logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

¿Cómo efectuar el Término de Giro en Chile 2024?

23 septiembre, 2024
Término De Giro

El término de giro es un trámite clave para cualquier empresa o sociedad en Chile que ha cesado sus actividades comerciales o industriales y desea formalizar el cierre ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este proceso pone fin a las obligaciones tributarias de una empresa, siempre que se cumplan con las normativas legales vigentes. En este artículo, te guiamos paso a paso para realizar el término de giro en 2024, ya sea de forma presencial u online.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Término de Giro?
Requisitos para el Término de Giro
¿Cómo hacer el término de giro?
¿Cuánto se cobra por un término de giro?
¿Qué se paga en un término de giro?
Modalidades del Término de Giro: Simplificado y Sin Movimiento
Paso a Paso para Completar el Formulario 2121
Sanciones en caso de incumplimiento
¿Qué sucede después de solicitar el término de giro?
Conclusión

¿Qué es el Término de Giro?

El término de giro se refiere al proceso mediante el cual una empresa comunica al SII que ha cesado sus actividades comerciales y deja de tener obligaciones tributarias. Esto aplica tanto a personas naturales como jurídicas. Es fundamental para evitar sanciones por parte del SII cuando una empresa ha dejado de operar pero no ha informado el cierre formalmente.

Requisitos para el Término de Giro

Antes de solicitar el término de giro, es crucial que la empresa:

  • Esté al día en sus obligaciones tributarias.
  • No tenga deudas pendientes con el SII.
  • Tenga toda la documentación contable y tributaria en orden.

¿Qué se necesita para un término de giro?

Para realizar el término de giro, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Declaración del término de giro: Notificar al SII dentro de los dos meses posteriores al cese de actividades.
  • Formulario 2121: Este documento oficializa la solicitud de término de giro. Debe estar correctamente completado y presentado en la oficina del SII correspondiente al domicilio del contribuyente.
  • Pago de impuestos pendientes: Regularizar cualquier deuda tributaria antes de solicitar el término de giro.
  • Cierre contable: Realizar el cierre de los balances de la empresa, ajustando todas las cuentas, activos y pasivos.
Habla con un contador sobre el Termino de giro

¿Cómo hacer el término de giro?

El término de giro puede realizarse de manera presencial o online. A continuación, te detallamos ambos procedimientos:

Trámite Presencial

  • Reúne la documentación solicitada por el SII.
  • Dirígete a la oficina del SII correspondiente a tu domicilio comercial.
  • Solicita el término de giro, especificando si aplicas a la modalidad simplificada o sin movimiento.
  • Presenta el Formulario 2121 junto con los documentos requeridos.
  • El SII te entregará un certificado de solicitud de término de giro, marcando el inicio del proceso de revisión.

Trámite Online

  • Ingresa al sitio web del SII con tu RUT y clave.
  • Selecciona la opción «Término de Giro» dentro de los servicios online.
  • Completa la información solicitada, incluyendo el formulario 2121.
  • Adjunta la documentación requerida y finaliza el proceso.
  • Recibirás un certificado digital que confirma la solicitud.
  • Si la empresa tiene libros contables que requieren una fiscalización más detallada, el trámite no podrá finalizarse en línea, debiendo asistir presencialmente a la unidad del SII.

¿Cuánto se cobra por un término de giro?

El proceso de término de giro en sí no tiene un costo directo impuesto por el SII. Sin embargo, los costos asociados pueden incluir:

  • Honorarios del contador: Si tu empresa necesita asistencia profesional para el cierre contable y la presentación de documentos.
  • Deudas tributarias pendientes: Cualquier monto que la empresa aún deba al SII deberá ser liquidado antes de completar el término de giro.
  • Sanciones por atraso: Si la empresa no realiza el término de giro dentro del plazo de dos meses, pueden aplicarse multas.

¿Qué se paga en un término de giro?

Durante el proceso de término de giro, es posible que debas pagar los siguientes conceptos:

  • Impuestos pendientes: Incluye cualquier impuesto de renta, IVA u otros tributos adeudados hasta la fecha del cese de actividades.
  • Multas: Si no cumpliste con los plazos o requisitos previos al término de giro, es probable que debas asumir sanciones financieras.
  • Pago provisional mensual (PPM): Si la empresa ha acumulado PPM, estos deberán ser ajustados y pagados antes de cerrar.
Cotiza el servicio de Termino de giro

Modalidades del Término de Giro: Simplificado y Sin Movimiento

El SII ofrece dos modalidades de término de giro que pueden hacer el proceso más sencillo, dependiendo de la situación de la empresa:

  • Término de giro simplificado: Para empresas que cumplan con requisitos específicos, como haber operado menos de 12 meses o no tener deudas tributarias importantes. Esta modalidad reduce la carga administrativa y permite un cierre más rápido.
  • Término de giro sin movimiento: Dirigido a empresas que no han tenido actividad económica en los últimos meses, facilitando un cierre con menos requisitos.

Paso a Paso para Completar el Formulario 2121

El Formulario 2121 es esencial para formalizar el término de giro. Debe completarse de manera precisa, sin enmiendas, y presentarse junto a los documentos requeridos. Aquí te explicamos cómo rellenarlo:

  • Periodo de Término de Giro: Indica el periodo de cierre contable, desde el último balance hasta la fecha del término de giro.
  • Identificación del Contribuyente: RUT, nombre completo, razón social y domicilio de la empresa.
  • Dirección Legal y Teléfono: Añade los datos de contacto actualizados del contribuyente o su representante.
  • Franquicias Tributarias: Si aplicas a alguna, márcalo con una X y adjunta la documentación que lo respalda.
  • Base Imponible: Declara el valor de los activos, inventarios y pasivos de la empresa.
  • Solicitudes de devolución de impuestos: Si corresponde, especifica cualquier devolución de activos fijos o remanentes de impuestos pagados en exceso.
Formulario 2121 para realizar el termino de giro
Formulario 2121 para realizar el termino de giro, parte 2

Sanciones en caso de incumplimiento

Si no presentas el término de giro dentro del plazo de dos meses, el SII puede aplicar sanciones conforme al artículo 97 del Código Tributario. Estas sanciones pueden incluir multas económicas y la imposibilidad de iniciar nuevas actividades comerciales hasta que el término de giro sea regularizado.

¿Qué sucede después de solicitar el término de giro?

Una vez presentado el término de giro, el SII tiene un plazo de hasta seis meses para pronunciarse sobre la solicitud. Si durante este periodo no se identifican problemas, la solicitud se considera aceptada automáticamente. Sin embargo, si el SII detecta inconsistencias o deudas pendientes, puede ampliar el plazo hasta tres meses adicionales para realizar revisiones más detalladas.

Conclusión

El término de giro es un paso fundamental para cualquier empresa que desee formalizar el cese de sus actividades comerciales. Ya sea que lo realices presencialmente o en línea, es vital estar al día con tus obligaciones tributarias y contables para evitar sanciones. Asegúrate de completar el Formulario 2121 correctamente y de cumplir con los plazos establecidos por el SII.

Este trámite no solo te libera de obligaciones tributarias, sino que también garantiza el cierre legal de tu empresa ante las autoridades. Si tienes dudas, lo ideal es consultar con un contador para que te asesore en todo el proceso y te asegure una correcta finalización del término de giro.

Tomando en cuenta todo lo dicho, con nuestro servicio contarás con profesionales altamente calificados para que tus trámites fiscales sean más expeditos, claros y concordantes con las leyes actuales. ¡Contáctanos vía WhatsApp!

Cotiza el servicio de Termino de giro
Compartir
87
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

¿Qué es la Verificación de Actividades y Cómo Funciona?
29 septiembre, 2025

La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII


Leer más
Máquinas POS: formalización obligatoria para operar 2025
17 septiembre, 2025

Nueva exigencia SII: Formalización obligatoria para usar máquinas POS


Leer más
12 Errores al crea una SpA en Chile
28 agosto, 2025

12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una
  • Nueva exigencia SII: Formalización obligatoria para usar máquinas POS

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una
  • Nueva exigencia SII: Formalización obligatoria para usar máquinas POS
  • Postergar pago del IVA en Chile: cómo funciona, requisitos y ventajas

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta