logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Dropshipping en Chile: Cómo Iniciar un Negocio sin Inventario

8 octubre, 2024
Dropshipping en Chile

Dropshipping en Chile

El dropshipping es una modalidad de comercio electrónico que ha ganado gran popularidad en todo el mundo, y Chile no es la excepción. Este modelo permite a los emprendedores vender productos sin necesidad de gestionar inventarios o preocuparse por el envío de los mismos. Si estás buscando iniciar un negocio online, el dropshipping puede ser una excelente opción con baja inversión inicial y un riesgo limitado. En esta guía, exploraremos cómo funciona el en Chile, las plataformas más recomendadas y cómo puedes operar tu negocio de forma eficiente usando herramientas como oficinas virtuales.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
  • Ventajas del Dropshipping para Emprendedores en Chile
  • ¿Cómo Iniciar un Negocio de Dropshipping en Chile?
  • Plataformas Recomendadas para Hacer Dropshipping en Chile
  • Proveedores de Dropshipping en Chile
  • Estrategias de Marketing para un Negocio de Dropshipping
  • Preguntas Frecuentes sobre Dropshipping en Chile
    • ¿Qué es el dropshipping?
    • ¿Cuánto dinero necesito para empezar un negocio de dropshipping?
    • ¿Cuáles son los mejores proveedores para dropshipping en Chile?
    • ¿Es legal el dropshipping en Chile?
    • ¿Qué productos son los más rentables para dropshipping?
    • ¿Puedo hacer dropshipping en Chile con proveedores internacionales?
    • ¿Cómo gestionar las devoluciones en un negocio de dropshipping?
  • Retos del Dropshipping y Cómo Superarlos

¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?

El dropshipping es un modelo de negocio donde el comerciante vende productos a través de una tienda online, pero no gestiona inventarios ni realiza los envíos. En lugar de esto, cuando un cliente hace una compra, el comerciante compra el producto directamente a un proveedor mayorista, quien se encarga de enviarlo directamente al cliente final.

Este modelo ha captado la atención de muchos emprendedores debido a sus múltiples ventajas:

  • No requiere inversión inicial en stock: No necesitas comprar productos por adelantado ni almacenar inventario.
  • Bajo riesgo financiero: Solo compras productos cuando ya los has vendido, eliminando el riesgo de no vender inventario.
  • Flexibilidad: Puedes trabajar desde cualquier lugar y gestionar tu negocio online de manera eficiente.

Ventajas del Dropshipping para Emprendedores en Chile

El dropshipping ofrece numerosas ventajas, especialmente para emprendedores chilenos que buscan iniciar un negocio online. Algunas de las principales son:

  1. Baja inversión inicial: Dado que no es necesario invertir en inventarios ni en una tienda física, el costo inicial para empezar es mucho más bajo en comparación con un negocio tradicional.
  2. Flexibilidad: Puedes manejar tu negocio desde cualquier lugar, incluso desde casa o una oficina virtual, lo que te permite trabajar de forma remota y gestionar tu tiempo de manera eficiente.
  3. Rápida implementación: Al utilizar plataformas ya existentes para montar tu tienda, puedes comenzar a vender en un corto período de tiempo.
  4. Escalabilidad: A medida que tu negocio crece, puedes expandir tu catálogo de productos sin tener que preocuparte por el almacenamiento.

¿Cómo Iniciar un Negocio de Dropshipping en Chile?

Iniciar un negocio de dropshipping en Chile es relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados:

  1. Elige una plataforma de e-commerce: Para montar tu tienda online, puedes optar por plataformas populares como Shopify, Tiendanube o WooCommerce. Estas herramientas te permiten gestionar productos, pagos y envíos de manera intuitiva.
  2. Selecciona un nicho de mercado: Es importante que definas qué tipo de productos venderás. Investiga qué categorías tienen alta demanda y márgenes de ganancia atractivos, como productos tecnológicos, ropa, accesorios, etc.
  3. Encuentra proveedores confiables: Puedes optar por proveedores locales en Chile o internacionales a través de plataformas como AliExpress, Oberlo o SaleHoo. Asegúrate de que tus proveedores sean confiables en términos de tiempos de entrega y calidad de productos.
  4. Define tu estructura legal: Para operar de manera formal en Chile, puedes registrarte en el Servicio de Impuestos Internos (SII) bajo el giro de ventas por internet. Esto te permitirá emitir facturas electrónicas y cumplir con todas las normativas legales.
  5. Usa una oficina virtual: Si no cuentas con una oficina física, puedes optar por una oficina virtual, como las que ofrece Lofwork. Estas oficinas virtuales te proporcionan un domicilio comercial y tributario, lo cual es importante para inscribir tu empresa y gestionar tu negocio online sin necesidad de un espacio físico.
¡Contrata Oficina virtual Lofwork!
y aprovecha todos los beneficios que te ofrecemos

Dirección tributaria y comercial.
Recepción de correspondencia
Trámites administrativos
Teléfono exclusivo para tu empresa
Salas de reuniones y espacios de trabajo
Ubicación en las mejores zonas de Santiago

Plataformas Recomendadas para Hacer Dropshipping en Chile

  1. Shopify: Una de las plataformas más populares para dropshipping a nivel mundial. Ofrece una amplia variedad de integraciones con proveedores y herramientas de marketing.
  2. Tiendanube: Es una excelente opción para emprendedores en Latinoamérica, ya que está diseñada para los mercados locales y ofrece soluciones de pago y envío adaptadas a la región.
  3. WooCommerce: Una plataforma flexible y personalizable, ideal si ya tienes un sitio web en WordPress. Ofrece la posibilidad de integrarse fácilmente con proveedores de dropshipping.

Proveedores de Dropshipping en Chile

Encontrar proveedores de dropshipping confiables es crucial para el éxito de tu negocio. En Chile, tienes varias opciones:

  1. Proveedores locales: Puedes buscar distribuidores o mayoristas chilenos que ofrezcan productos de alta calidad y tiempos de entrega rápidos.
  2. Proveedores internacionales: Plataformas como AliExpress o Oberlo te permiten acceder a una amplia gama de productos a precios competitivos, pero debes tener en cuenta los tiempos de entrega, que pueden ser más largos.

Es importante que verifiques las opiniones de los proveedores y pruebes sus productos antes de comprometerte a trabajar con ellos.

Estrategias de Marketing para un Negocio de Dropshipping

El marketing digital será clave para el éxito de tu negocio de dropshipping. Aquí te dejamos algunas estrategias que puedes implementar:

  1. Publicidad en redes sociales: Utiliza plataformas como Facebook e Instagram Ads para llegar a tu público objetivo de manera rápida y segmentada.
  2. Google Ads: La publicidad en Google es otra forma efectiva de atraer tráfico a tu tienda online, especialmente si utilizas palabras clave relacionadas con tus productos.
  3. SEO: Optimiza tu sitio web para motores de búsqueda, asegurándote de que tu contenido esté bien posicionado en Google para términos relevantes.
  4. Email marketing: Construir una lista de correos electrónicos te permitirá fidelizar a tus clientes y mantenerlos informados sobre nuevas ofertas y productos.

Preguntas Frecuentes sobre Dropshipping en Chile

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocio en el que los emprendedores venden productos sin necesidad de gestionar inventarios. Los productos se envían directamente desde el proveedor al cliente final.

¿Cuánto dinero necesito para empezar un negocio de dropshipping?

La inversión inicial es baja, ya que no necesitas comprar inventario. Solo debes cubrir los costos de crear la tienda online, marketing y las comisiones por ventas.

¿Cuáles son los mejores proveedores para dropshipping en Chile?

Puedes optar por proveedores locales o internacionales, como AliExpress, Oberlo, y también buscar proveedores locales confiables en tu nicho de mercado.

¿Es legal el dropshipping en Chile?

Sí, el dropshipping es legal en Chile. Solo necesitas inscribir tu negocio en el SII bajo el giro de ventas por internet y cumplir con las normativas locales.

¿Qué productos son los más rentables para dropshipping?

Depende del nicho que elijas, pero productos tecnológicos, ropa, accesorios y artículos para el hogar suelen ser muy populares y rentables.

¿Puedo hacer dropshipping en Chile con proveedores internacionales?

Sí, muchos emprendedores chilenos utilizan proveedores internacionales, como AliExpress. Solo debes tener en cuenta los tiempos de entrega y las posibles implicaciones aduaneras.

¿Cómo gestionar las devoluciones en un negocio de dropshipping?

Dependerá de las políticas del proveedor. Es importante que establezcas términos claros con tus clientes y proveedores sobre devoluciones y cambios.

Retos del Dropshipping y Cómo Superarlos

Aunque el dropshipping tiene muchas ventajas, también enfrenta ciertos desafíos:

  1. Tiempos de entrega largos: Si trabajas con proveedores internacionales, los tiempos de entrega pueden ser largos, lo que puede afectar la experiencia del cliente. Para superar este reto, asegúrate de comunicar los tiempos de envío claramente en tu tienda y busca proveedores que ofrezcan envíos más rápidos.
  2. Alta competencia: El dropshipping es un modelo popular, lo que significa que tendrás que competir con muchas otras tiendas. Diferénciate ofreciendo un excelente servicio al cliente, productos de calidad y estrategias de marketing efectivas.
  3. Gestión de la atención al cliente: Aunque no gestiones los envíos, serás responsable de cualquier problema que tenga el cliente. Asegúrate de estar preparado para manejar consultas y quejas de manera eficiente.

Conclusión

El dropshipping es una excelente oportunidad para emprendedores en Chile que buscan iniciar un negocio online con baja inversión y un riesgo limitado. Con una planificación adecuada, elección de proveedores confiables y el uso de herramientas como una oficina virtual en Lofwork para formalizar tu negocio, puedes comenzar a generar ingresos sin tener que gestionar inventarios ni logística.


Si estás interesado en iniciar tu propio negocio de dropshipping, en Lofwork ofrecemos asesoría especializada para ayudarte a formalizar tu emprendimiento y aprovechar todas las herramientas disponibles para crecer en el mundo digital. ¡Contáctanos hoy mismo!

No te equivoques en el proceso, asesórate con profesionales.

¡Formaliza tu emprendimiento con Nosotros!

Compartir
98
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Cómo crear una empresa de delivery en Chile
15 octubre, 2025

Cómo crear una empresa de delivery en Chile (guía paso a paso)


Leer más
Crear una agencia de viajes en Chile
14 octubre, 2025

Crear una agencia de viajes en Chile (guía paso a paso)


Leer más
Crear una empresa de pestañas
13 octubre, 2025

Crear una empresa de pestañas en Chile (guía paso a paso)


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Recuperación del IVA en Chile: guía práctica
  • Cómo crear una empresa de delivery en Chile (guía paso a paso)
  • Crear una agencia de viajes en Chile (guía paso a paso)
  • Crear una empresa de pestañas en Chile (guía paso a paso)

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Recuperación del IVA en Chile: guía práctica
  • Cómo crear una empresa de delivery en Chile (guía paso a paso)
  • Crear una agencia de viajes en Chile (guía paso a paso)
  • Crear una empresa de pestañas en Chile (guía paso a paso)
  • ¿Qué hacer si mi empresa queda inactiva?

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta