logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Estado de resultados: ¿qué es y para qué sirve?

25 octubre, 2022
Estado De Resultados en una empresa

Si tienes una compañía a tu cargo o eres dueño de una, tienes claros los esfuerzos por los que has pasado para tenerla donde está. Identificar los puntos positivos y negativos marca un hito importante en los proyectos y la toma de decisiones. Es por eso por lo que, en los últimos años, se ha generalizado emplear el estado de resultados. En este artículo analizaremos la importancia de asociar esta herramienta (estado de resultados) a los proyectos e información más relevantes. Toma nota.

Qué es un estado de resultados

Cuando hablamos de un estado de resultados, nos referimos al informe mensual, trimestral y anual que efectúa una compañía, en el que se encuentran los datos en detalle. Asimismo, puedes identificar el estado de resultados de las ganancias, las pérdidas, los ingresos recibidos y los gastos efectuados. Con los datos que se obtienen, queda al descubierto si las diversas estrategias aplicadas están surtiendo efecto o hay necesidad de cambiarlas radicalmente.

Qué debe contener un estado de resultados

A fin de tener claras las ganancias o las pérdidas, un estado de resultados debe contar con ciertos datos que hacen más fácil su diagnóstico.

Estado de resultados paso 1: Los ingresos

Asocian todo lo relacionado con las ventas realizadas por el negocio y las ganancias recibidas en torno a dicha actividad, es decir, los beneficios obtenidos que aumentan los bienes patrimoniales. En este campo también se obtienen ingresos por actividades que no son propiamente realizadas por la empresa y por concepto del cumplimiento de sus objetivos, en pago de tus servicios.

Estado de resultados paso 2: Los costos

Abarcan lo relacionado con los desembolsos de recursos efectuados por la empresa en pro de la adquisición de los bienes o del proceso implicado en su producción. Determinan, así, los factores que han intervenido en los óptimos procesos durante cierto tiempo para detallar en qué se están utilizando las inversiones. Si en realidad son algo que aporta o, sencillamente, se están desperdiciando. En este caso, el nivel de producción debe ser mayor que los costos que se arrojaron en dicho ciclo.

Estado de resultados paso 3: Los gastos

Indican aquellos desembolsos que efectúa la compañía, es decir, cuando intervienen la producción, la administración y todo lo que implique la comercialización. Asimismo, derivan de lo que se gasta frecuentemente en funcionamiento, pago de nómina de cada trabajador, servicios públicos, intereses bancarios, impuestos, alquiler de equipos y transporte de carga y descarga de mercancía. También conllevan el pago de la publicidad realizada a través de los distintos medios de comunicación. Cabe destacar que se registran desde el mismo momento de adquirir la obligación y no, simplemente, la información de pago, lo que debe estar acompañado de una breve descripción.

Estado de resultados paso 4: Las utilidades

Lo ideal es tener claro cuál es el saldo a favor , es decir, todo lo relacionado con las ganancias, sin contar el costo de inversiones ni el pago de impuestos. Reflejan, así, lo que ha quedado después de cumplir con las obligaciones legales, financieras y operacionales. Además, determinan ganancias o pérdidas que se han presentado en cierto periodo con base en las actividades productivas que se hayan producido.

Estado de resultados paso 5: Los resultados

Esto se refiere a todo lo que ha efectuado la empresa, en comparación con los objetivos, dejando al descubierto las ganancias finales y las pérdidas que se han originado. Lo que define si, en realidad, la compañía ha alcanzado las metas establecidas en cierto periodo de tiempo. También ayuda a determinar si la empresa se encuentra preparada para asumir nuevos retos o es necesario realizar un ajuste.

Estado de resultados paso 6: Notas aclaratorias

Este punto es imprescindible para la comprensión total del estado de resultados, ya que consigna todos los detalles que aclaran, en lo que a cifras se refiere. También se identifican las falencias puntuales que están impidiendo el crecimiento de la empresa o su proceso productivo. Por eso, tenerlas claras permite determinar si son más las fortalezas que las debilidades y actuar con base en los resultados.

¡Solicita Contabilidad!

Para qué sirve el estado de resultados

El estado de resultados es una fuente indispensable para tener una visión más amplia de la dinámica que has estado manejando hasta el momento. También te permite efectuar una medición más exacta del desempeño operativo en los últimos periodos. Quedan así expuestos todos los actores que intervienen en la organización para tomar decisiones que aumenten las acciones, la rentabilidad actual y la productividad de manera segura y fiable.

Cómo impacta en una empresa

Emplear esta herramienta en el flujo empresarial (estado de resultados)es una medida segura que beneficia a tu empresa de la siguiente manera:

  • Evaluar eficazmente el desempeño operativo y tener claro el uso que se les está dando a los recursos y utilidades.
  • Ser consciente del dinero invertido y de lo que se está ganando, a fin de determinar si la estrategia está surtiendo el efecto deseado.
  • Tener una visión más exacta de los ingresos y las utilidades que se han generado en cierto ciclo.
  • Obtener una proyección estimada de ventas más completa y precisa, basándose en el flujo de efectivo.
  • Identificar las debilidades y fortalezas , en especial, de los procesos financieros que componen la base principal de la organización.

Por qué es importante tener un estado de resultados

Una visión panorámica aclara todo tipo de información, fortaleciendo las decisiones y estrategias futuras. Es importante tener un estado de resultados, por cinco razones:

  1. Crear estrategias más eficaces que aumenten las utilidades y protejan los recursos económicos.
  2. Contar con información específica que contribuye al reparto de ganancias y dividendos entre los socios y quienes han contribuido con la realización de proyectos.
  3. Tener un conocimiento más amplio sobre el impacto de un producto, estimando la cantidad de ventas.
  4. Identificar los posibles riesgos, peligros y situaciones que se interpongan en el cumplimiento de los objetivos.
  5. Evaluar detenidamente el desempeño de la organización y determinar si alcanza los proyectos, metas y objetivos en cierto periodo de tiempo. De esa forma, no quedarán inconclusos, sino que, más bien, se realizarán de acuerdo con lo planeado.

En definitiva, si se trata de progresar y aumentar las ganancias, lo adecuado es utilizar el estado de resultados. De este modo, no irás a ciegas y obtendrás los resultados planeados.

Si necesitas ayuda con tu contabilidad no dudes en contactarnos dejándonos tus datos pinchando el botón o por vía WhatsApp


Compartir
10
Maria Paz Cubillos
Maria Paz Cubillos

Artículos Relacionados

¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?
6 octubre, 2025

¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?


Leer más
¿Necesitas un contador o software de contabilidad?
3 octubre, 2025

¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?


Leer más
Renta liquida imponible
2 octubre, 2025

¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer si mi empresa queda inactiva?
  • ¿Puedo tener una empresa sin dirección física? Lo que dice el SII
  • Contrato Indefinido, plazo fijo u honorarios: diferencias y cómo elegir (Chile)
  • ¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué hacer si mi empresa queda inactiva?
  • ¿Puedo tener una empresa sin dirección física? Lo que dice el SII
  • Contrato Indefinido, plazo fijo u honorarios: diferencias y cómo elegir (Chile)
  • ¿Qué son los gastos deducibles en una pyme?
  • ¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta