logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Boleta Electrónica: Qué Es Y Como Emitirla

21 noviembre, 2024
Boleta Electrónica: Qué Es Y Como Emitirla

Boleta Electrónica: Qué Es Y Como Emitirla

Desde enero de 2021, todas las empresas en Chile, sin importar su tamaño, están obligadas a emitir boletas electrónicas en lugar de las antiguas boletas en papel. Esta medida, impulsada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), busca modernizar y simplificar la forma en que se registran las ventas y servicios en todo el país.

Si aún no te has familiarizado con este nuevo sistema, no te preocupes. Aquí te explicamos qué es una boleta electrónica, cómo emitirla, las ventajas que ofrece y qué pasa si no cumples con esta nueva normativa. ¡Sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y mejorar la gestión de tu negocio!

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una boleta electrónica?
    • Ventajas de la boleta electrónica
  • ¿Cómo emitir una boleta electrónica?
    • Guía para emitir una boleta electrónica
    • ¿Qué aplicaciones puedo usar para emitir boletas electrónicas?
    • Video tutorial paso a paso
  • Obligaciones de los emisores de boletas electrónicas
  • ¿Qué pasa si no emito boleta electrónica?
  • Preguntas frecuentes sobre boletas electrónicas
    • 1. ¿Qué es una boleta electrónica y para qué sirve?
    • 2. ¿Cómo emitir una boleta electrónica?
    • 3. ¿Cuáles son las sanciones por no emitir boleta electrónica?
    • 4. ¿Qué debo hacer para emitir boletas electrónicas?
    • 5. ¿Qué debo hacer si me equivoco al emitir una boleta?
    • 6. ¿Qué aplicaciones puedo usar para emitir boletas electrónicas?
    • Conclusión: La boleta electrónica es el futuro de la facturación
    • ¿Problemas con tu contabilidad?

¿Qué es una boleta electrónica?

La boleta electrónica es un documento digital que tiene la misma validez legal que la antigua boleta en papel. Sirve para registrar la venta de productos o servicios, proporcionando al cliente un comprobante de la transacción. Los principales datos que aparecen en la boleta son:

  • Productos o servicios comprados.
  • Fecha y hora de la compra.
  • Precio total.
  • Impuestos aplicables.

La diferencia principal con las boletas en papel es que este proceso es totalmente digital, lo que facilita el almacenamiento y la gestión de los datos, eliminando el riesgo de extravío y simplificando la relación entre los contribuyentes y el Servicio de Impuestos Internos.

Ventajas de la boleta electrónica

El cambio de las boletas en papel a las boletas electrónicas tiene múltiples beneficios:

  1. Mayor seguridad: Al ser digital, no hay riesgo de perderla ni que se dañe o se extravíe.
  2. Menor espacio de almacenamiento: Ya no necesitas guardar talonarios de papel.
  3. Reducción de errores humanos: Al emitir la boleta de forma electrónica, se reduce el margen de error que puede ocurrir al llenar un documento a mano.
  4. Facilidad de acceso: Las boletas electrónicas están siempre disponibles en tu sistema digital o en la plataforma del SII.
  5. Ahorro económico: Se eliminan los costos de impresión de boletas en papel.

¿Cómo emitir una boleta electrónica?

Emitir una boleta electrónica es mucho más sencillo de lo que parece. El proceso puede realizarse directamente en la plataforma del SII o utilizando alguna de las aplicaciones autorizadas para dispositivos móviles. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que puedas comenzar a emitir tus boletas electrónicas sin problemas:

Guía para emitir una boleta electrónica

  1. Accede al portal del SII: Ingresa a la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl y selecciona «Servicios Online».
  2. Ingresa tus credenciales: Deberás ingresar el RUT de la empresa y tu clave secreta.
  3. Selecciona la opción de boletas electrónicas: Dentro del menú, busca y selecciona la opción «Boletas de Ventas y Servicios Electrónicas».
  4. Ingresa los detalles de la venta: Completa los campos correspondientes al valor de los productos o servicios vendidos, impuestos aplicables, y si la boleta es afecta o exenta de IVA.
  5. Verifica la información: Revisa que los datos ingresados sean correctos antes de proceder a emitir la boleta.
  6. Emite la boleta: Una vez que todo esté correcto, selecciona la opción «Emitir boleta». El sistema enviará automáticamente la información al SII.
  7. Descarga o envía la boleta: Luego de emitir la boleta, podrás descargarla o enviarla por correo electrónico al cliente.

