En caso de que seas emprendedor y estés formando tu nuevo negocio, tan solo te falta instalar las ocho apps del SII diseñadas para que puedas controlar todos tus movimientos tributarios. Si quieres tener el control total, existen múltiples alternativas en la búsqueda de organizar tus números de la mejor forma posible.
Puedes realizar el proceso desde cualquier teléfono inteligente, siempre y cuando su sistema operativo responda a los fabricantes iOS (de Apple) o Android (de casi todos los demás fabricantes). Desde la aplicación e-Boleta hasta e-Contribuciones, podrás descubrir cada una de las ocho plataformas que te enlazan al Servicio de Impuestos Internos. ¡Quédate y conoce más sobre cada una de ellas!
Dentro de la búsqueda de fortalecer y renovar sus sistemas, el siempre atento Servicio de Impuestos Internos quiere fomentar la masividad de sus servicios mediante una estrategia que pocas veces falla entre los usuarios: la ayuda de las aplicaciones para smartphones o teléfonos inteligentes. De esta forma, lograron crear ocho plataformas para garantizar la optimización de tiempo, facilidad de trámites, verificación de la identidad del empleador, y otras muchas funciones clave en el fisco. Estas son: e-Boleta, e-Verifica, e-IVA (Impuesto al Valor Agregado), e-Factura, e-RUT, e-Renta, e-Honorarios y e-Contribuciones.
Gracias a la creación de estas herramientas, miles de usuarios tienen la posibilidad de ordenar sus finanzas frente al SII de manera fácil y rápida. Además, esto permite un trabajo colaborativo entre los empleadores y el sistema, pues se evita el clásico enredo burocrático de entregar papeles en físico, una actividad tediosa para propios o extraños.
Vale la pena repasar una a una todas estas aplicaciones. Así no quedará espacio para la duda en tus futuras descargas. Recuerda que puedes hacerlo en las tiendas digitales Google Play y AppStore, de manera totalmente gratuita. Solo necesitas una conexión estable a Internet.
Hecha la introducción, llega el turno de que conozcas estas ocho aplicaciones de manera integral. Cada una cuenta con un rol específico que conviene detallar a continuación.
Permite administrar tu pequeña o mediana empresa desde cualquier sitio, además de poder emitir boletas electrónicas, acceder a reportes y compartir la información por correo o WhatsApp.
Esta aplicación es capaz de corroborar la validez de tus códigos ante el fisco. Es segura y capaz de reportar casos en el menor rango de tiempo posible según tu conexión.
Algunas de las funciones que puedes cumplir gracias a esta app son las consultas sobre el estado de tu declaración de impuestos, postergar pagos mensuales o complementar asistentes en las boletas.
Si descargas este programa tendrás la posibilidad de emitir facturas en línea, generar guías de despacho sin conexión a alguna red de Internet (offline), validar documentos electrónicos y leer los timbres junto a la información proporcionada en ellos.
Esta cédula electrónica permitirá que te identifiques como contribuyente, visualizar tus documentos de manera segura en tu dispositivo y corroborar la identidad de terceros.
Si eres persona natural, esta es la alternativa que más te conviene. Gracias a esta plataforma podrás hacer una propuesta de devolución de impuestos de manera fácil y ordenada.
¿Andas en busca de información sobre tus honorarios? Sin duda, esta es la mejor opción dentro de las existentes. Emite, pregunta por el estado y visualiza tus boletas.
Se trata de una de las aplicaciones más completas del listado. Ello se explica por su alta capacidad para cumplir con varias funciones, como pagar contribuciones, conocer los detalles de las cuotas, ingresar al historial de pagos o descargar comprobantes asociados.
¿Elegiste tus favoritas? ¿Las apuntaste en un listado para descargarlas después? La mejor noticia de todas es su peso: en total, apenas superan los 18 MB de descarga, por lo que no ocupan espacio de más en el almacenamiento del dispositivo.
Como ya pudiste apreciar, las ocho aplicaciones disponibles en las plataformas digitales tienen acceso a descarga totalmente gratuita para los usuarios registrados en el sistema del Servicio de Impuestos Internos. Esto se debe a que el organismo busca otorgar una universalidad de acceso a cada uno de los contribuyentes; así ellos podrán realizar sus acciones tributarias desde cualquier sitio, en Chile o en el mundo.
Este adelanto es una de las estrellas en los últimos tiempos, y se ha caracterizado por su buen funcionamiento. A diferencia de otras apps de organismos bancarios o de ventas comerciales, el abanico de posibilidades que ofrece el SII no tiene fallas considerables. Y si eso no fuese lo suficientemente convincente para que corras ya a descargar una o las ocho opciones, ya sabes cuál es su peso: menos de 20 MB. Un espacio razonable ante los ojos de cualquier usuario con una mínima experiencia en el entorno digital.
Todo ello sin mencionar el ahorro de tiempo y recursos que conlleva el no asistir a las oficinas presenciales del organismo para poder resolver conflictos tributarios. Sin duda, se trata de una de las mejores oportunidades de atender las responsabilidades financieras sin gastar de más.
Pese a todo lo descrito, también corresponde hacer un breve repaso por el SII y su historial previo a la creación de las ocho aplicaciones. Hace unos años su sistema en línea, a través de su página oficial, era poco amigable con los usuarios; de hecho, era frecuente ver problemas de navegación, con miles de incidencias escritas en la mensajería interna. Pero ahora esta tecnología, pensada para ti y el resto de contribuyentes, ha cambiado esa experiencia radicalmente, otorgando seguridad y fluidez en el momento de utilizar las aplicaciones.
Como habrás visto, si cuentas con las apps del SII podrás realizar tus trámites desde cualquier lugar, sin pagar por la instalación, sin filas en oficinas presenciales y con el sistema de encriptación más completo del mercado. Así obtendrás seguridad y compromiso en cada uno de tus papeleos. ¿Qué esperas? ¡Descarga ya las aplicaciones del Servicio de Impuestos Internos!