Dentro de los tramites que se deben realizar para que una empresa quede operativa al 100%, con domicilio, claves, permiso para facturar, etc, etc. existen algunos que nos quitaran mucho tiempo si no conocemos las maneras de ejecutarlos.
Pero, como la idea es que resolvamos estos casos en tiempo record hay un par que pueden ser realizados mediante la página web del Servicio de Impuestos Internos, permitiendo ahorrar tiempo y dinero.
Recordando los pasos para crear la empresa en nuestro país vemos que el primer paso es formalizar la empresa, ya sea por la plataforma de gobierno Empresa en un día o mediante escritura publica (en otra nota explicamos la diferencia entre ellas).
Luego vienen los trámites en Servicio de Impuestos Internos y Municipalidad dentro de los que hay que deben realizarse ante el SII, tenemos en orden:
Ahora les voy a explicar cada uno de ellos, y además indicaré la forma de ejecutarlo:
Tramites On Line y en Oficina para Armar tu Empresa
Inicio de Actividades:
Donde se realiza: En Página www.sii.cl o presencial en Oficina de SII Que necesitas para realizarlo: Necesitas la clave personal del representante legal.
En que consiste: En informar al Servicio de impuestos Internosimpuesto internos sii a qué se dedicará la empresa y además la dirección donde se encuentra el domicilio tributario de la sociedad.
En este caso primero debes describir de forma concisa a que se dedicará la empresa, hay que ser bastante creativos en ocasiones, ya que el largo del texto no es tan… largo…
Como dato importante en este paso, si te dedicas a la venta de productos, incorpora la palabra Comercialización, no venta, te quitará varias complicaciones.
Hay distintas actividades, afectas y exentas de IVA, revisa bien junto a tu equipo contable que actividad debes incorporar.
La recomendación es que no incorpores actividades que la empresa aún no realizará, agrega solo las que vayan a realizar en lo inmediato y en la medida que incorporen nuevos servicios agreguen las nuevas actividades mediante la página web.
También debes indicar la dirección donde funcionará la empresa. Si no eres dueño de la propiedad, debes conocer el rol de la propiedad y el rut del propietario, ya que son datos que deben ser registrados.
El trámite 2, 3 y 4 pueden realizarse en una sola visita al SII
Acreditación de Domicilio
Donde se realiza: Solamente de forma presencial en Oficina de SII
Que necesitas para realizarlo: Documentos que acrediten que la empresa puede funcionar en la dirección que registraste en el Inicio de Actividades.
En que consiste: En demostrar al Servicio de impuestos Internos que la empresa cuenta con la autorización de funcionamiento por parte del dueño en la dirección señalada en el Inicio de Actividades.
Si no eres el dueño debes llevar una autorización firmada ante notario, puede ser un contrato de arriendo o una cesión de espacio. Es importante que vaya firmada ante notario, de lo contrario no será posible realizar este trámite.
Obtención Clave SII
Donde se realiza: Solamente de forma presencial en Oficina de SII
Que necesitas para realizarlo: Haber realizado los pasos anteriores de esta lista (Inicio de Actividades y Acreditación de Domicilio)
En que consiste: En solicitar la clave para actuar como empresa en la página web del SII
Con esta clave podrás ingresar al sitio web del SII y pagar los impuestos mensuales, solicitar el e-rut, entre otros.
Acreditación de Giro o Verificación de Actividad
Donde se realiza: En página www.sii.cl o presencial en Oficina de SII
Que necesitas para realizarlo: Haber realizado los pasos anteriores de esta lista (Inicio de Actividades, Acreditación de Domicilio y Contar con la Clave SII si lo harás vía web)
En qué consiste: En solicitar la autorización para que el SII entregue folios para la emisión de facturas electrónicas.
Acá debemos detenernos un poco y hacer una aclaración. Este trámite debe ser realizado única y exclusivamente por empresas que venden productos o servicios afectos a IVA, o sea cobran a sus clientes el valor X más IVA.
Las empresas exentas, por ejemplo, que prestan asesoría, arriendan inmuebles no amoblados, y todas aquellas que NO deben incluir IVA en sus cobros no deben realizar este trámite.
Como puntos generales voy a mencionar que la Oficina de SII donde deberás hacer estos trámites siempre será la que se relacione con la comuna de funcionamiento de la casa matriz de la empresa.
También puede ir otra persona a nombre del representante legal a hacer estos trámites y para ello se requiere un poder notarial que permita hacer la actividad que se requiera.
Luego de estos trámites no olvides que debes realizar el de obtención de Patente Municipal, si te han dicho que no debes hacerlo, te informo que si, todos deben realizarlo.
como siempre te pido que si hemos sido de ayuda no olvides compartir esta información en tus redes sociales. 👍👍