logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Escritura Pública: Qué Es, Importancia y Cómo Hacerla en Chile

11 octubre, 2024
que es la escritura pública y para que sirve

La escritura pública es un documento legal de gran relevancia en el ámbito jurídico, utilizado para formalizar una variedad de actos y acuerdos entre las partes involucradas. En Chile, su uso es indispensable para ciertos trámites que requieren mayor solemnidad y garantía de autenticidad, como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, o la emisión de poderes notariales. En esta guía, te explicaremos qué es, su importancia, los pasos para hacerla en Chile, y cuándo es necesaria.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una Escritura Pública?
  • Importancia de la Escritura Pública
  • Diferencias entre Escritura Pública y Privada
  • ¿Cuándo es Necesaria una Escritura Pública?
  • Cómo Hacer una Escritura Pública en Chile
  • Requisitos para Formalizar una Escritura Pública
  • Preguntas Frecuentes sobre la Escritura Pública
    • ¿Qué es una escritura pública?
    • ¿Cuándo se requiere una escritura pública en Chile?
    • ¿Cuáles son los costos de una escritura pública?
    • ¿Cuál es la diferencia entre escritura pública y privada?
    • ¿Quiénes deben firmar una escritura pública?
    • ¿Es posible modificar una escritura pública?
    • ¿Cómo se inscribe una escritura pública en el registro?
  • Escritura Pública para Empresas y Emprendedores

¿Qué es una Escritura Pública?

Es un documento que se elabora y firma ante un notario público, quien da fe de su contenido y lo autoriza legalmente. Este documento se utiliza para garantizar la autenticidad de ciertos actos jurídicos, ofreciendo seguridad a las partes involucradas. Una vez firmada por las partes y autorizada por el notario, la escritura pública tiene valor probatorio y puede ser inscrita en los registros públicos, según corresponda.

Se emplean en una variedad de situaciones, como:

  • Compraventa de inmuebles.
  • Constitución de sociedades comerciales o civiles.
  • Poderes notariales.
  • Testamentos.
  • Modificaciones estatutarias.

El hecho de que el documento sea firmado ante un notario añade un nivel de seguridad, ya que garantiza que todas las partes comprendieron el contenido del acuerdo y que sus firmas son auténticas.

Importancia de la Escritura Pública

Es un documento de gran relevancia jurídica. En muchos casos, es el único medio válido para formalizar ciertos actos legales, lo que le otorga un alto grado de importancia y legitimidad. Además, al ser firmada ante notario, las partes implicadas tienen la garantía de que el documento es auténtico y que no podrá ser impugnado fácilmente.

Por ejemplo, en el caso de la compraventa de inmuebles, la escritura pública es indispensable para que la transacción tenga valor legal y pueda ser inscrita en el Registro de Propiedad. De la misma manera, al constituir una empresa, la escritura pública es esencial para registrar la sociedad ante el Registro de Comercio y, posteriormente, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Diferencias entre Escritura Pública y Privada

Es importante distinguir entre una pública y una escritura privada. Ambos documentos son acuerdos formales, pero difieren en la forma en que se firman y en su valor legal.

  • Escritura Pública: Este documento es firmado ante notario, quien certifica la identidad de las partes y da fe del contenido del acuerdo. Debido a la intervención del notario, la escritura pública tiene más peso legal y puede ser utilizada en procesos judiciales o para inscribir el documento en registros públicos.
  • Escritura Privada: En cambio, una escritura privada es un acuerdo firmado entre las partes sin la intervención de un notario. Aunque sigue siendo legalmente vinculante, no tiene la misma fuerza probatoria que una escritura pública, ya que no está certificada por un notario.

¿Cuándo es Necesaria una Escritura Pública?

En Chile, es necesaria en varios actos jurídicos y situaciones que requieren formalización ante notario. Entre las más comunes se encuentran:

  1. Compraventa de inmuebles: Para que la compra de una propiedad tenga validez legal, debe ser formalizada a través de una escritura pública. Esto asegura que la transacción esté registrada y protegida.
  2. Constitución de sociedades: Al crear una empresa, los socios deben firmar una escritura pública que establezca los términos de la sociedad, el capital inicial, las responsabilidades de los socios y otros aspectos legales importantes.
  3. Testamentos: Los testamentos también deben ser formalizados a través de una EP para que tengan validez jurídica.
  4. Modificaciones de estatutos: Cualquier modificación que se realice en los estatutos de una sociedad debe estar respaldada por una escritura publica para que sea válida ante el Registro de Comercio.
  5. Poderes notariales: Cuando una persona desea otorgar poderes a otra para representarla en determinados actos, esto debe realizarse mediante una escritura pública ante notario.

