logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Declaración de Impuestos vs Influencers: Descubre cómo deben prepararse para este proceso

28 febrero, 2024
Declaración de Impuestos

Declaración de Impuestos

El día de ayer nuestro Director de Loftwork, Abraham Lazo, mantuvo conversaciones con diferentes medios de comunicación en donde se habló al respecto de la realidad que tendrán que afrontar las empresas de influencers o generadores de contenidos que monetizan su labor y deberán rendir cuentas en la próxima Operación Renta 2024. Específicamente, en cómo rendir la Declaración de Impuestos ¡Quédate a leer la nota completa! Tenemos información que te va a interesar.

¿Qué son los influencers?

Los influencers son personas que han desarrollado una audiencia considerable en plataformas digitales como Instagram, YouTube, TikTok y otras redes sociales. Utilizan su presencia en línea para promover productos, servicios o ideas, y en muchos casos, establecen colaboraciones pagadas con marcas que desean llegar a su público objetivo a través de ellos. Estos creadores de contenido pueden influir en diversos nichos, desde moda, belleza y fitness hasta áreas más amplias como estilo de vida, viajes y tecnología.

Es importante destacar que aquellos que trabajan como influencers en plataformas como Instagram o TikTok deben reportar sus ingresos y gastos al Servicio de Impuestos Internos (SII), debido a las considerables sumas de dinero que pueden llegar a generar.

¿Por qué se dice que los influencers evaden impuestos?

En un comienzo, la percepción de que algunos influencers evaden impuestos surge de su naturaleza de trabajo independiente y la falta de claridad en torno a sus ingresos y obligaciones fiscales. Dado que gran parte de sus ingresos proviene de colaboraciones pagadas y patrocinios, algunos pueden verse tentados a no declarar completamente sus ganancias o a subestimarlas. Esto puede deberse a la falta de educación financiera, la falta de acompañamiento, la complejidad del sistema tributario o, en algunos casos, a la intencionalidad de evadir impuestos conscientemente.

¡Solicita Crear Empresa!

¿Qué sucede con los influencers y su declaración de impuestos en Chile?

En Chile, como en muchos otros países, los influencers están sujetos a las leyes fiscales vigentes y están obligados a declarar sus ingresos correctamente. Sin embargo, debido a la naturaleza relativamente nueva de esta industria y la falta de regulaciones específicas, puede haber cierta confusión o ambigüedad sobre cómo cumplir adecuadamente con estas obligaciones tributarias.En tanto, más de 15 mil generadores de contenido estarán siendo monitoreados durante la Operación Renta 2024 para velar por el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias. “Es importante informarse y asesorarse para no enfrentarse a multas. Aunque el formulario podrá completarse en línea, omitir información -por desconocimiento- podría generar un alto costo”, explica Abraham Lazo, director del centro de negocios Lofwork.

¿Quiénes deben declarar renta?

En Chile, cualquier persona que obtenga ingresos por actividades económicas está obligada a declararlos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto incluye a los influencers que generan ingresos a través de colaboraciones pagadas, publicidad en redes sociales, ventas de productos digitales o cualquier otra forma de actividad económica en línea.

Siendo más específicos, aparte de recordarte que podemos acompañarte durante todo este proceso, te dejamos la información exacta: 

  • Todas las empresas tienen la obligación de presentar su declaración de renta.
  • Personas naturales con ingresos anuales superiores a 13,5 UTA ($10,475,892), excepto si estos provienen de un solo empleador o pagador.
  • Aquellos que trabajan a honorarios en 2023 y desean optar al pago total o parcial de sus cotizaciones previsionales.
  • Quienes realizaron el segundo retiro voluntario del 10% acumulado en su AFP, según la Ley Nº 21.295, deben declarar si su ingreso tributable es superior a 30 UTA ($22,016,520).
  • Aquellos que buscan acceder a beneficios o créditos tributarios, como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios.

Conclusiones

En resumen, los influencers deben ser conscientes de sus obligaciones fiscales y prepararse adecuadamente para cumplir con ellas. Evadir impuestos no solo es ilegal, sino que también puede tener consecuencias financieras graves y dañar la reputación del influencer. 

Con una comprensión clara de las leyes fiscales vigentes, un buen registro de ingresos y gastos, y la orientación adecuada, los influencers chilenos pueden cumplir con sus obligaciones tributarias de manera adecuada y contribuir al desarrollo económico del país de manera justa y transparente. 

Recuerda que en Lofwork podemos ayudarte desde el inicio, hasta el término de la creación de tu empresa y también estamos disponibles para que las personas que necesiten nuestros servicios obtengan ¡el mejor de todo el mercado! 

Te dejamos una aclaración de la directora del Servicio de Impuestos Internos «Carolina Saravia», que dió en la radio Bio-Bio respecto a este tema.
Compartir
49
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Renta liquida imponible
2 octubre, 2025

¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?


Leer más
Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio
1 septiembre, 2025

Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio


Leer más
Máquinas POS en Chile: cómo elegir bien (y cumplir con el SII) + alianza con TUU
20 agosto, 2025

Máquinas POS en Chile: cómo elegir bien (y cumplir con el SII)


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta