Si estas leyendo esto, debe ser porque estas pronto a iniciar este entretenido camino del emprendimiento, por eso, quiero contarte un poco sobre las dificultades que se pueden presentar al momento de formalizar o crear tu empresa.
El emprender es muy vistoso, pero se requiere de mucho trabajo, por eso quiero contarte un poco sobre mi experiencia y que claves debes tener en cuenta cuando te decidas a iniciar tu negocio.
Bueno la historia es la siguiente (cualquier similitud con otros casos es mera coincidencia)…
Yo estaba en una gran empresa nacional, buen puesto, buen equipo de trabajo, cumplimiento de metas… todo color de rosa… pero de un día a otro llegó la temida reestructuración y junto con ella mi salida de tan gloriosa empresa (le guardo un tremendo cariño hasta el día de hoy).
Con dicha salida debía definir que hacer… buscar trabajo para emplearme nuevamente o ir por ese anhelo de ser mi propio jefe y gobernar mis tiempos a través de un emprendimiento.
Así que listo y dispuesto me reuní con un amigo y decidimos lanzar nuestro primer emprendimiento ligado al marketing digital (fue antes de formar Lofwork)…. Total, dijimos, así como nosotros necesitamos de una imagen de marca, página web, habrá otros emprendedores que necesiten lo mismo.
El tema es que es taaaaanta información, sobre la formalización, las finanzas, la operación del negocio, como encontrar clientes, como venderles, atender las preguntas, la post venta los proveedores… aaaaaaarrrghhhhh…. Era demasiado para un primerizo como lo era en ese entonces.
Aquello nos llevó a perder un montón de dinero pagando multas por tramites de formalización no ejecutados, por contratar un tremendo equipo de trabajo sin tener clientes, por pagar un servicio contable que nunca entendimos, etc, etc.
Por eso, me gustaría compartir algunas de mis experiencias y así antes de que tomes ese grandioso paso de lanzarte al emprendimiento creo que podré ayudarte con algunos tips para que conozcas ciertos aspectos que son clave para emprender de una forma simple y sin botar dinero a la basura.
Para comenzar creo que existen ciertas habilidades blandas a considerar que son importantísimas antes de lanzarse con un proyecto de emprendimiento, por ejemplo:
Claramente hay varias habilidades más que podríamos mencionar, pero creo que estas pueden ser algunas de las mas importantes.
Ya te conté como inicie este entretenido camino de emprender, a ti ¿que te motivó?
Pronto te escribo y cuento mas respecto a mis experiencias!