logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

El Iva Crédito Fiscal y todo lo que necesitas saber

26 marzo, 2024
IVA crédito fiscal

IVA crédito fiscal

¿Qué es el Crédito Fiscal de IVA y cómo puede beneficiar a tu negocio? Descubre todo lo esencial sobre este mecanismo clave en el sistema tributario chileno. Desde su definición hasta su aplicación práctica en diferentes escenarios empresariales, sumérgete en un viaje informativo que te ayudará a comprender su importancia y cómo aprovecharlo al máximo para reducir costos y mantener la competitividad en el mercado. Acompáñanos a explorar los detalles de esta herramienta vital para la gestión financiera de tu empresa en Chile.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Crédito Fiscal del IVA?
¿Cuándo se puede utilizar el Crédito Fiscal de IVA?
Tiempo de Validez del Crédito Fiscal para una Factura de Proveedor
¿Qué Hacer en Caso de Pérdida de una Factura?
¿Las Boletas de Honorarios dan derecho al Crédito Fiscal?
Plazos para Utilizar el IVA en Calidad de Crédito Fiscal
Solicitud de Devolución del IVA no Utilizado como Crédito Fiscal
Requisitos para el IVA Crédito Fiscal
Determinación del IVA Crédito Fiscal
Uso del Crédito Fiscal en Facturas Electrónicas
Conclusión

¿Qué es el Crédito Fiscal del IVA?

Es un mecanismo crucial dentro del sistema tributario que permite a los contribuyentes recuperar el impuesto al valor agregado pagado en las adquisiciones de bienes y servicios destinados a su actividad económica. 

Este crédito juega un papel fundamental en la contabilidad tributaria y en la gestión financiera de las empresas, ya que contribuye significativamente a la reducción de costos y al mantenimiento de la competitividad en el mercado. A continuación, te dejamos unos ejemplos de aplicación: 

Ejemplos de Aplicación:

  • Impuesto Soportado en Operaciones de Bienes y Servicios: Imagina una empresa de fabricación de muebles que adquiere materias primas y herramientas para su producción. El impuesto pagado en la compra de madera, tornillos y herramientas constituye crédito fiscal, ya que estos elementos se utilizan directamente en la actividad productiva de la empresa.
  • Proporcionalidad en Caso de Operaciones Mixtas: Supongamos una tienda de electrónica que vende tanto productos gravados con IVA como productos exentos, como libros educativos. El crédito fiscal se calcula de forma proporcional, considerando únicamente el impuesto pagado en las adquisiciones relacionadas con las ventas gravadas con IVA.
  • Facturas de Proveedores y Plazos de Utilización: Una empresa de servicios de consultoría recibe una factura de un proveedor por servicios informáticos. El crédito fiscal asociado a esta factura puede utilizarse en el mes de emisión del documento o en los dos períodos tributarios siguientes, en caso de retraso en su registro.
  • Boletas de Honorarios y Restricciones al Crédito: Un profesional independiente emite boletas de honorarios por servicios de consultoría. Sin embargo, como estas boletas corresponden a una actividad de segunda categoría y no están gravadas con IVA, no generan derecho a crédito fiscal para las facturas que incluyan compras destinadas al desarrollo de la actividad.
  • Uso del Crédito Fiscal en Facturas Electrónicas: Una empresa de comercio electrónico emite facturas electrónicas por las ventas realizadas a sus clientes. El crédito fiscal asociado a estas transacciones solo puede utilizarse en el período en que el comprador emite el acuse de recibo de la factura electrónica, de acuerdo con la normativa establecida.

¿Cuándo se puede utilizar el Crédito Fiscal de IVA?

El uso del crédito fiscal se basa en el impuesto recargado en las facturas que respaldan las adquisiciones o el uso de servicios, así como en el impuesto pagado por la importación de bienes durante el mismo período. Se aplica a transacciones que involucran bienes muebles corporales o servicios destinados a formar parte del activo del contribuyente, así como gastos generales relacionados con su actividad.

Por ejemplo, Imagina una empresa de construcción que adquiere materiales como cemento, acero y herramientas para sus proyectos. El impuesto pagado en estas adquisiciones constituye crédito fiscal, ya que estos materiales se destinan directamente a la actividad de construcción, que es gravada con IVA.

Este crédito también se puede utilizar en contratos de venta o arrendamiento con opción de compra de bienes inmuebles y otros contratos definidos por la ley.

Tiempo de Validez del Crédito Fiscal para una Factura de Proveedor

El crédito fiscal de una factura de proveedor es utilizable en el mes de emisión del documento. Sin embargo, si se recibe o registra con retraso, puede utilizarse en los dos períodos tributarios siguientes, siempre que el retraso no sea imputable al contribuyente.

Supongamos que una compañía de leasing adquiere una flota de vehículos para arrendarlos a clientes comerciales. El impuesto pagado en la adquisición de estos vehículos puede ser utilizado como crédito fiscal, ya que están destinados a operaciones gravadas con IVA según los contratos de arrendamiento.

¡Solicita Contabilidad!

¿Qué Hacer en Caso de Pérdida de una Factura?

En caso de pérdida de una factura original, aún es posible acreditar el derecho al crédito fiscal. Se puede solicitar una fotocopia legalizada de la factura al proveedor y presentarla ante el Servicio de Impuestos Internos. Es importante notificar la pérdida del documento dentro de un plazo específico.

Por ejemplo querido lector, si un restaurante pierde la factura original de la compra de equipamiento de cocina. A pesar de esto, pueden solicitar al proveedor una fotocopia legalizada de la factura y presentarla al Servicio de Impuestos Internos para validar su derecho al crédito fiscal.

¿Las Boletas de Honorarios dan derecho al Crédito Fiscal?

Las boletas de honorarios no otorgan derecho a crédito fiscal para facturas que incluyen compras destinadas al desarrollo de la actividad, ya que corresponden a actividades de segunda categoría. Este derecho se concede sólo a contribuyentes de primera categoría que realizan actividades gravadas con IVA.

En tanto, Un consultor independiente emite boletas de honorarios por sus servicios de asesoramiento legal. Aunque estos servicios están gravados con IVA, las boletas de honorarios emitidas no otorgan derecho a crédito fiscal para las compras relacionadas con su actividad, ya que las boletas corresponden a una actividad de segunda categoría.

Plazos para Utilizar el IVA en Calidad de Crédito Fiscal

Los plazos para utilizar el IVA como crédito fiscal están definidos por la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Esto incluye el período tributario de emisión de las facturas que respaldan las adquisiciones o la utilización de servicios, así como los dos períodos tributarios siguientes si se registran con retraso.

De igual manera, una tienda de electrodomésticos recibe una factura por la compra de inventario para la temporada navideña. Esta factura se emite en diciembre. Si la tienda no utiliza el crédito fiscal asociado a esta factura en diciembre, puede hacerlo en enero o febrero del año siguiente, dentro de los plazos establecidos por la ley.

Solicitud de Devolución del IVA no Utilizado como Crédito Fiscal

Para recuperar el Crédito Fiscal correspondiente al IVA no utilizado dentro del plazo legal, se debe presentar una solicitud mediante el Formulario 2117 en la oficina del Servicio de Impuestos Internos correspondiente, adjuntando la declaración de impuestos y los antecedentes probatorios necesarios, dentro del plazo de tres años desde el acto o hecho que lo fundamenta.

Esto podría pasar así: Una empresa de tecnología realiza una inversión en software que resulta en un crédito fiscal no utilizado durante el período fiscal. Para recuperar este crédito fiscal, la empresa presenta una solicitud de devolución al Servicio de Impuestos Internos, adjuntando la documentación requerida dentro del plazo legal establecido.

Requisitos para el IVA Crédito Fiscal

Los contribuyentes sujetos a la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA) poseen el derecho al crédito fiscal en concordancia con las siguientes normativas:

  1. El crédito fiscal equivale al impuesto cargado en las facturas que respaldan las adquisiciones o la utilización de servicios, así como el impuesto pagado por la importación de bienes al territorio nacional en el mismo período. Por lo tanto, el crédito abarca el impuesto soportado en operaciones de bienes muebles corporales o servicios destinados a formar parte del Activo Realizable o Fijo, y aquellos gastos generales relacionados con la actividad del contribuyente.
  2. No se otorga crédito fiscal por bienes o servicios destinados a actividades no gravadas por la ley, operaciones exentas o sin relación directa con la actividad del vendedor.
  3. En situaciones donde bienes o servicios se destinen tanto a operaciones gravadas como exentas, el crédito se calcula de forma proporcional, siguiendo las regulaciones establecidas por el Reglamento de la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios.
  4. Automóviles, combustibles, lubricantes, repuestos y reparaciones para vehículos, así como productos subsidiados al consumidor, no otorgan derecho a crédito fiscal, a menos que sean parte del giro habitual del contribuyente.
  5. Facturas no fidedignas, falsas o emitidas por no contribuyentes no conceden derecho a crédito fiscal.
  6. El crédito fiscal para el adquirente procede sólo para contribuyentes dedicados a la venta habitual de bienes corporales inmuebles, según lo establecido en el decreto ley N° 910 de 1975.
  7. El impuesto recargado en facturas emitidas en medios electrónicos otorga derecho a crédito fiscal cuando se realiza el acuse de recibo dentro del período definido por la ley Nº 19.983.

Es más, te los dejamos en una gráfica para que no los pases por alto:

IVA credito fiscal

Determinación del IVA Crédito Fiscal

El IVA Crédito Fiscal se determina aplicando el mecanismo tributario establecido en el Decreto Reglamentario de la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios. Se calcula proporcionalmente en base a las ventas afectas y exentas realizadas durante el período correspondiente.

Uso del Crédito Fiscal en Facturas Electrónicas

Para utilizar el crédito fiscal en facturas electrónicas, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Ley 20.956 y la circular N° 04 del 11 de enero de 2017. Esto incluye emitir el acuse de recibo dentro del período indicado y aceptar las facturas electrónicas dentro de los ocho días posteriores a su recepción para acceder automáticamente al crédito fiscal.

Conclusión

En resumen, el Crédito Fiscal del IVA es una herramienta esencial para los contribuyentes, ya que les permite recuperar el impuesto pagado en sus actividades comerciales. 

A través de ejemplos prácticos, y con empresas que de seguro han tenido que pasar por estos procesos, hemos demostrado cómo este crédito se aplica en diversas situaciones.

Además, te explicamos cómo debería ser su correcta comprensión y utilización, igual que dejamos en claro que son fundamentales para la gestión financiera y la competitividad empresarial. Ahora, te dejamos invitado a que leas nuestra nota al respecto de las diferencias entre los distintos tipos de IVA que existen y el porqué en LOFWORK nos encargamos de hacértelo saber. 

Compartir
20
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

como emitir Boleta de Honorarios

boleta de honorarios

6 junio, 2025

Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile


Leer más
No declarar renta: consecuencias y pasos a seguir
7 mayo, 2025

No Declarar Renta en Chile: Consecuencias y Qué Hacer Si Se Te Pasó el Plazo


Leer más
¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?
30 abril, 2025

¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo