logo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork smalllogo lofwork small
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Creación de Empresa
    • Oficina Virtual
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Salas de Reuniones y Oficinas
      • Santiago
      • Providencia
      • Viña del Mar
    • Servicios contables
      • Impuestos mensuales
      • Declaración de renta
      • Asesoría contable
      • Administración de Personal
    • Imagen corporativa
    • Registro de marca
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Diseño y desarrollo web para Pymes 
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ALIANZAS
    • PRENSA
    • VIDEOS
    • FAQs
Ingresar a mi cuenta
✕

Lofwork te Guía: Domina el Modelo de Negocio Canvas

20 agosto, 2024
Modelo de negocio Canvas

Modelo de negocio Canvas

¡Hola, innovador del futuro! Aquí Lofwork, tu aliado en esta emocionante aventura emprendedora. Hoy, vamos a sumergirnos en el mundo del Modelo de Negocio Canvas, una herramienta que puede transformar tu idea brillante en un plan de negocio sólido. ¿Listo para dar forma a tus sueños? ¡Vamos allá!

Tabla de contenidos

El Modelo de Negocio Canvas: Tu Mapa del Tesoro Empresarial
La Historia de Miguel: Del Caos a la Claridad
Los 9 Bloques del Canvas: Desentrañando el Rompecabezas
Herramientas en Línea para Crear tu Canvas
El Toque Mágico de la IA: Tu Asistente Canvas Personal
Palabras Finales: Tu Viaje Apenas Comienza

El Modelo de Negocio Canvas: Tu Mapa del Tesoro Empresarial

Imagina que estás planeando una gran expedición. Necesitarías un mapa, ¿verdad? En el universo empresarial, el Modelo de Negocio Canvas es ese mapa. Es como tener todo tu plan de negocio en una sola página. Sí, has oído bien: ¡una página para visualizar todos los aspectos cruciales de tu empresa!

La Historia de Miguel: Del Caos a la Claridad

Permítenos contarte sobre Miguel, un emprendedor que llegó a nosotros con una idea brillante para una plataforma de intercambio de habilidades. «Tenía mil ideas rebotando en mi cabeza», nos dijo, «pero no sabía cómo conectarlas o si realmente formaban un negocio viable».

Fue entonces cuando le presentamos el Modelo de Negocio Canvas. «Fue como si alguien hubiera encendido la luz en una habitación oscura», compartió Miguel con una sonrisa. «De repente, pude ver cómo todas las piezas de mi idea encajaban».

Los 9 Bloques del Canvas: Desentrañando el Rompecabezas

Vamos a recorrer juntos los 9 bloques del Canvas, usando la experiencia de Miguel como guía. ¿Listo para este viaje de descubrimiento?

1. Segmentos de Clientes: ¿Quién es tu tribu?

Miguel pensó inicialmente que su plataforma era «para todos». Pero tras reflexionar, identificó dos segmentos clave: «profesionales buscando aprender nuevas habilidades» y «expertos dispuestos a compartir su conocimiento».

Consejo Lofwork: Sé específico. Tu producto no puede ser para todos, y eso está bien. Encuentra tu nicho y conviértete en el mejor para ellos.

2. Propuesta de Valor: Tu Superpoder Empresarial

Para Miguel, no era solo una plataforma de intercambio. Era «un mercado de conocimiento donde el tiempo es la moneda». Ofrecía la posibilidad de aprender habilidades valiosas sin desembolsar dinero, solo tiempo.

Momento «¡Ajá!» de Miguel: «No estoy vendiendo clases, estoy creando una economía del conocimiento».

3. Canales: Construyendo Puentes hacia tus Clientes

Miguel planeaba inicialmente depender de anuncios en redes sociales. Pero descubrió que las colaboraciones con universidades y asociaciones profesionales eran mucho más efectivas.

Lección Lofwork: A veces, el camino menos obvio es el más poderoso. No tengas miedo de experimentar con diferentes canales.

4. Relaciones con los Clientes: Cultivando Conexiones

Miguel implementó un sistema de reputación en la plataforma, donde los usuarios podían calificar las sesiones de intercambio. También creó foros temáticos donde los miembros podían discutir y profundizar en diversos temas.

Estrategia Clave: La comunidad no solo aumentó el compromiso de los usuarios, sino que también generó contenido valioso para la plataforma.

5. Fuentes de Ingresos: Haciendo que la Caja Registradora Suene

Miguel optó por un modelo freemium: intercambios básicos gratuitos con una suscripción premium para funciones avanzadas como sesiones grupales o certificaciones.

Consejo Lofwork: Considera múltiples fuentes de ingresos. Miguel descubrió que las empresas estaban dispuestas a pagar por acceso a talento diverso en su plataforma.

6. Recursos Clave: Tus Herramientas de Superhéroe

Los recursos clave de Miguel incluían su plataforma tecnológica, algoritmos de emparejamiento, y una red inicial de expertos en diversos campos.

Revelación Importante: Miguel se dio cuenta de que su base de datos de habilidades y conexiones era uno de sus activos más valiosos.

7. Actividades Clave: Tu Rutina Diaria de Éxito

Las actividades principales de Miguel eran el desarrollo y mejora de la plataforma, la curación de contenido de calidad, y la construcción de una comunidad activa y comprometida.

Aprendizaje Crucial: Mantener el equilibrio entre la calidad de las interacciones y el crecimiento de la plataforma es un desafío constante.

8. Socios Clave: Tus Aliados en la Misión

Miguel formó alianzas estratégicas con instituciones educativas, plataformas de e-learning, y asociaciones profesionales.

Sorpresa inesperada: Algunos gobiernos locales se interesaron en la plataforma como una herramienta de desarrollo comunitario.

9. Estructura de Costes: Manteniendo el Barco a Flote

Los principales costos de Miguel eran el desarrollo y mantenimiento de la plataforma, marketing para la adquisición de usuarios, y el equipo de soporte comunitario.

Consejo de Oro Lofwork: No escatimes en la experiencia del usuario. Miguel descubrió que invertir en una interfaz intuitiva y un soporte eficiente redujo costos a largo plazo.

Herramientas en Línea para Crear tu Canvas

Aunque comenzar con lápiz y papel tiene su encanto, las herramientas digitales pueden facilitar enormemente el proceso de creación y colaboración. Aquí te recomendamos tres excelentes opciones:

  • Canvanizer : Una herramienta gratuita y fácil de usar que te permite crear tu Canvas de forma rápida y compartirlo con tu equipo.
  • Strategyzer : La plataforma «oficial» del Modelo de Negocio Canvas. Ofrece funciones avanzadas y recursos educativos, aunque tiene un costo.
  • Miro: Una versátil pizarra digital que incluye plantillas de Canvas y permite una colaboración en tiempo real muy fluida.

El Toque Mágico de la IA: Tu Asistente Canvas Personal

Y porque nos encanta ir un paso más allá, aquí tienes un regalo especial: un prompt de IA para ayudarte a generar ideas para tu Canvas. Solo copia, pega en tu asistente de IA favorito, y déjate sorprender:

Copy

Eres un experto en Modelo de Negocio Canvas. Te daré una breve descripción de una idea de negocio. Por favor, genera sugerencias para cada uno de los 9 bloques del Canvas. Proporciona al menos 3 ideas creativas y específicas para cada bloque.

Mi idea de negocio es: [Describe tu idea aquí]

Estructura tu respuesta así:

1. Segmentos de Clientes:

   – [Idea 1]

   – [Idea 2]

   – [Idea 3]

[Continúa con los 8 bloques restantes]

Finalmente, sugiere 3 enfoques innovadores que podrían hacer único este modelo de negocio en su mercado.

Palabras Finales: Tu Viaje Apenas Comienza

Recuerda, el Modelo de Negocio Canvas no es el final de tu viaje, sino el comienzo. Es tu hoja de ruta, tu brújula en el emocionante mundo del emprendimiento.

Miguel nos dijo una vez: «El Canvas me obligó a enfrentar realidades que estaba evitando. Fue desafiante, pero también increíblemente revelador. Ahora no puedo imaginar dirigir mi negocio sin él«.

Y eso es exactamente lo que queremos para ti. Que encuentres claridad, que descubras oportunidades que no habías visto antes, y que te sientas empoderado para llevar tu idea al siguiente nivel.

En Lofwork, aunque no ofrecemos herramientas directas para crear tu Canvas, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Desde consejos y recursos hasta conexiones con mentores que pueden ofrecer perspectivas invaluables, somos tu compañero de confianza en este viaje emprendedor.

Entonces, ¿qué dices? ¿Estás listo para dar el salto y crear tu Modelo de Negocio Canvas? El futuro de tu negocio te espera, y está lleno de posibilidades emocionantes.

¡Manos a la obra, futuro líder empresarial! Tu Canvas, y tu éxito, te esperan.

Compartir
61
Abraham Lazo
Abraham Lazo
Me especializo en impulsar el crecimiento de empresas y pymes, guiándolas desde la concepción hasta la gestión cotidiana con un enfoque en organización y eficiencia. Mi experiencia se centra en optimizar operaciones y estrategias para alcanzar metas ambiciosas, asegurando que cada aspecto del negocio esté alineado con su visión de éxito.

Artículos Relacionados

Barreras municipales para las pymes en Chile
6 agosto, 2025

Barreras municipales para las pymes en Chile: análisis 2025 y hoja de ruta para sortear la burocracia


Leer más
El arte de delegar y enseñar al equipo
30 julio, 2025

El arte de delegar y enseñar al equipo: cómo liberar tu agenda y multiplicar resultados


Leer más
ganar dinero
11 junio, 2025

Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?


Leer más

Busca en el Blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?

¡Síguenos en nuestras redes!

Mantente actualizado con los mejores Tips, contenido de valor, ferias y concursos en nuestras redes sociales,

Youtube Suscripcion
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • ¿Qué es la renta líquida imponible y cómo se calcula en Chile?
  • ¿Vale la pena usar una oficina virtual en vez de arrendar una oficina física?
  • La Importancia de la Verificación de Actividades en el SII
  • ¿Qué beneficios tiene una oficina virtual para freelancers y consultores?
  • Contabilidad tributaria y financiera: diferencias clave y cuándo usar cada una

Transforma tu gestión de Recursos Humanos

Soluciones personalizados para tu empresa y equipo. Comienza ahora con una consulta gratuita.

¡Hablemos!
Lofwork logo

Nos dedicamos a simplificar los desafíos que presentan los emprendedores y PYMES proporcionando servicios de calidad, con el fin de que dediquen su tiempo en hacer realidad sus ideas y centrarse en su éxito.

+56 2 2869 5300  

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Videos
  • Alianzas
  • Preguntas Frecuentes

Servicios

  • Creación de Empresa
  • Oficina Virtual
  • Contabilidad
  • salas de reuniones y oficinas
  • Registro de Marca
  • Imagen Corporativa
  • Reclutamiento y Selección de personal
  • Diseño y desarrollo web para pymes

Sucursales

Sucursal Santiago Centro

Alameda 1302, Oficina 70

Sucursal Providencia

Av. Providencia 1208, of 207, Providencia

Sucursal Viña del Mar

12 Nte. 785, Of. 406, Viña del Mar

©2025 Lofwork. Todos los derechos reservados.
Ingresar a mi cuenta