Capital Abeja Emprende: Beneficio de Sercotec para Mujeres Emprendedoras
¡Sercotec se la juega con el Capital Abeja Emprende este 2024! En esta nota encontrarás todo lo que necesitas para saber si puedes o no optar a este beneficio. ¡Eres parte importante! y queremos que tengas a disposición todas las herramientas posibles para que tu negocio tenga éxito y crezca lo más posible este año.
¿Qué busca esta iniciativa?
Simplificando, en el competitivo mundo del emprendimiento, contar con el respaldo financiero y técnico adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Es por eso que el Capital Abeja Emprende surge como una iniciativa destinada a impulsar el crecimiento de nuevos emprendimientos en Chile, especifica y únicamente enfocado en mujeres emprendedoras.. Si te sientes identificada, pues ¡quédate a leer la nota completa!
¿Qué es el Capital Abeja Emprende de Sercotec?
Este programa tiene como objetivo principal ofrecer apoyo financiero y técnico a emprendedoras chilenas que estén iniciando un negocio o que cuenten con una empresa con menos de un año de funcionamiento, con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Entonces, ¿De qué manera busca ayudar? para implementar el proyecto de negocios que el beneficiario propone: Sercotec cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir sus objetivos.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido específicamente a emprendedoras que estén en las etapas iniciales de desarrollo de su negocio. Es una oportunidad para aquellos que necesitan un impulso financiero y asesoramiento técnico para llevar sus ideas a la realidad.
¿Cómo postular al Capital Abeja Emprende?
Para postular al programa Capital Abeja Emprende, las emprendedoras interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos por Sercotec, los cuales incluyen completar un formulario de postulación en línea y presentar documentos que respaldan la viabilidad y la legalidad de la idea de negocio.
En concreto, debes:
- Registrarte como usuaria de Sercotec.
- Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
- Completar y enviar el formulario de postulación, video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.
Las interesadas en postular al programa deben ingresar al sitio web de Sercotec, revisar los requisitos y bases de la convocatoria vigente, completar el formulario de postulación en línea y adjuntar los documentos solicitados.
Plazos de Postulación
Los plazos de postulación del Capital Abeja Emprende pueden variar según las convocatorias realizadas por Sercotec. Es fundamental estar atento a las fechas de apertura y cierre de cada período de postulación para no perder la oportunidad de participar en el programa.
Por lo tanto, te invitamos a que estés pendiente al sitio de Sercotec y, específicamente, al apartado del Abeja Emprende para que no te quedes fuera de este proceso.
¿Qué apoyo ofrece el Capital Abeja Emprende?
Capital Abeja Emprende ofrece un valioso apoyo tanto financiero como técnico para las emprendedoras seleccionadas. Este apoyo incluye un subsidio no reembolsable, así como acceso a capacitaciones y asesorías técnicas que contribuirán al crecimiento y desarrollo del negocio.
Para que te quede más claro ¡Te lo graficamos! y así no olvidarás a lo que puedes optar:
Conclusiones
En resumen, Capital Abeja Emprende representa una excelente oportunidad para las emprendedoras chilenas que buscan impulsar sus negocios. Con su apoyo financiero y técnico, este programa puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito empresarial. ¡No pierdas la oportunidad de postular y hacer realidad tu emprendimiento!
Para terminar, te dejamos este par de videos tutoriales que Sercotec dispuso en su canal de Youtube para que no te quedes abajo de este barco y logres seguir sacando la cara por todas las mujeres emprendedoras de nuestro país :