Seguridad Cibernética en las Pymes: ¿Por qué es esencial?
Hoy en día, la seguridad cibernética es más necesaria que nunca, especialmente para los emprendimientos. Estas empresas a menudo enfrentan las mayores consecuencias de un ataque debido a la falta de medidas robustas de seguridad cibernética. Ya sea por desconocimiento o falta de recursos, es esencial darle prioridad a esta área. Te invitamos a seguir leyendo esta nota para comprender la vitalidad de la seguridad cibernética en tu negocio, ¡vamos allá!
Tabla de contenidos
¿Qué es la seguridad cibernética?
La seguridad cibernética se refiere al conjunto de estrategias y medidas diseñadas para proteger sistemas, redes y datos contra amenazas digitales. Su principal misión es salvaguardar cualquier tipo de información personal presente en la web a través de tácticas de prevención.
La Importancia de la Seguridad Cibernética en las Pymes
En la era digital, la ciberseguridad es fundamental para cualquier persona, ya que una gran parte de nuestra sociedad utiliza internet de forma masiva, por lo que almacenan mucha información personal dentro de la nube, poniendo en riesgo su privacidad y economía.
Lo mismo sucede con los emprendimientos, sobre todo en estos momentos en donde existe un creciente interés por el comercio electrónico o e-commerce, el cual ha provocado que varios negocios estén expuestos a amenazas y vulnerabilidades que no sólo pueden terminar afectando directamente a sus finanzas, sino que también los dejan susceptibles a otro tipo de problemas, como por ejemplo, causar severos daños en la imagen de la empresa.
Por esta razón, la ciberprotección es bastante beneficiosa para las empresas que necesitan resguardar datos sensibles y asegurar su continuidad en el mercado. Por tanto, invertir en este tema es una buena decisión para cualquier negocio.
Protege tu Empresa con Seguridad Cibernética: Reconociendo las Amenazas
Ya conscientes de la importancia de la ciberseguridad, tanto a nivel personal como empresarial, igualmente es esencial que conozcas a qué tipo de riesgos te estás enfrentado, como te lo contamos más adelante.
Si bien, existe una variedad de delitos cibernéticos que pueden afectar a tu emprendimiento. Algunos de los más comunes son:
- Malware: Se refiere a un software malicioso diseñado para dañar los programas informáticos y acceder a ellos de manera no autorizada. En este grupo encontramos: virus, troyanos y los más peligrosos, los ransomware, en donde se exige un rescate para desbloquear el sistema.
- Phishing: Este método, en simples palabras, es una estafa cibernética que consiste en engañar a los usuarios para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos financieros, a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o sitios web falsos.
- Ataques de denegación de servicio (DoS): Su objetivo es interrumpir los servicios sobrecargando los servidores de una empresa con una gran cantidad de solicitudes de paquetes ICMP, provocando que el sistema sea inaccesible para los usuarios legítimos.
- Ataques de fuerza bruta: Se trata de intentos repetidos y automatizados de adivinar contraseñas o claves de cifrado, utilizando diferentes combinaciones hasta encontrar la correcta.
- Ataques de inyección SQL: Esta técnica se basa en aprovechar las debilidades de los programas para insertar un código SQL malicioso en las bases de datos, lo que permite acceder y eliminar la información que está dentro del sistema.
Estos son solo algunos ejemplos de las amenazas cibernéticas con las que corres peligro en tu empresa. No obstante, siempre es relevante estar consciente de que las consecuencias de no poseer medidas de seguridad cibernética pueden llegar a ser irreversibles y derivar en la pérdida de tu negocio. Por eso, la recomendación es estar informado antes de tomar las debidas precauciones en tu emprendimiento.
Protege tu información: Conoce las consecuencias de descuidar la seguridad cibernética
No disponer de un sistema de seguridad cibernética puede traer varios efectos negativos para tu negocio, los cuales debes evitar si quieres mantener las finanzas y la reputación de tu empresa.
Entre las principales repercusiones podemos encontrar la pérdida o robo de información sensible, tales como datos personales, información financiera, contenido privado de clientes y secretos comerciales. Una clara violación a la privacidad que, incluso, puede ir más allá y comprometer el prestigio de tu marca.
También están los ataques cibernéticos que pueden llegar a interrumpir los sistemas informáticos de la empresa y, por lo tanto, paralizar los servicios que se desarrollan de manera electrónica. Lo que termina siendo un problema, ya que afecta directamente a la productividad y las ventas.
Y por último, podemos visualizar a los actores maliciosos que usan los delitos digitales para extorsionar o para acceder estratégicamente a información confidencial. Un hecho que deja a los negocios afectados en una severa desventaja competitiva, quienes además, se arriesgan a que los hackers ataquen su sistema y se roben el dinero de sus cuentas.
De esta forma, poseer un sistema de protección se vuelve crucial para garantizar la confianza, la privacidad y la operatividad de tu emprendimiento. Por ende, es clave contar con una estrategia sólida que te permita implementar las medidas de seguridad cibernética adecuadas para combatir riesgos y proteger los datos que queremos mantener de manera confidencial.
¿Cómo mejorar la seguridad cibernética de tu negocio?
Ahora que comprendes la seguridad cibernética en su totalidad, llegó el momento de tomar medidas concretas para proteger tu negocio. Para que lo hagas, aquí te presentamos 5 acciones que puedes implementar en tu emprendimiento:
Educa a tu equipo
Enséñale a tus colaboradores las buenas prácticas digitales, como la creación de contraseñas seguras, la autenticación de correos electrónicos y la protección de dispositivos.
Crea un plan de seguridad:
Haz un programa de seguridad cibernética que se adapte a las necesidades de tu empresa, en donde se incluyan políticas y reglas, procedimientos de respuesta a incidentes y medidas de prevención.
Actualiza y protege tus sistemas
Mantén tu software, aplicaciones y dispositivos actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad. Utiliza software antivirus y firewalls confiables para proteger tu red y datos.
Realiza copias de seguridad regulares
Respalda tus datos importantes de forma regular en un lugar seguro. Así, en caso de un incidente de seguridad, podrás recuperar la información perdida sin mayores complicaciones.
Considera la adopción de soluciones de seguridad
Existen numerosas soluciones y servicios de seguridad cibernética disponibles en el mercado. Investiga y elige las que se adapten mejor a las necesidades de tu negocio.
No obstante, un aspecto sumamente relevante para este tema es la educación, ya que las medidas de precaución se vuelven menos efectivas si los usuarios no están bien informados y no son conscientes del peligro de dejar desprotegidos sus sistemas tecnológicos de trabajo.
Recursos que te pueden ayudar a tener mayor protección ante ataques cibernéticos
Si buscas obtener una mejor seguridad seguridad cibernética para tus equipos computacionales, puedes aprovechar una variedad de formas disponibles. Algunas opciones a considerar son:
- Servicios de seguridad: Contratar empresas de seguridad gestionada te brindará acceso a expertos en seguridad cibernética que supervisarán y protegerán tu infraestructura de forma continua.
- Herramientas de monitorización de seguridad: Utiliza plataformas o programas de monitorización y detección de amenazas que te alerten sobre posibles brechas de seguridad y actividad sospechosa en tiempo real, tales como los firewalls o antivirus.
- Entrenamiento en seguridad cibernética: Capacita a tus colaboradores sobre ciberseguridad para que estén al día de las últimas tendencias y mejoren sus prácticas digitales.
- Auditorías de seguridad: Realiza periódicamente auditorías de seguridad para identificar posibles vulnerabilidades y mejorar tus sistemas tecnológicos.
Te recomendamos usar las siguientes herramientas de seguridad: el antivirus “Norton” y el firewall “Cisco NGFW”.
La seguridad cibernética es una inversión inteligente
En base a lo anterior, podemos concluir que la seguridad cibernética es crucial para los emprendimientos en la era digital. Debido a esto, proteger tu negocio de amenazas cibernéticas no solo te resguarda de posibles ataques, sino que también garantiza la confianza de tus clientes, preserva tu reputación y asegura la continuidad de tus operaciones. Por ende, gastar en seguridad cibernética es más una inversión que un mal necesario, ya que te ayudará a mantener tu negocio en un entorno digital cada vez más complejo.
En el caso de Chile, actualmente existe una ley que regulariza este tema. Sin embargo, existen algunos vacíos que se están solucionando en el Congreso Nacional. Sobre todo, luego de que algunas instituciones gubernamentales sufrieran hackeos masivos en varias ocasiones.
Por esta razón, ¡no esperes más! Prioriza la seguridad cibernética en tu emprendimiento y asegura un futuro sólido en el mundo digital.
¡Nos vemos con más novedades sobre emprendimiento en Chile!