home office
El home office se ha puesto de moda en el último tiempo, en gran parte debido a la situación sanitaria actual. Sin embargo, se prevé que el crecimiento de esta práctica no decrecerá con los meses y años, por lo que es bueno comprender los factores que hacen de dicha práctica una actividad tremendamente eficiente. A continuación aprenderás todo lo concerniente a este tema y cuestiones relacionadas. Responderemos preguntas como ¿qué es mejor Home office o Coworking?
El cowork, coworking, trabajo cooperativo o trabajo en oficina integrada es una forma de trabajo que se ha puesto en boga en los últimos tiempos, y que trata de compartir un espacio laboral, sea físico o virtual, para beneficio tanto del proyecto como económico.
En el cowork o cotrabajo, como se llama en algunos lugares, profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes rubros comparten el espacio interactuando y fomentando proyectos relacionados. El espacio compartido proporciona diferentes ventajas y servicios para que los diferentes profesionales o pymes lleven adelante su trabajo de forma expedita y sin contratiempos.
Por lo general, cada trabajador cuenta con su propio escritorio, mesa de trabajo y herramientas relacionadas. Además, el espacio cuenta con salas de reuniones, en ocasiones, para proyecciones y hasta con servicio de cafetería y zona de descanso. Cada profesional o emprendimiento paga un cuota, gracias a la cual tiene acceso a todos los servicios sin restricciones. Por supuesto, servicios adicionales como arriendo de zonas de trabajo especiales deben pagarse por separado.
El home office, como declara su nombre, es un método de trabajo que permite a los trabajadores independientes o en situación de dependencia o emprendimientos realizar sus actividades fuera de un entorno de oficina e incluso, literalmente, en casa. Sin embargo, la modalidad de trabajo fuera de la oficina no implica trabajar únicamente en el hogar, sino en cualquier lugar externo a una oficina institucional.
Muchos trabajadores prefieren trabajar desde el hogar por las comodidades que esto puede implicar. Otros, en cambio, prefieren trabajar desde lugares públicos, como cafeterías o bibliotecas, lo cual igualmente se considera como home office. De todas formas, los profesionales dependientes que trabajan en esta modalidad deben cumplir con un horario establecido o una cierta cantidad de horas al día. A la vez, algunas empresas estipulan ciertas metas que el trabajador debe cumplir periódicamente.
El cowork, por una parte, centra todas las funciones de un profesional o de un servicio en un determinado lugar físico. Este, por lo general, es bastante céntrico, para que todos los interesados puedan llegar de forma expedita y sin problemas. Los cobros involucrados en el arriendo del espacio físico integran todos los gastos asociados, por lo que no tendrás que pagar ningún otro servicio excepto los especiales, como alquiler de espacios de reuniones o catering, en algunos lugares.
Además, el cowork establece una integración transversal de los diferentes rubros que integran el espacio, por lo que es normal que se promuevan ciertas profesiones. Por lo general arquitectura, diseño, computación, programación, ingeniería o abogacía, entre otros.
Por su parte, el home office es un método un poco más personal . Deberás cumplir con ciertos requisitos de trabajo, aunque estos suelen ser más flexibles. De esta manera, es habitual que tengas que cumplir ocho horas de trabajo diarias, aunque podrás distribuirlas como gustes. Es fundamental que cumplas con fechas límites y entregas con tal de no atrasar los procesos internos de la empresa.
Asimismo, de vez en cuando deberás acudir a meetings o reuniones desde tu hogar o el sitio que estimes conveniente para trabajar, por lo que deberás mantener una imagen acorde al profesionalismo que se espera de ti. Además, y aunque estés trabajando en la modalidad home office, deberás hacer reportes de tus avances, ya sean periódicos o semanales, para demostrar a tus superiores los avances de tu producción o el cumplimiento de metas.
Los beneficios, tanto del cowork como el home office son varios, aunque no siempre están del todo claros. A continuación pasamos a nombrar los más significativos.
Ya sabes: tanto el home-office como el cowork te darán más libertades. Estas nuevas formas de trabajar se han vuelto de lo más populares, en parte debido a la situación de crisis sanitaria… Pero su éxito es tal que lo más probable es que hayan llegado para quedarse.