Aquí te dejamos los servicios que apoyan las distintas etapas del emprendimiento en Chile, desde la puesta en marcha, promoción y búsqueda de capital, entre otros. Algunos de ellos son:
Lo otorga el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), para financiar y fortalecer proyectos con ventas anuales iguales o inferiores a UF 10.000 (unos $260 millones).
Por lo tanto, es un programa de carácter regional, al cual postulan emprendedores y empresas de cada región.
Otorgados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) estos fondos exigen tener una Ficha de Protección Social y contemplan tres programas destinados a apoyar el emprendimiento:
Concurso regional orientado a micro y pequeñas emprendedoras, que premia proyectos de mujeres con dinero en efectivo para promover el crecimiento por medio de su desarrollo en nuevos mercados:
La Corporación de Fomento de la Producción, a través de InnovaChile, tiene cerca de treinta fondos concursables de apoyo al emprendimiento y la innovación.
Estos entregan un subsidio de hasta el 80% del total del proyecto, que varía según el fondo.
Apoya a emprendedores innovadores en el desarrollo de sus proyectos de negocios, mediante el co-financiamiento de actividades:
El trámite de postulación debe hacerse mediante una incubadora de negocios que actúe como apoyo en el proceso de innovación, emprendimiento, transferencia y comercialización tecnológica
Tiene como objetivo apoyar a empresas tecnológicas chilenas, con menos de cuatro años de vida, en el proceso de aceleración internacional de sus negocios en Silicon Valley, Estados Unidos.
Programa que busca atraer startups de alto impacto y en fase temprana para comenzar sus proyectos en Chile, fortaleciendo el entorno del emprendimiento y apoyando la cultura de la innovación en nuestro país, además de conectarlos con el mundo.
Si deseas seguir potenciando mas tu emprendimiento te invitamos a conocer el mejor complemento para tu empresa, la oficina virtual, con esto evitarás gastos en un oficina física, y más.. revisa el siguiente post «Oficinas Virtuales:»La MEJOR dirección para tu empresa»