Planificación Estratégica
La planificación estratégica es una parte fundamental de todo negocio, ya sea uno grande o pequeño. Sin embargo, cobra real relevancia en los pequeños emprendimientos en los cuales los recursos y el tiempo son escasos y deben manejarse de manera inteligente. ¿Eres emprendedor? ¿Sabes de qué trata este concepto y cómo llevarlo a cabo de manera eficiente? Quédate y sigue leyendo. En este artículo respondemos a estas preguntas y todo lo relacionado con ellas.
El concepto de planificación estratégica hace referencia al proceso de evaluación de los objetivos de una organización. Este proceso tiene por fin establecer los medios y las estrategias para alcanzar esas metas. Dicho de otra forma, busca establecer un plan de lo que debe hacerse para lograr los objetivos mediante acciones concretas.
Para que esta planeación cumpla con su cometido, hay que establecer un plan de acción con medidas estrictas y certeras en tiempo y forma, y definir a los responsables de ejecutarlas. De este modo, la organización establece su ruta para el mediano y largo plazo, incluso en términos de crecimiento y posibles ganancias.
La planificación estratégica tienes varios fines, a la vez que provee de diversos beneficios. El fin supremo es entregar un mapa detallado de hacia dónde se dirige tu empresa según las estrategias que has establecido hasta ese momento. Otros son:
Básicamente, podemos dividir la planificación estratégica en cuatro grandes etapas. Cada una es irremplazable y debe completarse para continuar con la siguiente:
Teniendo en claro cuál es la identidad corporativa de tu negocio, podrás definir los puntos clave que debes alcanzar para seguir creciendo.
Una vez definidas las metas, es tiempo de dejar por escrito los elementos que contribuirán a alcanzarlas. Entre ellos:
En la tercera etapa es donde creas el plan de acción para alcanzar cada uno de los objetivos. Es fundamental que estudies los procesos que tu empresa lleva a cabo, para que puedas mejorarlos. También es el momento de proyectar las ventas y los gastos asociados a los procesos.
Esta planificación establece el control continuo del desarrollo, para verificar si la empresa cumple con lo planificado. En esta etapa también estableces las correcciones a los procesos, si es que detectas que existen desviaciones importantes.
Existen diversos modelos de planeación estratégica. Cada uno puede adaptarse de mejor manera a la realidad de tu negocio. Estos tipos son:
Comunica de forma visual los puntos principales y objetivos. De este modo, toda la empresa se entera de los puntos, pasos y plazos.
Este modelo analiza el funcionamiento de tu empresa evaluando los cuatro pilares esenciales de cualquier negocio. Estos fundamentos son las finanzas, los procesos internos, los clientes y el crecimiento.
Permite identificar cómo se encuentra la tienda online y si se dirige a la meta planificada.
Esta planificación estudia la situación de tu empresa desde las perspectivas tecnológicas, económicas, socioculturales, y político-legislativas.
Con este modelo, tu empresa interviene en mercados de poca competencia. Así puede operar de manera más resuelta.
Esta planificación analiza la competencia del sector mediante cinco criterios:
La importancia de esta planificación radica en que te permite trazar un meta y un rumbo para llegar a dicha meta. Además, te hace posible dirigir todos los departamentos de tu organización hacia ese fin. De este modo, puedes tomar mejores decisiones gracia a la visión global que te ofrece este modelo de organización. A la vez, te ofrece ciertos beneficios como el ahorro de recursos, la inmersión de todos los participantes y una vía directa a las metas establecidas.
Esta planificación cobra importancia real en las primeras etapas de una organización, es decir, cuando una empresa recién comienza. Por lo demás, es sumamente útil cuando la compañía es una pequeña o mediana organización con pocos recursos, pero con metas claras a las cuales quiere llegar. Asimismo, es ideal llevar a cabo este proceso cuando la empresa tiene poco personal y necesita distribuir los esfuerzos de manera inteligente.
La planificación estratégica es un proceso de evaluación que debería llevar a cabo tu organización, sí o sí, independiente de la etapa en la que se encuentre. Te animamos a estudiar este artículo, aprender más al respecto y poner en práctica este modelo de funcionamiento. Pronto verás resultados tangibles.