nuevos impuestos y contribuciones
La reforma tributaria de 2020 en Chile ha traído consigo nuevos impuestos y contribuciones que son desconocidos para la gran mayoría de contribuyentes. Entre estos, las modificaciones a impuestos ya conocidos (como el impuesto a la renta) y nuevos regímenes para el impuesto al valor agregado. Asimismo, se incorporan nuevos derechos en el caso del código tributario, modificaciones a los impuestos a las herencias y donaciones y el impuesto territorial.
En cuanto al impuesto a la renta, se crea un régimen general en el que todos los contribuyentes deberán pagar el 27%, a excepción de aquellos que opten por el Régimen Pro-Pyme, en cuyo caso solo se les aplicará el 25%. A continuación pasaremos a ver requisitos, nuevas declaraciones y cuestiones relacionadas.
Entre los nuevos requisitos para formar un negocio en Chile se hallan los siguientes. Presta atención.
A manera de resumen, para formar una empresa en Chile necesitas cumplir con seis pasos independientes. Pasamos a enunciarlos y resumirlos a continuación:
Para crear una empresa en nuestro país, primero que todo se debe realizar una elección correcta y precisa de la figura societaria. Esta sociedad es una persona jurídica, la cual tiene su propio patrimonio, nombre, domicilio y nacionalidad.
Luego de constituir la sociedad, se debe proceder a inscribir dicha sociedad en el Registro de Comercio y a publicarlo en el diario oficial. Estas inscripciones deben realizarse en los 60 días posteriores a la constitución de la sociedad.
La publicación de este extracto puede ser realizada por uno de los socios o un representante legal. Esta persona debe presentarse en las oficinas del diario La Nación. Asimismo, debe traer el extracto bajo protocolo de la escritura.
Tanto las personas naturales como las jurídicas que se encuentren constituidas en Chile deben solicitar la inscripción correspondiente del Rol Único Tributario y dar el aviso de Inicio de Actividades al Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta acción corresponde al artículo 66 del Código Tributario.
Dependiendo de la actividad que realice la empresa, esta deberá operar mediante diversos documentos, como por ejemplo, Boletas de Honorarios, Boletas de Venta, Facturas, Libros Contables y otros. El SII pone a disposición de quien lo necesite en su página versiones electrónicas de estos documentos, para facilitar las operaciones de las empresas. De todas formas, pueden usarse de forma tangible.
El comienzo de las actividades, una vez efectuados todos los pasos antes mencionados, depende de una serie de permisos que deben ser otorgados por ciertas instituciones dependiendo del rubro de la sociedad. Este paso para formar una pyme se vincula al lugar físico en el cual funcionará la empresa, el cumplimiento de normativas sanitarias, ambientales y estructurales, así como todo lo necesario para ejercer el giro correspondiente.
Preocúpate de tus ventas.
Nosotros hacemos tu Contabilidad y Gestión de personal
En cuanto a las declaraciones juradas que se requieren para el proceso de contabilidad en Chile en el 2021, estas son las más importantes.
Esta es la que corresponde a la declaración de sueldos, y se realiza de forma anual. Corresponde a los pagos de rentas, incluidos en el artículo No. 42 no.1 de la Ley de Renta. Además, incorporar las remuneraciones y retenciones del impuesto de segunda categoría.
Es obligatoria para todos los contribuyentes, sobre todo para las personas jurídicas, las que son la razón de este artículo. Estos están obligados a declarar los pagos de rentas anuales.
Esta declaración corresponde a los honorarios. También se declara de forma anual, incluyéndose aquí todas las retenciones que han sido afectadas por los artículos 42 No 2 y 48. Deben someterse a declaración las rentas sometidas a retenciones del periodo anterior de segunda categoría.
Es una declaración obligatoria para medianas y grandes empresas. Esta declaración informa de los activos y pasivos del periodo inmediatamente anterior, así como de los detalles de las cuentas del Balance de Ocho Columnas para el mismo periodo.
Ahora que ya conoces los nuevos impuestos y contribuciones y requisitos para formar una empresa en Chile, no queda más que formar la tuya propia. Con esta información a mano podrás emprender tu negocio. ¡Te animamos encarecidamente a que lo hagas!