El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) presentó su calendario de convocatorias para los fondos concursables que se llevarán a cabo durante el 2023. Unos aportes económicos que se entregan todos los años y que van dirigidos a las micro y pequeñas empresas (Mipes), cuyas sumas de dinero sirven para incentivar la creación de negocios y facilitar los proyectos a futuro de cientos de emprendedores. ¿Quieres saber de qué trata cada uno de estos programas? En esta nota te entregamos todos los detalles sobre el nuevo calendario Sercotec.
¿Qué contiene el Calendario Sercotec 2023?
A principios de febrero, Sercotec dio a conocer el cronograma de convocatorias de Sercotec, el cual mostró un desglose de todos los fondos concursables que se entregarán durante este año.
La agenda de Sercotec 2023 muestra el listado de iniciativas que se desarrollarán mes a mes, cuya planificación empieza en marzo con el programa de Fortalecimiento Gremial, el cual está enfocado en potenciar a las agrupaciones de Mipes de todo el país y, termina entre septiembre y noviembre con dos convocatorias: la Promoción de Canales de Comercialización y las Redes de Oportunidades de Negocios.
Además, en junio se pondrá en marcha un nuevo programa llamado “Apoyo a Cooperativas”. Mientras que, los demás ya han prestado sus beneficios en años anteriores.
Ante este anuncio, la gerenta general de la institución de Sercotec, Cecilia Schröder, dijo lo siguiente: “Una de las solicitudes que nos hicieron fue conocer con antelación las fechas en que se abrirán las convocatorias. Hoy estamos dando respuesta a ese requerimiento, cumpliendo nuestro objetivo de entregar un servicio adaptado a sus necesidades”.

Descripción de los programas sercotec este este año
Ante lo dicho anteriormente, a continuación te explicaremos en qué consiste cada fondo concursable de Sercotec y así puedas saber cuál de estos puede servirle a tu emprendimiento.
Fortalecimiento Gremial
Esta ayuda fue creada bajo el programa “Chile Apoya”. Su objetivo es financiar la creación y crecimiento de cooperativas de todo el país para contribuir con el fortalecimiento gremial. Este fondo va dirigido a las asociaciones de Mipes (empresas con ganancias anuales inferiores a 25 mil UF) que estén en búsqueda de un aporte económico que les permita mejorar su capacidad de gestión e inversión.
El subsidio entregado puede llegar hasta los $35 millones, cuyo monto dependerá del tipo de organización y de las necesidades de cada gremio.
Mantente atento, porque en marzo inician las postulaciones de Sercotec.
Crece
Este fondo concursable de Sercotec tiene la finalidad de fortalecer a las empresas a través de un plan de trabajo que les entregará las capacidades necesarias para potenciar el crecimiento de su negocio. El proyecto Crece va destinado a todas las Mipes con inicio de actividades en primera categoría.
El monto que se les proporciona a los beneficiados es de $6 millones.
Para acceder a este programa revisa el sitio web del Sercotec durante abril.
Capital Semilla Emprende
El Capital Semilla Emprende es el programa de Sercotec más importante para los emprendedores, ya que en este se impulsa la puesta en marcha de nuevos proyectos, no sólo otorgándoles financiamiento, sino que también incluyendo un plan empresarial que les permitirá abrir una empresa con todo lo necesario para que puedan cumplir con los objetivos que tienen para su negocio.
El apoyo económico que entrega este fondo es de $3,5 millones.
Esta ayuda estatal también está programada para abril.
Digitaliza tu Almacén
Este aporte está destinado a potenciar el marketing y la digitalización de los almacenes distribuidos a lo largo de todo Chile, con el objetivo de mejorar su gestión y abrir nuevas oportunidades para sus negocios.
El capital para financiar los objetivos de este programa equivale a $2.350.000 millones.
Se estima que en abril partan las convocatorias en Sercotec para Digitaliza tu Almacén.
Capital Abeja Emprende
Este programa de Sercotec también se enmarca en el plan “Chile Apoya” y al igual que en el capital semilla se promueve la creación de nuevos negocios, pero con la diferencia de que este fondo está destinado especialmente para las mujeres emprendedoras.
El subsidio contempla hasta $3,5 millones para financiar el inicio de este plan de trabajo.
Este programa Sercotec está fechado para el mes de mayo.
Si cuentas con una empresa que prestará servicios y no requieres el arriendo de un espacio físico permanente necesitarás una oficina virtual como las que ofrecemos nosotros en Santiago, Providencia y Viña del Mar.
Ferias Libres
Este subsidio va dirigido a las ferias libres del país. Su objetivo es fortalecer estos negocios para volverlos más atractivos y competitivos. Este programa de Sercotec va destinado a las organizaciones que presenten al menos 5 puestos diferentes.
El aporte máximo para estos comerciantes puede llegar a los $30 millones.
En mayo comenzarán las postulaciones Sercotec para este fondo.
Kit Digital
A través de la página web www.rutadigital.cl los emprendedores que resulten beneficiados podrán participar en cursos relacionados al uso de nuevas tecnologías. Estos talleres gratuitos tienen como fin entregar habilidades y herramientas digitales a las pequeñas empresas y así puedan incorporar estos aprendizajes y aumentar sus ventas.
Además, este fondo contempla el aporte de $1,2 millones para la digitalización de estos negocios.
Se espera que en mayo se den a conocer las temáticas de este año.
Apoyo a Cooperativas
Se trata de un nuevo programa que irá orientado al fortalecimiento de las cooperativas. En junio se entregará mayor información sobre este fondo.
Mejora Negocios
Este programa cofinancia la contratación de asesorías técnicas para las Mipes, con el objetivo de aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus servicios.
El capital contemplado para estas empresas es de hasta $1,5 millones dependiendo del tipo de consultorías.
En junio iniciarán las convocatorias para este fondo.
Pymes Globales
Esta ayuda estatal busca apoyar a las organizaciones que quieran internacionalizar su negocio y ampliar sus canales de venta. El programa va dirigido a las Mipes y cooperativas que elaboran productos de forma serial y que comercialicen al menos 50 unidades al año.
Este fondo aparte de incluir talleres y asesorías, también otorga un aporte de $500 mil.
Pymes Globales está programado para septiembre.
Mercados Virtuales
Es un programa similar al anterior, con la distinción de que este se enfoca en el mercado nacional. Por ende, tiene el objetivo de ampliar los canales de venta a nivel país de las Mipes y cooperativas que quieran participar.
El subsidio contempla un capital de hasta $400 mil en infraestructura digital.
Este aporte igualmente se llevará a cabo en septiembre.
Promoción y Canales de Comercialización
Este servicio incentiva la participación de pequeñas empresas en espacios de comercialización para facilitar la comercialización y promoción de sus productos. Se estima que entre los meses de septiembre y noviembre comiencen las postulaciones.
Redes de Oportunidades de Negocios
Otro programa que está destinado para fin de año es esta Red de Oportunidades de Negocios, la cual tiene como fin generar vínculos comerciales entre las Mipes a través de encuentros empresariales en donde participarán estos emprendedores.
¿Cómo postular a estos fondos de sercotec?
Para concursar a estas convocatorias lo único que debes hacer es ingresar a www.sercotec.cl, dirigirte a “Te apoyamos” y buscar el fondo que quieras.
Recuerda que en marzo iniciará el llamado a las postulaciones.
Para finalizar, ten en cuenta que las fechas y los programas pueden cambiar durante el año. Por ahora, esto es solo un adelanto de lo que Sercotec tiene para este 2023.