¿Qué aplicaciones puedo usar para emitir boletas electrónicas?

Además de la página web del SII, existen aplicaciones móviles que te permiten emitir boletas electrónicas desde tu celular. Una de las más recomendadas es DolPos, disponible para Android e iOS.

Video tutorial paso a paso

Si prefieres ver cómo se hace el proceso, te recomendamos ver este video tutorial sobre cómo emitir boletas electrónicas.

No dejes de lado tus responsabilidades contables

Estamos listos para ayudarte, comienza tu emprendimiento ordenado desde el primer día.

¡Hablemos!

Obligaciones de los emisores de boletas electrónicas

Si tienes un negocio y emites boletas electrónicas, debes cumplir con una serie de obligaciones:

  • Enviar las boletas electrónicas al SII: Cada boleta emitida debe ser reportada al Servicio de Impuestos Internos de manera automática.
  • Realizar un reporte diario: Todos los días deberás generar un reporte de las ventas realizadas, el cual también debe ser enviado al SII.
  • Incluir el desglose de impuestos: Cada boleta debe mostrar claramente los impuestos aplicables.

Es importante que te asegures de cumplir con estas obligaciones para evitar posibles sanciones.

¿Qué pasa si no emito boleta electrónica?

No cumplir con la exigencia de emitir boletas electrónicas puede tener graves consecuencias económicas para tu negocio. Las multas van desde una (1) UTM hasta doce (12) UTM por cada boleta no emitida correctamente. Esto equivale a sanciones que pueden ir desde 50,000 CLP hasta 600,000 CLP por documento.

Además, si sigues emitiendo boletas en papel, estas ya no tendrán validez legal, lo que podría traer problemas tanto con el SII como con tus clientes.

Preguntas frecuentes sobre boletas electrónicas

1. ¿Qué es una boleta electrónica y para qué sirve?

Es un documento digital que registra la venta de bienes o servicios, reemplazando las antiguas boletas en papel. Tiene la misma validez legal y facilita el control de las transacciones.

2. ¿Cómo emitir una boleta electrónica?

Puedes emitirla a través de la plataforma del SII o usando aplicaciones como DolPos. Los pasos son simples y puedes seguir la guía que te dejamos anteriormente.

3. ¿Cuáles son las sanciones por no emitir boleta electrónica?

Las sanciones pueden ir desde 50,000 CLP hasta 600,000 CLP por cada boleta no emitida, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

4. ¿Qué debo hacer para emitir boletas electrónicas?


Solo necesitas registrarte en el portal del SII, tener una clave secreta y seguir el proceso que hemos descrito en la sección «Cómo emitir una boleta electrónica».

5. ¿Qué debo hacer si me equivoco al emitir una boleta?

En caso de cometer un error, puedes anular la boleta a través del mismo sistema y emitir una nueva boleta electrónica correcta.

6. ¿Qué aplicaciones puedo usar para emitir boletas electrónicas?

DolPos es una de las aplicaciones recomendadas, disponible tanto en Android como en iOS, para emitir boletas desde dispositivos móviles.

Conclusión: La boleta electrónica es el futuro de la facturación

Adaptarse a la boleta electrónica no solo es una obligación, sino una ventaja para tu negocio. Con este nuevo sistema, puedes gestionar tus ventas de manera más eficiente, segura y ahorrando costos. Asegúrate de cumplir con todas las normativas y evita sanciones innecesarias.

Si tienes dudas o necesitas ayuda para implementar este sistema en tu negocio, contáctanos para una consultoría especializada. Te ayudaremos a implementar las mejores soluciones para mantener tu negocio al día con el SII.

¿Problemas con tu contabilidad?

Permítenos ayudarte con un servicio de contabilidad a medida. ¡Solicita tu consulta hoy mismo!

¡Empieza ahora!

Compartir
55
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

¿Necesitas un contador o software de contabilidad?
3 octubre, 2025

¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?


Leer más
Renta liquida imponible
2 octubre, 2025

¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?


Leer más
Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio
1 septiembre, 2025

Capital de trabajo: qué es y por qué es clave para tu negocio


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Necesitas un contador o un software de contabilidad?
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta