Con respecto a los procedimientos y documentaciones relacionados al Servicio de Impuestos Internos que puedes realizar, la carpeta tributaria es de los más útiles e importantes. Por eso, a continuación vamos a revisar en profundidad de qué se trata, cuál es su función y cómo obtenerla, para que puedas hacer un uso correcto de ella.
La carpeta tributaria, como su nombre lo indica, es un portafolio que contiene toda tu información tributaria, la cual se refleja en el sistema del Servicio de Impuestos Internos. El trámite para obtenerla es muy sencillo y rápido de ejecutar, y además cualquier persona puede solicitarla en la plataforma del SII.
Su función principal es servir de aval o certificado ante un tercero, cuando este requiera de la información necesaria para llevar a cabo un trámite en específico. La carpeta tributaria se presenta, fundamentalmente, cuando deseas solicitar un crédito en una institución bancaria, acreditar el tamaño de tu empresa o cualquier otra clase de renta.
Al mismo tiempo, la página del Servicio de Impuestos Internos te permite personalizar este portafolio para que se ajuste a los requerimientos del tercero que solicita la información, incluyendo los datos necesarios en cada caso. En definitiva, esta carpeta es un comprobante de que tu situación financiera es la ideal para iniciar la tramitación de un movimiento de capitales.
En la actualidad existen cuatro tipos de carpetas tributarias. Cada una de estas tiene un fin específico y abarca determinados documentos. A continuación las describimos para ti.
Este portafolio se centra en los documentos necesarios que solicitan los bancos u otras instituciones financieras para evaluar y otorgar créditos. Debe contener la siguiente información.
En ella se integra toda la documentación relacionada a tus ingresos. Por lo general, esta información es solicitada por instituciones educacionales, Fonasa, corredores de propiedades, etcétera. El portafolio contendrá las siguientes referencias.
Esta documentación debe contener toda la información necesaria para que tu empresa pueda acreditar su tamaño ante instituciones como Sence, Corto o Sercotec, entre otras. Dicha acreditación tiene por fin que tu empresa pueda acceder a programas o franquicias relacionadas con su rubro. Los documentos que han de agregarse son los siguientes.
Dependiendo de la institución que solicite la carpeta, esta puede personalizarse para que incluya únicamente los documentos necesarios para un determinado trámite. Los registros que han de incluirse son estos.
Preocúpate de tus ventas.
Nosotros hacemos tu Contabilidad y Gestión de personal
El trámite debe realizarse por Internet, lo que facilita mucho el acceso a esta documentación. Además, podrás obtener este folio en cosa de minutos si es que lo necesitas de forma urgente. Para comenzar el proceso, lo primero que debes hacer es ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos. A continuación te mostramos un paso a paso de cómo obtener la carpeta tributaria.
Los pasos son bastante sencillos, y están pensados para que todo contribuyente pueda completarlos de la forma más fácil posible. Con esta guía, tú tampoco tendrás mayores inconvenientes durante el trámite.
Completados estos pasos, tendrás acceso a la carpeta electrónica que has creado o personalizado . Ahora solo es cuestión de que la envíes a las instituciones pertinentes para que estas puedan verificar la información, estudiarla y darte la aprobación a tu solicitud. Ten en cuenta que, al momento de enviar este portafolio a una institución o tercero interesado, estos dispondrán de 90 días para acceder a él de manera online.
Si en algún momento notas que la información es errónea, no es necesaria, o ya ha cumplido su cometido, entonces podrás anularla en cualquier espacio dentro de este periodo. Este proceso también debe ejecutarse desde tu cuenta del Servicio de Impuestos Internos.
Además, si deseas modificar cualquiera de las carpetas antes mencionadas, podrás hacerlo cuando lo desees desde el mismo sistema online. Del mismo modo, si requieres revisarlas o estudiarlas, ya se trate de carpetas emitidas o recibidas, estarás en libertad de realizarlo: tendrás acceso en todo momento a asesoramientos o ayudas en línea para que, al llevar a cabo este trámite, no tengas ningún problema.
Ahora que ya sabes qué es la carpeta tributaria , para qué sirve, cuáles son sus tipos, cómo obtenerla y los pasos para hacerlo, te animamos a conseguir la tuya. Haciéndolo, podrás llevar adelante todos los trámites que necesites.