Cómo Hacer una Escritura Pública en Chile

El proceso implica los siguientes pasos:

  1. Redacción del documento: La redacción puede ser realizada por las partes involucradas, un abogado, o directamente por el notario. Es importante que el contenido del documento refleje con precisión el acuerdo entre las partes.
  2. Presentación ante notario: Una vez redactada la escritura, se debe presentar ante un notario público. El notario revisará el contenido, verificará la identidad de las partes involucradas y se asegurará de que comprenden lo que están firmando.
  3. Firma de las partes: Todos los involucrados deben firmar la escritura en presencia del notario. Este paso es esencial, ya que asegura que las firmas son auténticas y que no ha habido coacción.
  4. Firma y autorización del notario: El notario firma el documento, otorgando validez legal a la escritura. A partir de este momento, el documento se convierte en un instrumento público.
  5. Inscripción en registros públicos: En algunos casos, como en la compraventa de inmuebles o la constitución de sociedades, es necesario inscribir la escritura en el Registro de Propiedad o en el Registro de Comercio, según corresponda.

Requisitos para Formalizar una Escritura Pública

Para formalizar es necesario cumplir con ciertos requisitos y contar con la documentación adecuada:

  1. Identificación de las partes: Todos los involucrados deben presentar su cédula de identidad vigente al momento de firmar la escritura.
  2. Datos del acuerdo o transacción: El contenido del documento debe estar claro y completo. En el caso de compraventa de inmuebles, por ejemplo, se deben incluir los detalles del bien, el precio y las condiciones de la venta.
  3. Documentos adicionales: Dependiendo del tipo de acto jurídico, es posible que se requieran documentos adicionales, como certificados de dominio vigente (en el caso de inmuebles), estatutos sociales (para empresas), entre otros.
  4. Pago de los aranceles notariales: Los costos asociados a la formalización de una escritura varían según el tipo de documento y la notaría.

Preguntas Frecuentes sobre la Escritura Pública

¿Qué es una escritura pública?

Es un documento formal firmado ante notario público, que otorga autenticidad y validez legal a ciertos actos y contratos.

¿Cuándo se requiere una escritura pública en Chile?

Se requiere en casos como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, testamentos y poderes notariales, entre otros.

¿Cuáles son los costos de una escritura pública?

Los costos varían según el tipo de documento, la notaría, y la complejidad del acto jurídico. Generalmente, se pagan los aranceles notariales y, en algunos casos, los costos de inscripción en registros públicos.

¿Cuál es la diferencia entre escritura pública y privada?

La pública es firmada ante notario y tiene más peso legal. La escritura privada es un acuerdo entre las partes sin intervención notarial, lo que la hace menos probatoria en casos legales.

¿Quiénes deben firmar una escritura pública?

Todas las partes involucradas en el acuerdo deben firmar la escritura en presencia del notario.

¿Es posible modificar una escritura pública?

Sí, pero cualquier modificación debe hacerse mediante una nueva escritura.

¿Cómo se inscribe una escritura pública en el registro?

Dependiendo del tipo de escritura, debe ser inscrita en el Registro de Propiedad (para inmuebles) o en el Registro de Comercio (para empresas).

Escritura Pública para Empresas y Emprendedores

En el ámbito empresarial, la escritura pública juega un papel crucial en la constitución de sociedades. Este documento formaliza los acuerdos entre los socios, define el capital social, las responsabilidades de cada uno y otros aspectos clave del negocio. Además, es necesaria para registrar la sociedad en el Registro de Comercio y habilitar su operación legal.

Empresas que no cuentan con un local físico también pueden aprovechar los beneficios de una oficina virtual, como las ofrecidas por Lofwork, para inscribir su domicilio tributario. Esta opción es ideal para emprendedores y pymes que buscan formalizar su empresa sin necesidad de alquilar un espacio físico.

¡Solicita una de las Oficinas Virtuales para emprendedores!

Conclusión 

La escritura pública es esencial para la formalización de diversos actos jurídicos en Chile, desde la compraventa de inmuebles hasta la constitución de sociedades. Este documento garantiza seguridad legal y es un requisito indispensable para muchos trámites.

Si necesitas asesoría o ayuda para formalizar tus documentos mediante una escritura pública, en Lofwork te ofrecemos servicios especializados para facilitar este proceso. ¡Contáctanos hoy mismo!

Si necesitas asesoría o ayuda para formalizar tus documentos mediante una escritura pública

En Lofwork te ofrecemos servicios especializados para facilitar este proceso. ¡Contáctanos hoy mismo!

Contáctanos

Compartir
67
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

¿Qué es la Verificación de Actividades y Cómo Funciona?
29 septiembre, 2025

La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII


Leer más
Máquinas POS: formalización obligatoria para operar 2025
17 septiembre, 2025

Nueva exigencia SII: Formalización obligatoria para usar máquinas POS


Leer más
12 Errores al crea una SpA en Chile
28 agosto, 2025

12 errores comunes al crear una SpA en Chile (y cómo evitarlos en 2025)


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta