ver cómo respondería el candidato.
3. Observación de Actitudes
- Valora la comunicación, la proactividad y la disposición a aprender. Especialmente en pymes, se requiere versatilidad.
Pruebas Adicionales y Chequeo de Referencias
- Evaluaciones Psicolaborales
- Dependiendo del puesto, un test psicotécnico o de personalidad refuerza la certeza de la elección.
- Verificación de Referencias
- Llama a antiguos jefes o compañeros (con autorización del postulante) para verificar la experiencia y actitud real en el trabajo.
No todos los cargos exigen pruebas tan exhaustivas, pero en roles críticos, la confirmación minimiza riesgos de contratación fallida.
Formalización del Contrato: Asuntos Legales y Tributarios
Una vez elegido el aspirante:
- Redacta el contrato de trabajo con las cláusulas de sueldo, jornada, funciones, lugar de trabajo, etc.
- Inscríbelo en la Dirección del Trabajo si corresponde, cumpliendo plazos legales.
- Registra al trabajador en Previred para las cotizaciones obligatorias.
- Emite las boletas de honorarios si el modelo es de servicios profesionales (ojo a la normativa, pues si se parece a relación de dependencia, corresponde contrato laboral).
Importante: El uso de oficina virtual no exime las obligaciones de un empleador formal; la dirección “oficial” del negocio es la de tu oficina virtual, y la ley exige el pago de previsiones y retenciones si corresponde un vínculo laboral.
Consejos para Mipymes en la Selección de Personal
- Planifica: No esperes a tener una vacante urgente para iniciar el proceso. Esa prisa aumenta la probabilidad de error.
- No busques la “persona perfecta”: Sé realista en cuanto a skills y experiencia, priorizando la actitud y la compatibilidad cultural.
- Mantén la Transparencia: Informa claramente las condiciones, rango salarial y proyecciones.
- Asesoría Externa: Si tu pyme carece de experiencia en RRHH, un servicio especializado o consultoría (ej. Lofwork) puede guiarte en todo el ciclo de contratación.
- Actualiza la Patente y Domicilio: Si cambias a oficina virtual, informa al SII y tu municipio, de modo que el candidato no tenga dudas sobre la formalidad del negocio.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué ocurre si no formalizo los contratos en mi pyme?
Podrías enfrentar sanciones de la Dirección del Trabajo, riesgos legales con tus colaboradores (demandas), y no poder deducir ciertos gastos en la contabilidad.
2. ¿Una oficina virtual es válida para llamar a entrevistas?
Sí. Si contratas un servicio confiable (como Lofwork), cuentas con una sala de reuniones. Así proyectas seriedad y comodidad para ambos.
3. ¿Cómo evaluar la honestidad del postulante sin pruebas costosas?
Charla sobre experiencias reales, pídele anécdotas de desafíos. Verifica referencias laborales. Pequeñas dinámicas o ejemplos en la entrevista pueden dar señales de su transparencia.
4. ¿Cuánto tiempo toma un proceso de selección de personal en una mipyme?
Depende de la urgencia y la profundidad: puede durar de 1 semana a 1 mes. A veces la escasez de postulantes en áreas especializadas lo extiende.
5. ¿Puedo contratar personal con boletas de honorarios en vez de contrato laboral?
Si la persona cumple jornada, horario, subordina su trabajo a instrucciones, es una relación laboral. Boleta no corresponde legalmente, y puedes ser sancionado. Cada caso debe analizarse con rigor.
6. ¿Cómo sé si mi sueldo ofrecido es competitivo?
Revisa índices de mercado, portales de empleo o encuestas sectoriales. Ajustar tu oferta a la media evita alta rotación.
7. ¿Cómo me ayuda Lofwork en la selección de personal?
En Lofwork contamos con un servicio especializado de reclutamiento y selección de personal, diseñado para ayudarte a encontrar el talento ideal para tu empresa. Además, te brindamos un acompañamiento integral que incluye asesoría contable, formalización de tu empresa, soluciones de oficina virtual y, si lo necesitas, orientación en gestión de RRHH, asegurando que cada etapa del proceso esté alineada con la ley y las necesidades de tu negocio.
Conclusión
Optimizar el proceso de selección de personal en una mipyme no es un lujo, sino un factor determinante para la solidez y el crecimiento del negocio. Un reclutamiento planificado, claro y transparente te ahorra costos en términos de rotación, eleva la satisfacción de tus colaboradores y contribuye a la proyección de una cultura organizacional sana.
Recuerda:
- Define con claridad el perfil que necesitas.
- Usa canales adecuados de búsqueda y filtra con base en criterios objetivos.
- Realiza entrevistas profundas, con pruebas prácticas si es necesario.
- Formaliza la relación laboral, cumpliendo requisitos legales y tributarios.
- Una oficina virtual es una excelente opción para emprendedores que buscan proyectar profesionalismo y optimizar costos.
En Lofwork, ponemos a tu disposición una asesoría integral que incluye oficina virtual, contabilidad, gestión de RRHH y un servicio especializado de reclutamiento y selección de personal, para que te enfoques en el core de tu negocio sin descuidar los aspectos formales.
¡Garantiza un proceso de selección fluido y una relación laboral estable, claves en el éxito de toda mipyme!
¿Listo para seleccionar al mejor talento y darle alas a tu pyme?
Te invitamos a contactarnos y descubrir cómo podemos aportar en cada paso de tu desarrollo empresarial.