logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Contabilidad para pymes
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Reserva tu espacio de trabajo
✕

¿Cuál es la diferencia entre contabilidad simplificada y completa?

3 noviembre, 2020
¿Cuál es la diferencia entre contabilidad simplificada y completa?

Contabilidad simplificada y completa

A la hora de realizar la contabilidad de una empresa, puedes hallar una dicotomía entre contabilidad simplificada y completa. Pero, ¿sabes qué es exactamente la contabilidad simplificada? ¿Y la contabilidad completa? A continuación vamos a resumir estas dos contabilidades y analizar sus diferencias, para que tú mismo puedas decidir qué conviene más a tu negocio.

Definición de contabilidad simplificada y completa

La contabilidad completa es un proceso que viene a subsanar las exigencias tributarias a las que debe someterse cualquier empresa. En esta clase de contabilidad deben registrarse el Libro de Caja General, el Libro Mayor, el Libro Diario, el Libro de Ventas, el Libro de Remuneraciones, el Libro de Impuestos Retenidos, los inventarios generales, además de realizarse un balance General de los movimientos de la empresa.

En cuanto a la contabilidad simplificada, como aclara su nombre, es un proceso mucho más simple en comparación con la definición anterior, para que las pymes puedan llevar a cabo este proceso de forma ágil y simple. Este proceso consiste en registrar los movimientos contables de forma electrónica, lo que facilita enormemente la actividad. Además, la contabilidad simplificada puede considerar algunas liberaciones tributarias que integra la contabilidad completa.

Diferencias entre la contabilidad simplificada y completa

Las diferencias principales radican en la profundidad de los documentos y herramientas exigidas. Pasamos a resumir los documentos exigidos por cada una de ellas.

Contabilidad completa

Las declaraciones juradas en la contabilidad completa suelen ser muchas más que en la contabilidad simplificada, pues la ley considera más obligaciones asociadas. En ese sentido, debes tener en cuenta que una contabilidad completa incluirá la Declaración de IVA F29, con un llenado completo que variará según el giro del negocio y sus movimientos, y la Declaración de Renta Anual (F22), con declaraciones juradas que aumentan según las obligaciones comerciales. Además, un buen sistema de contabilidad de este tipo incluirá lo siguiente.

  • Libro Diario.Libro Mayor.
  • Libro de Inventarios y Balances.
  • Libro de Compras y Ventas.
  • Libro de Remuneraciones.
  • Registro FUT (Fondo de Utilidad Tributaria).
  • Cálculo de depreciación y corrección monetaria.
  • Activo fijo.
  • Adquisiciones de mercadería e insumos.
  • Pérdida Tributaria.
  • Tasa de PPM Variable.

Contabilidad simplificada

En materia de declaraciones Juradas, aquí únicamente se exigen las mínimas que se deben ingresar. Puede ser que solo debas ingresar la 1887 (Declaración Jurada de Remuneraciones) o la 1879 (Declaración Jurada de Honorarios), por ejemplo. Además, la contabilidad simplificada también incluye la Declaración de IVA (F29) mucho más simple que en la versión completa, la Declaración de Renta Anual (F22), y todo lo que se lista a continuación.

  • Registro de Ingresos y Egresos.
  • Libro de Remuneraciones.
  • Libro de Compras y Ventas.
  • Activo fijo: gastos al momento de las compras.
  • Adquisición de mercaderías e insumos, la rebaja de los gastos instantáneos al momento de la compra.
  • Pérdida Tributaria, la que se rebaja de las utilidades de los periodos posteriores.
  • Tasa de PPM fijo.
¡Solicita Contabilidad!

Ventajas de la contabilidad simplificada y completa

Disponer de un servicio de contabilidad completa te brindará multitud de beneficios. Los más importantes son estos.

  • Cuentas con todos los registros detallados de los libros que te solicita la ley. Recuerda que estos libros son esenciales para cumplir con las exigencias tributarias.
  • Ejecutar los Estados Financieros íntegros te permite realizar un análisis completo de la información de la empresa.
  • La contabilidad completa te permite conocer al detalle las cuentas contables de la empresa, sus movimientos, para que puedas sacar conclusiones realistas sobre la rentabilidad y mejorar los procesos internos.
  • Conocer el tamaño de la contabilidad interna te permite acceder a otros regímenes tributarios si es que corresponde.

Con respecto a la contabilidad simplificada, un buen servicio especializado también te proporcionará algunas ventajas. Destacan las siguientes.

  • Te libera de hacer una contabilidad completa , lo que deriva en una disminución de los costos de gestión contable.
  • Gracias a la contabilidad simplificada no es necesario que realices balances, lo que es propio de la contabilidad completa. Tampoco es necesario realizar inventarios detallados, ni ejercicios de depreciaciones, ni tan siquiera un registro FUT (Fondo de Utilidad Tributaria).
  • Puedes deducir de inmediato los gastos de inversión en los que has incurrido.
  • Puedes calcular la Renta Líquida Imponible únicamente restando los egresos a los ingresos.

Si deseas saber más sobre la contabilidad simplificada, te recomendamos ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII). En ella podrás descargar los formularios asociados, así como los expuestos en la Ley 21210.

Recuerda tener en cuenta que realizar una contabilidad simplificada o completa dependerá totalmente del tamaño de tu empresa y de los procesos internos de la misma. Puedes beneficiarte enormemente de la primera al llevar a cabo tu contabilidad en Chile si tu emprendimiento se adecúa a las regulaciones que le competen.

Si necesitas ayuda con tu contabilidad

¡Me interesa!

Compartir
11
Maria Paz Cubillos
Maria Paz Cubillos

Artículos Relacionados

como emitir Boleta de Honorarios

boleta de honorarios

6 junio, 2025

Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile


Leer más
No declarar renta: consecuencias y pasos a seguir
7 mayo, 2025

No Declarar Renta en Chile: Consecuencias y Qué Hacer Si Se Te Pasó el Plazo


Leer más
¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?
30 abril, 2025

¿Cómo recuperar el IVA de propiedades en Chile?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?
  • Postventa: Qué es y por qué es valioso para tu empresa
  • Cómo Emitir Boleta de Honorarios en Chile
  • Sociedad por Acciones en Chile: La Figura Legal Más Popular para Emprendedores
  • Empresa en un Día: La Solución para Crear tu Empresa en Chile

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

[email protected]

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • Cowork y salas de reuniones
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

© 2022 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Reserva tu espacio de trabajo